Ra¨²l Castro dice que Cuba no tiene que hacer ning¨²n gesto hacia EE UU
La Habana insiste en que las medidas de Obama son positivas pero m¨ªnimas
El "nuevo comienzo" ofrecido a Cuba por Barack Obama tendr¨¢ que cocinarse con calma. Los contactos informales entre ambos Gobiernos han empezado, pero despu¨¦s de medio siglo de enfrentamiento son muchas las inercias que han de superar La Habana y Washington. Ayer, Ra¨²l Castro reiter¨® que no va a responder a la pol¨ªtica de gesto por gesto que reclama la Administraci¨®n norteamericana, aunque dijo estar dispuesto a iniciar un di¨¢logo que incluya todos los temas.
"Cuba no ha impuesto sanci¨®n alguna contra Estados Unidos, ni contra sus ciudadanos. No es Cuba la que impide a los empresarios de ese pa¨ªs hacer negocios con el nuestro (...) y por lo tanto no es Cuba la que tiene que hacer gestos", dijo el presidente cubano al inaugurar una reuni¨®n ministerial del Movimiento de los Pa¨ªses No Alineados en La Habana.
Los disidentes creen que el acercamiento de Washington favorecer¨¢ el cambio
Castro calific¨® el levantamiento de las restricciones a los viajes y remesas de los cubano-americanos de medida "positiva" pero "m¨ªnima", y volvi¨® a decir que Cuba est¨¢ lista a "discutirlo todo" con EE UU, pero sin "negociar" la soberan¨ªa ni "el sistema pol¨ªtico y social".
Sus declaraciones se producen 48 horas despu¨¦s de la reuni¨®n sostenida en Washington por el responsable para Am¨¦rica Latina del Departamento de Estado, Thomas Shannon, y el jefe de la Secci¨®n de Intereses de Cuba en Washington, Jorge Bola?os. Dicho encuentro fue recibido como un "primer paso importante" por analistas como Rafael Hern¨¢ndez, director de la revista Temas, uno de los pocos espacios de debate que existe en Cuba. "Lo primero que hay que hacer es sentarse a hablar e identificar los puntos en que ambos pa¨ªses pueden ponerse de acuerdo", indica. "Los dos pa¨ªses van a mantener el discurso ideol¨®gico, pero al tiempo puede funcionar de modo discreto una diplomacia negociadora".
Acad¨¦micos y pol¨ªticos norteamericanos consultados por EL PA?S indican que tras la liberalizaci¨®n de los viajes y las remesas, Obama deber¨ªa seguir con otras medidas unilaterales. Carl Meacham, asesor jefe para Latinoam¨¦rica del senador republicano Richard Lugar en el Comit¨¦ de Relaciones Exteriores del Senado, considera que no hay que esperar gestos de La Habana para introducir nuevas iniciativas. "EE UU deber¨ªa seguir su propia pol¨ªtica, no actuar en respuesta a Cuba". Meacham opina que EE UU "no debe cometer los mismos errores que en el pasado" y recuerda que cada vez que el deshielo estuvo cerca, algo "ocurri¨®" en Cuba que destruy¨® en EE UU "la voluntad pol¨ªtica de actuar en la direcci¨®n de normalizar la relaci¨®n".
Anya Landau French, investigadora del Instituto Lexington, cree que "reiniciar las conversaciones sobre temas migratorios podr¨ªa ser constructivo, igual que profundizar la cooperaci¨®n contra el narcotr¨¢fico". La Administraci¨®n podr¨ªa tambi¨¦n incrementar los intercambios cient¨ªficos y acad¨¦micos y legalizar los viajes de los estadounidenses a Cuba.
El disidente cubano ?scar Espinosa Chepe se?ala que en ambos pa¨ªses existen fuerzas inmovilistas, y destaca que "un acercamiento de EE UU reforzar¨ªa el cambio en la isla". Seg¨²n Espinosa Chepe, "liberar el trabajo por cuenta propia, favorecer una verdadera reforma agraria, estimular las peque?as y medianas empresas o liberar a los presos" ser¨ªan algunas de las cosas que podr¨ªa hacer Cuba para "alentar las fuerzas del cambio en EE UU".
En un reciente art¨ªculo, el escritor Leonardo Padura afirmaba: "Cuba debe cambiar, y no por lanzar un gesto sobre el estrecho de La Florida, sino por sus propias deficiencias y necesidades. Y quiz¨¢s ahora EE UU, desde una perspectiva m¨¢s realista, llegue a entender que la eliminaci¨®n o degradaci¨®n del embargo puede ser lo que m¨¢s ayude a propiciar esos y otros cambios en su vecino del Caribe".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.