PSE y PP descartan gobernar juntos en Euskadi pero buscar¨¢n un pacto
Los populares quieren conseguir un acuerdo escrito antes de la investidura
Socialistas y populares empezaron ayer a desbrozar el camino que convertir¨¢ a Patxi L¨®pez, si nada se tuerce, en el primer lehendakari no nacionalista despu¨¦s de casi tres d¨¦cadas de gobiernos del PNV. El mayor acuerdo que alcanzaron fue compartir su disposici¨®n a abrir una nueva etapa pol¨ªtica en Euskadi, pero sin avanzar en cu¨¢les han de ser las bases del nuevo Ejecutivo. En este aspecto, el PP desea lograr mayores concreciones en materias como educaci¨®n, desarrollo estatutario o medidas contra la crisis, entre otras, algo que los socialistas se muestran m¨¢s reticentes a abordar en este momento. "Hay bases para avanzar" hacia un cambio, "bases suficientes para el acuerdo", resumi¨® tras la cita el responsable de la delegaci¨®n popular, I?aki Oyarz¨¢bal, idea que los socialistas comparten.
"Todos somos conscientes de que era el comienzo", apunta uno de los diez participantes en la reuni¨®n. La pr¨®xima semana ser¨¢ decisiva para calibrar la posibilidad real de un acuerdo y c¨®mo se materializar¨¢. Descartada la opci¨®n de un Gobierno de coalici¨®n, que el PSE rechaz¨® por completo en la reuni¨®n, ambas formaciones intentan buscar f¨®rmulas que aseguren la estabilidad del nuevo Ejecutivo. El PP se inclina por un pacto de legislatura; el PSE deja en el aire su concreci¨®n. Los populares desean que el acuerdo "estable y fuerte" que se pueda alcanzar se plasme en un texto escrito antes de la votaci¨®n de investidura, cuesti¨®n que ha quedado pendiente. Y debe ser un acuerdo que "huya de los frentes", recalca el PP para facilitar el pacto echando mano de una de las claves de la campa?a de L¨®pez.
Los socialistas preferir¨ªan no estampar la firma en ning¨²n documento para tener manos libres desde el inicio de la legislatura para acordar con todos los partidos en la C¨¢mara. Ambas partes coinciden en que deben sumar mayor¨ªa en la futura Mesa de la C¨¢mara, reparti¨¦ndose tres de sus cinco puestos, pero ayer no llegaron a precisar su distribuci¨®n.
Igualmente estuvo sobre el tapete la posibilidad de desalojar a los nacionalistas de la Diputaci¨®n de ?lava, pero el PP, principal interesado, quiere dar ahora prioridad a buscar compromisos sobre las pol¨ªticas que abordar¨¢ el futuro Ejecutivo de L¨®pez. Ante esa menci¨®n superficial de la gobernabilidad en ?lava por parte del PP, el PSE respondi¨® que "ahora" se trata de la investidura.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- IX Legislatura Pa¨ªs Vasco
- PSE-EE PSOE
- Pactos postelectorales
- PP
- Elecciones Vascas
- Gobierno auton¨®mico
- Pactos pol¨ªticos
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno Vasco
- PSOE
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Pa¨ªs Vasco
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica