El homicida de Gernika no se arrepiente de matar a su mujer
Declara que el maltrato durante 30 a?os estuvo "bien"
Un mes despu¨¦s de haber matado a su mujer y herir de gravedad a una de sus hijas en su domicilio de Gernika, Jes¨²s Francisco Jim¨¦nez Jim¨¦nez piensa que hizo lo que deb¨ªa. La pasada semana, fue reconocido por los m¨¦dicos y declar¨® que no se arrepiente "absolutamente de nada", seg¨²n se?alaron fuentes pr¨®ximas al caso.
El homicida, encarcelado en la prisi¨®n de Basauri desde el 24 de marzo, hab¨ªa ofrecido alg¨²n signo de arrepentimiento en los primeros d¨ªas tras el tr¨¢gico suceso. Por ello, las autoridades penitenciarias le hab¨ªa incluido en el protocolo de prevenci¨®n de suicidios, pero a la vista de su actitud posterior se le ha sacado y est¨¢ en Basauri como un recluso m¨¢s, se?al¨® un portavoz de Instituciones Penitenciarias.
Los servicios m¨¦dicos que le han atendido han diagnosticado que padece un trastorno de la personalidad. Es lo que se conoce como un psic¨®pata, para lo que no existe ning¨²n tratamiento psiqui¨¢trico, seg¨²n los medios consultados. En su declaraci¨®n ante la juez, poco antes de ser enviado a prisi¨®n, dijo textualmente: "Esto es lo que pasa cuando una mujer trata de pasar por encima del hombre".
De hecho, Jes¨²s Francisco Jim¨¦nez ha asegurado que actu¨® correctamente, tanto en el asesinato de su esposa, Izaskun Jim¨¦nez Borja, de 44 a?os, cono el de su hija Graciela, de 19. Ha argumentado que no ha tenido m¨¢s "remedio" que llegar a estos extremos despu¨¦s de que otros m¨¦todos de coacci¨®n -el homicida confeso, de etnia gitana, no aceptaba la intenci¨®n de su hija de irse del domicilio con su novio payo- no funcionasen. Incluso ha declarado que el maltrato continuado a su familia "est¨¢ bien". El suceso ha permitido conocer que durante los casi 30 a?os de matrimonio las vejaciones a su mujer no cesaron y que la v¨ªctima hasta cinco denuncias por esta raz¨®n. Jes¨²s Francisco fue condenado en 2006, cuando resid¨ªa en la localidad navarra de Lodosa, por malos tratos y agresi¨®n en el ¨¢mbito familiar, y se le prohibi¨® acercarse al domicilio durante un a?o.
Los medios consultados se?alan que existen trastornos que pueden tratarse, pero que "el de psic¨®pata antisocial es el peor de todos. No tiene capacidad de autocr¨ªtica. Es un antisocial que proyecta las culpas en los dem¨¢s".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.