Palabra de M¨¦xico
Agradezco al prestigiado diario EL PA?S la gentileza de otorgar este espacio a un Embajador que, orgullosamente, representa a M¨¦xico ante el Reino de Espa?a. No es ajeno para nadie el momento por el que atraviesa M¨¦xico y el inmenso reto que representa una amenaza sanitaria global. En mi pa¨ªs, se manifest¨® en d¨ªas pasados un virus nuevo, desconocido, que ha cobrado la vida de 42 personas. Desde el inicio de la alerta sanitaria, el Presidente Felipe Calder¨®n ha encabezado un esfuerzo nacional, en beneficio no s¨®lo de los mexicanos, sino de toda la Humanidad.
La Organizaci¨®n Mundial de la Salud y diversas naciones como Espa?a o los Estados Unidos de Am¨¦rica han reconocido la forma en que M¨¦xico enfrenta la adversidad, apelando a la entereza de su sociedad y a las medidas atinadas de autoridades federales y locales, actuando con la premisa de la transparencia. Adem¨¢s, es de subrayar que el Gobierno de M¨¦xico ha privilegiado -en todo momento- la salud y la vida de los mexicanos, por encima de cualquier inter¨¦s pol¨ªtico, econ¨®mico o de otra ¨ªndole.
Cuando el Gobierno tuvo la certeza del diagn¨®stico, inform¨® sobre el nuevo virus de la gripe
Desde el inicio de la contingencia sanitaria, el Gobierno mexicano lanz¨® una alerta epidemiol¨®gica a todas las autoridades m¨¦dicas del pa¨ªs y a los hospitales, a fin de extremar precauciones ante diversas se?ales de riesgo. Desde el momento en que se detectaron en la regi¨®n patrones at¨ªpicos en el comportamiento de la influenza estacional, los tres pa¨ªses de Am¨¦rica del Norte han colaborado permanentemente con la OMS, reforzando los protocolos sanitarios ante la presencia del virus denominado H1N1.
De manera responsable ante la comunidad internacional, M¨¦xico ha proporcionado toda la informaci¨®n de la que dispone a los expertos de la OMS, y ha adoptado las medidas necesarias para responder a esta contingencia.
Cuando el Gobierno de M¨¦xico tuvo la certeza en el diagn¨®stico, de inmediato inform¨® a la poblaci¨®n sobre un nuevo virus de influenza. M¨¦xico tom¨® entonces medidas urgentes para evitar su propagaci¨®n, entre otras, la suspensi¨®n de clases en todas las escuelas y universidades del Distrito Federal y del Estado de M¨¦xico, informando, asimismo, sobre las medidas preventivas a seguir para disminuir la posibilidad de contagio.
Una vez comprobado el inminente riesgo de propagaci¨®n, se tom¨® la determinaci¨®n de poner en marcha acciones tendentes a prevenir, detectar, estabilizar y sanar cualquier manifestaci¨®n de este virus, el cual, cabe se?alar, no tiene nacionalidad. Para ello, se ampliaron las medidas cautelares a todo el territorio nacional. Es importante comprender que los cambios de fase establecidos por la OMS, han permitido consolidar y elevar la capacidad de movilizaci¨®n, de cooperaci¨®n internacional y de acci¨®n coordinada entre los Gobiernos del mundo.
La Organizaci¨®n Mundial de la Salud recomend¨® el pasado viernes no imponer restricciones de viaje relacionadas con el brote del nuevo virus A(H1N1). Explic¨® que limitar el movimiento de las personas tendr¨ªa muy poco impacto en detener la propagaci¨®n de la enfermedad y, por el contrario, ser¨ªa altamente perjudicial para la comunidad global. Es por ello que nos lastima que algunos pa¨ªses hayan cancelado vuelos a M¨¦xico de manera unilateral, ignorando postulados de la OMS. M¨¢s a¨²n, que algunos pa¨ªses muestren actitudes discriminatorias en contra de ciudadanos mexicanos.
Poco a poco, M¨¦xico est¨¢ construyendo un proceso que le permitir¨¢ restituir la normalidad. Trabajamos desde ahora para enfrentar, adem¨¢s, los da?os colaterales que -de manera inevitable- han afectado a la econom¨ªa nacional. Los mexicanos estamos convencidos de que, ante esta adversidad, la solidaridad y responsabilidad ciudadana son las herramientas que forjan los caminos para recuperar el rumbo y salir -adem¨¢s- fortalecidos frente a nosotros mismos y frente al mundo. Hoy podemos se?alar que, gracias a la efectiva acci¨®n gubernamental y al ejemplar comportamiento de la sociedad, gradualmente hemos logrado estabilizar la contingencia y, paulatinamente, restableciendo la normalidad en todos los ¨¢mbitos de la vida nacional.
Considero que el mundo no debe detenerse en debates in¨²tiles o en opiniones sin documentaci¨®n plena. Creo que pocas veces en la historia de la Humanidad se ha debatido un tema de manera tan absolutamente globalizada. ?se es el signo de nuestros tiempos. Estamos frente a un virus sin nacionalidad y que es curable. Gracias al esfuerzo de todos los pa¨ªses, en algunos meses se contar¨¢ con la vacuna que prevenga esta enfermedad. Por ello, resulta recomendable que los medios informativos privilegien la difusi¨®n de las opiniones y recomendaciones de los cient¨ªficos y expertos en la materia.
Nuestras sociedades no merecen confusi¨®n ni alarmismos irresponsables. Frente a una amenaza global, este tiempo es -m¨¢s que nunca- de colaboraci¨®n entre todos los pa¨ªses del mundo. Nuestras comunidades reclaman claridad e informaci¨®n precisa, para que esta contingencia pueda llegar a ser una prueba superada, gracias a la serenidad y a la corresponsabilidad universal a la que todos estamos obligados.
"Un amigo es con quien se puede pensar en voz alta".
En este sentido, debemos comprender que hoy, la Humanidad se enfrenta a un nuevo reto global que s¨®lo podr¨¢ superarse si nadie, repito nadie, se queda al margen de la cooperaci¨®n.
Gracias a la Comunidad internacional que nos ha brindado su afecto y que ha ofrecido su apoyo incondicional.
Gracias Espa?a, en lo particular, por la solidaridad demostrada.
Una vez m¨¢s, ha quedado probado que s¨®lo nos divide el mar. Nuestros lazos hist¨®ricos en tiempos de adversidad, siempre han dado cuenta de nuestra fraternal cercan¨ªa.
Jorge Zerme?o Infante es embajador de M¨¦xico ante el Reino de Espa?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.