Zabalgarbi elude precisar cu¨¢nto ha pagado a los dos directivos destituidos
El Consejo de Administraci¨®n sigue sin informaci¨®n tres meses despu¨¦s
La direcci¨®n de Zabalgarbi, la empresa promotora de la ¨²nica incineradora de basuras de Euskadi, sigue sin informar oficialmente a su Consejo de Administraci¨®n, tres meses y medio despu¨¦s, de la indemnizaci¨®n pagada a los dos directivos destituidos por la estafa Madoff. El ex presidente de la compa?¨ªa, Juan Ignacio Unda, y su ex director financiero, Domingo de la Sota, recibieron en total cerca de tres millones de euros pocos d¨ªas despu¨¦s de su cese, acordado el pasado 27 de enero.
La empresa reconoci¨® que el motivo del cese de ambos fue la p¨¦rdida de 3,7 millones de euros de Zabalgarbi que hab¨ªan invertido en un fondo gestionado por el financiero estadounidense Bernard Madoff. Esta operaci¨®n no fue comunicada al Consejo de Administraci¨®n y, cuando estall¨® el esc¨¢ndalo Madoff "se oculta consciente y premeditadamente", seg¨²n explic¨® entonces la Diputaci¨®n vizca¨ªna, que posee el 20% de las acciones de la empresaa.
Ambos altos cargos perdieron 3,7 millones en la estafa de Madoff
El PSE reclama a la Diputaci¨®n datos concretos sobre el dinero abonado
Los responsables de Zabalgarbi, que ahora es dirigida por dos consejeros de los socios mayoritarios, FCC y Sener, ya que a¨²n no se ha elegido a los sustitutos de Unda y De la Sota, eludieron aportar datos en la reuni¨®n del Consejo de Administraci¨®n del 27 de enero. Uno de los consejeros solicit¨® entonces una copia de la rescisi¨®n de ambos contratos, pero los representantes de Sener rehusaron aportarla argumentando que se trataba de un asunto personal.
La petici¨®n formal de informaci¨®n se realiz¨® en aquel consejo con la esperanza de que se aportara en la siguiente reuni¨®n del Consejo de Administraci¨®n, a mediados de marzo. Sin embargo, en esta cita tampoco se ofreci¨® ninguna informaci¨®n, seg¨²n precisan fuentes del consejo de Zabalgarbi.
Desde entonces no ha habido novedades. La reuni¨®n del consejo prevista para abril se retras¨® debido a las elecciones auton¨®micas, ya que el cambio de Gobierno en Euskadi obligar¨¢ a variar algunos miembros del consejo. En el accionariado figura el Ejecutivo a trav¨¦s del Ente Vasco de la Energ¨ªa, con el 10% del capital. FCC y Sener tienen un 30% cada uno; la Diputaci¨®n, un 20%; la Mancomunidad de la Margen Izquierda, un 5%, y la BBK, el 5% restante. La caja no tiene representaci¨®n en el Consejo de Administraci¨®n.
La pr¨®xima reuni¨®n de este ¨®rgano est¨¢ fijada, en principio, para el 9 de junio, aunque la fecha puede variar todav¨ªa, seg¨²n un portavoz de Zabalgarbi, quien precis¨® que alguna de las entidades representadas en el consejo, como la Diputaci¨®n, s¨ª est¨¢ informada de la indemnizaci¨®n que han cobrado ambos ex directivos.
El grupo del PSE-EE en las Juntas de Vizcaya present¨® el pasado d¨ªa 22 una petici¨®n de informaci¨®n al diputado de Medio Ambiente, Iosu Madariaga, sobre la cantidad pagada a los dos ex directivos, la fecha en la que se hizo efectivo el abono y otros datos sobre las personas que sustituyen a ambos y sus competencias.
La empresa tambi¨¦n sigue sin designar a sus nuevos presidente y director financiero, pese a que en principio ten¨ªa la intenci¨®n de renovar los dos cargos de una manera r¨¢pida. Un portavoz de la compa?¨ªa afirm¨® desconocer si para la reuni¨®n del consejo de junio pueden estar cerrados ambos nombramientos.
A finales de febrero pasado, la compa?¨ªa design¨® a tres apoderados -otros tantos miembros del equipo directivo- para que puedan firmar en nombre de Zabalgarbi los asuntos de la gesti¨®n diaria. Cuando se trata de cantidades m¨¢s relevantes, la firma se circunscribe a los dos consejeros delegados que representan a Sener y FCC.
Los pr¨®ximos responsables deber¨¢n gestionar el cambio de accionariado para que la mayor¨ªa del capital sea p¨²blico (ahora supone un 35%), una exigencia de la Diputaci¨®n tras lo ocurrido con la estafa Madoff. La instituci¨®n foral ha anunciado que en caso contrario vetar¨¢ el plan de instalar una segunda l¨ªnea de incineraci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.