Bilbao pide comparecer en las Juntas
La pol¨¦mica de Afer se debatir¨¢ en las Juntas Generales de Vizcaya. El propio diputado general, Jos¨¦ Luis Bilbao, ha pedido su comparecencia, aunque los grupos de la oposici¨®n -el PP el mi¨¦rcoles y el PSE y Ezker Batua ayer- tambi¨¦n lo han solicitado. La presencia de Bilbao en la C¨¢mara podr¨ªa producirse la pr¨®xima semana, si la Mesa de las Juntas as¨ª lo decide, aunque no existe un plazo concreto estipulado.
Las reacciones al abierto enfrentamiento entre el grupo empresarial y la Diputaci¨®n se sucedieron ayer. El portavoz socialista I?aki Ega?a reclam¨® conocer el expediente completo de los contratos firmados por la Diputaci¨®n y Afer para las cuatro obras que ha decidido rescindir la instituci¨®n foral por los retrasos en su ejecuci¨®n. Son un front¨®n en Bilbao, una residencia para discapacitados en Mungia, una promoci¨®n de 72 viviendas en Galdakao y trabajos de saneamiento en Gernika.
El PSE reclama el libro de registros, manipulado seg¨²n el grupo empresarial
Ega?a consider¨® necesario que la Diputaci¨®n presente tambi¨¦n los libros de ¨®rdenes de las obras y que detalle los informes t¨¦cnicos y las incidencias que hayan surgido en cada una de ellas. El presidente de Afer, Jabyer Fern¨¢ndez, acus¨® anteayer a Bilbao de un supuesto delito por las manipulaciones que, seg¨²n ¨¦l, se han producido en el libro de registro del proyecto del front¨®n de Miribilla. La documentaci¨®n aportada por Fern¨¢ndez muestra que hasta el pasado febrero no exist¨ªa ninguna incidencia en los libros. Sin embargo, en marzo tres de ellos mostraban incidencias fechadas desde el 19 de julio de 2007, "cuando [el libro] est¨¢ visado por el Colegio de Arquitectos el 19 de marzo de 2008, esto es casi un a?o despu¨¦s".
El portavoz de Ezker Batua, Jos¨¦ Ferrera, tambi¨¦n se refiri¨® a estas supuestas ilegalidades y reclam¨® al diputado general que explique "las divergencias" entre la instituci¨®n y Afer.
La Diputaci¨®n no quiso ayer realizar comentarios sobre el impago por el grupo empresarial del IVA por la operaci¨®n de Lutxana. Un portavoz se limit¨® a se?alar: "Nosotros no hablamos de los contribuyentes". La petici¨®n de aplazamiento de deudas por parte de las empresas, que luego requieren un acuerdo con la Hacienda foral resulta habitual.
El ¨²nico dato facilitado por la Hacienda vizca¨ªna es que se han registrado 6.000 solicitudes de aplazamiento de todo tipo de impuestos en el primer trimestre del a?o. Aunque los datos no son comparables, en 2008 la Diputaci¨®n concedi¨® un total de 7.000 aplazamientos de pago. La mayor¨ªa de ellos se suelen referir al IVA y el IRPF. Adem¨¢s de empresas, tambi¨¦n lo piden los aut¨®nomos.
La concesi¨®n de aplazamientos ha sido cuestionada casi siempre en los informes del Tribunal Vasco de Cuentas, fundamentalmente por cuestiones como no aportar las garant¨ªas exigidas o un inter¨¦s m¨¢s bajo de lo estipulado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.