ELA y LAB ven en el fuerte aumento del paro una raz¨®n m¨¢s para la huelga
ELA y LAB coincidieron ayer en considerar que la destrucci¨®n de empleo en Euskadi confirmada por la EPA y la PRA avala la necesidad de realizar la huelga general que han convocado ambas, junto a otros sindicatos nacionalistas, para el pr¨®ximo 21 de mayo. Por su parte, CC OO alert¨® de la situaci¨®n de "ca¨ªda libre" del empleo, mientras que UGT reclam¨® que se refuercen los sistemas de protecci¨®n social.
Para ELA, los datos de la EPA ponen de manifiesto "un fuerte ritmo de destrucci¨®n de puestos de trabajo", que sumar¨ªan 38.500 en el Pa¨ªs Vasco y Navarra en el primer trimestre del a?o. Esto indica, agreg¨® en un comunicado, que la tasa de desempleo "est¨¢ creciendo cuatro veces m¨¢s" que en la UE, una diferencia que, en su opini¨®n, no se explica s¨®lo por la crisis.
La secretaria general de LAB, Ainhoa Etxaide, tambi¨¦n se apoy¨® en los datos del paro para asegurar que la convocatoria de huelga general "est¨¢ m¨¢s que justificada". En una rueda de prensa en Bilbao, critic¨® el modelo de mercado laboral existente, donde los trabajadores son utilizados como mercanc¨ªas de "usar y tirar". As¨ª mismo, censur¨® que, seg¨²n informaciones del Inem, "s¨®lo la mitad de los parados tiene derecho a una pensi¨®n contributiva".
"En ca¨ªda libre"
CC OO de Euskadi estima "muy grave" una situaci¨®n que arroja unas cifras de desempleo "escandalosas" y con la tasa de paro "en ca¨ªda libre". El sindicato resalt¨® que s¨®lo hace un a?o el Gobierno vasco se?alaba que la comunidad aut¨®noma estaba en una situaci¨®n de "casi paro t¨¦cnico", y que en estos momentos "Vizcaya sufre en mayor grado el desempleo y ya supera el 11,5%". CC OO tambi¨¦n ha destacado el hecho de que el Pa¨ªs Vasco tiene la tasa de actividad m¨¢s baja de toda Espa?a, el (57,5%), "cuando la media est¨¢ en el 60,1%".
Por su parte, UGT de Euskadi pide la urgente puesta en marcha de medidas de inversi¨®n p¨²blica que dinamicen la actividad econ¨®mica y generen empleo, as¨ª como una mayor colaboraci¨®n a las instituciones para conseguirlo. Las cifras de la EPA, seg¨²n este sindicato, ponen de manifiesto "la descoordinaci¨®n institucional" existente en este ¨¢mbito, al haber en el Pa¨ªs Vasco tres datos diferentes sobre el problema. Todos ellos, sin embargo, coinciden en reflejar el "fuerte incremento del paro".
Igualmente, subray¨® el descenso registrado en la tasa de ocupaci¨®n, cifrado en 13.100 personas. "Somos la comunidad con mayor descenso de ocupados", lo que refleja que no s¨®lo se crea empleo, "sino que se est¨¢ destruyendo a un ritmo mayor", indic¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.