Los jueces frenan en D¨¦nia el urbanismo expansivo
Una avalancha de sentencias protege zonas v¨ªrgenes
Los tribunales de justicia han vetado el urbanismo expansivo que la Consejer¨ªa de Territorio pretend¨ªa aplicar en D¨¦nia. Durante los dos ¨²ltimos a?os, una avalancha de sentencias judiciales ha condenado las diferentes resoluciones con las que la Administraci¨®n auton¨®mica aument¨® la edificabilidad en las zonas de m¨¢s alto valor paisaj¨ªstico de la ciudad, como el litoral de Les Marines o el entorno del parque natural del Montg¨®.
La judicializaci¨®n del urbanismo en D¨¦nia se debe al pulso que entre 2003 y 2008 mantuvieron, por un lado, el gobierno integrado por PSPV y BNV y, por otro, Territorio y las grandes promotoras. El gobierno local de izquierda redact¨® un plan urban¨ªstico transitorio que pese a mantener el ritmo de los a?os dorados de la construcci¨®n -durante la etapa de socialistas y nacionalistas se llegaron a edificar m¨¢s de 10.000 viviendas- intentaba al menos preservar los entornos m¨¢s sensibles del municipio. Sin embargo, la consejer¨ªa someti¨® ese plan a continuas correcciones para aumentar a¨²n m¨¢s la edificabilidad y desclasificar parte de los cuatro millones de metros cuadrados de la costa norte de D¨¦nia que quer¨ªa proteger el Consistorio.
Los tribunales vetan la expansi¨®n pretendida por Territorio La consejer¨ªa corrigi¨® al alza la edificabilidad del plan municipal
La consejer¨ªa corrigi¨® al alza la edificabilidad del plan municipal
El conflicto entre ambas Administraciones concluy¨® en verano de 2008, cuando una moci¨®n de censura del PP, con un tr¨¢nsfuga ex socialista y tres partidos independientes, apart¨® del poder a PSPV y BNV. Sin embargo, los jueces a¨²n deb¨ªan pronunciarse sobre el intercambio de denuncias entre la Consejer¨ªa de Territorio y el Ayuntamiento. Ahora lo han hecho y a trav¨¦s de unas 20 sentencias han rechazado el empe?o de la consejer¨ªa y de las grandes promotoras por aplicar los criterios del agresivo Plan General de Ordenaci¨®n Urbana de 2000, aprobado por el PP y anulado por los tribunales tres a?os despu¨¦s.
As¨ª, se han pronunciado a favor de proteger las escasas dunas v¨ªrgenes que quedan en el litoral de este municipio de La Marina Alta, de restringir la edificabilidad y las alturas en Les Marines y en el humedal del r¨ªo Racons o de evitar un plan -tambi¨¦n redactado en su d¨ªa por el PP- para construir m¨¢s de 20.000 viviendas en el litoral. En cambio, han avalado un emblem¨¢tico proyecto de PSPV y BNV para construir un centro comercial y un teatro en la zona oeste de la ciudad, que curiosamente hab¨ªa sido anulado por el Consell muy pocos d¨ªas antes del voto de censura que cambi¨® el gobierno local en D¨¦nia.
Dos han sido los principales argumentos esgrimidos por los jueces: por un lado, el derecho del Ayuntamiento a dise?ar su propio planeamiento frente a la injerencia de la consejer¨ªa. Y por otro, la necesidad de aplicar criterios de sostenibilidad en el urbanismo. En este sentido, es sintom¨¢tico el ¨²ltimo fallo judicial, que anul¨® la decisi¨®n de Territorio de permitir la construcci¨®n de una urbanizaci¨®n de chal¨¦s adosados en el per¨ªmetro del parque natural del Montg¨®. El juez advirti¨® de que esa zona deb¨ªa protegerse para poder conectar el parque con las zonas agr¨ªcolas del entorno.
Ante esta avalancha de sentencias, el PP y sus socios guardan por el momento un escrupuloso silencio. El gobierno que dirige la popular Ana Kringe debe redactar en pocos meses un nuevo plan general de la ciudad que sustituya al plan transitorio elaborado por el PSPV y el BNV y que, por cierto, tambi¨¦n fue anulado por el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) debido a un fallo burocr¨¢tico de la propia Consejer¨ªa de Territorio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.