Un galimat¨ªas de campeonato
La guerra entre los equipos y organizadores de la f¨®rmula 1 ha desfigurado la competici¨®n

En el mundillo de los espect¨¢culos televisivos hay una frase muy recurrente que describe perfectamente el papel que desempe?a la suerte en este sector: "A veces, parece mentira que el programa se llegue a emitir". Esta misma sentencia podr¨ªa aplicarse ahora perfectamente a la f¨®rmula 1, que atraviesa uno de sus momentos m¨¢s delicados debido a la escisi¨®n que existe entre los principales equipos, liderada por Ferrari, y la Federaci¨®n Internacional del Autom¨®vil (FIA), con Max Mosley a la cabeza. La gran cantidad de actores que intervienen en este certamen ha provocado que el galimat¨ªas haya adquirido una dimensi¨®n colosal.
El motivo que esgrimen unos y otros para enrocarse en sus posturas gira alrededor del l¨ªmite presupuestario voluntario que la FIA pretende aplicar a partir de la pr¨®xima temporada (45 millones de euros por equipo), y que dividir¨ªa el campeonato en dos: los equipos adscritos al plan de recorte podr¨ªan mejorar tecnol¨®gicamente sus monoplazas durante la temporada; el resto podr¨ªa gastar m¨¢s, pero sin avances. Una vez que el Tribunal de Par¨ªs se declar¨® no competente para admitir la demanda interpuesta por Ferrari contra la Federaci¨®n, que argumentaba que la FIA vulner¨® el derecho de veto que consta en el Pacto de la Concordia de 2005, los hay que han ido un poco m¨¢s all¨¢. Al parecer, por el paddock que estos d¨ªas colapsa Montecarlo corre un dossier que los distintos jefes de equipo se van pasando de mano en mano en el que se detallan los pormenores de un campeonato paralelo, ajeno a la Formula One Management (FOM), de la que Bernie Ecclestone es el presidente, y a la FIA.
La falta de acuerdos entre las escuder¨ªas ha otorgado un poder supremo a Ecclestone
El magnate no ve una soluci¨®n inmediata al conflicto por el recorte de presupuestos
Sea factible o no que este certamen pueda llegar a ponerse en marcha, Ecclestone no dud¨® ni un momento ayer, y admiti¨® que los acontecimientos se est¨¢n enmara?ando demasiado y que el escenario comienza a preocuparle. "Lo m¨¢s probable es que la soluci¨®n no llegue antes del plazo fijado para que los equipos se inscriban [el pr¨®ximo 29 de mayo], porque no va a ser f¨¢cil que todo se solucione r¨¢pidamente", dijo Ecclestone, que tambi¨¦n dio los motivos que le hacen pensar que perder a Ferrari ser¨ªa un golpe muy duro para el Mundial. "Me preocupa que puedan marcharse. Desde que la F-1 arranc¨® [en 1950], hemos tenido 70 entradas y salidas de equipos, pero Ferrari ha sido el ¨²nico que se ha mantenido desde el primer d¨ªa y hasta ahora", argument¨® el magnate brit¨¢nico.
Acerca del derecho de veto esgrimido por la Scuderia para tratar de frenar los cambios previstos para 2010, Ecclestone se refiri¨® a una simple cuesti¨®n de plazos. "El derecho de veto hay que utilizarlo cuando toca. O sea, que si hay alg¨²n cambio hoy, hay que denunciarlo el lunes que viene", explic¨® Ecclestone, en referencia a que Ferrari deber¨ªa haber interpuesto su demanda inmediatamente despu¨¦s de que el Consejo Mundial aprobara las medidas de reducci¨®n de costes (30 de abril).
De cualquier forma, la asociaci¨®n de equipos (FOTA) tiene previsto reunirse hoy para abordar el problema, pero parece poco probable que el panorama se despeje demasiado porque las dos posturas (la que mantiene la FIA y la de los equipos) est¨¢n demasiado alejadas. M¨¢s a¨²n si se atiende a que el principal perjudicado es Ferrari, el equipo que, como hace unos meses desvel¨® el propio Ecclestone, ha recibido m¨¢s dinero en concepto de derechos de explotaci¨®n.
Precisamente, la falta de acuerdo que ha habido entre las escuder¨ªas a lo largo de los a?os es lo que ha otorgado a Ecclestone un poder pr¨¢cticamente supremo en este circo que pr¨¢cticamente cada a?o cambia de reglamentaci¨®n y que cada vez es menos reconocible para los espectadores y para los propios pilotos y equipos. En 2005, los principales actores ya amagaron con crear un campeonato paralelo al oficial. Finalmente, Ferrari se desmarc¨® y firm¨® el Pacto de la Concordia, algo que no hicieron los dem¨¢s equipos, que han ido recibiendo el dinero que Ecclestone les ha ido soltando cuando ¨¦l ha querido. Ahora la situaci¨®n se ha enquistado de tal manera que el futuro de la competici¨®n m¨¢s tecnol¨®gica es indescifrable.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
