La fertilizaci¨®n del mar da pobres resultados
La esperanza de que verter hierro en el mar sea un medio de lucha contra el cambio clim¨¢tico ha disminuido tras conocerse los resultados preliminares del experimento germano-indio Lohafex. Cient¨ªficos de varios pa¨ªses, a bordo del buque Polarstern, vertieron a partir de febrero seis toneladas de polvo de hierro en 300 kil¨®metros cuadrados del Atl¨¢ntico sur, en el centro de un remolino, y estudiaron las consecuencias durante 39 d¨ªas.
La fertilizaci¨®n marina con hierro estimul¨® el crecimiento del fitoplancton (algas diminutas) y por tanto el CO2 que absorbe. Sin embargo, atrajo tambi¨¦n a diminutos crust¨¢ceos (zooplancton) que se comieron casi todo el exceso producido. El resultado fue que la transferencia de C02 hacia el fondo del mar fue mucho menor que en experimentos anteriores. La raz¨®n, ha explicado Victor Smetacek, codirector de la expedici¨®n, es que las algas m¨¢s comunes en esta ¨¢rea no son resistentes a los crust¨¢ceos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.