Barcelona destinar¨¢ 111 millones en dos a?os a combatir la pobreza
El Ayuntamiento prima las ayudas a alquileres, servicios y becas de comedor
Barcelona aumenta los recursos para atender las necesidades sociales prioritarias que se han acentuado con los efectos de la crisis econ¨®mica. Concretamente, se destinar¨¢n 111 millones de euros para reforzar la atenci¨®n social: 53 millones de euros para 2009 y 58 para el a?o pr¨®ximo. La partida ha sido fijada por el Ayuntamiento de Barcelona para hacer frente a las prioridades que marca el programa de acci¨®n contra la pobreza, un instrumento que complementa el plan de inclusi¨®n social y que estaba previsto en el Plan de Actuaci¨®n Municipal. De esa asignaci¨®n, parte provendr¨¢ de recursos nuevos y el resto, de otras ¨¢reas municipales.
La propuesta b¨¢sica sobre la que se ha elaborado el plan ha sido elaborada por la Fundaci¨®n Jaume Bofill, un diagn¨®stico que inici¨® el pasado a?o y que se ha concretado tras un proceso cruzado de informaci¨®n y entrevistas con responsables del ¨¢rea social del Ayuntamiento, de agentes privados y de un n¨²mero importante de entidades que llevan un buena parte del peso de la acci¨®n social en Barcelona.
La propuesta de actuaci¨®n ha sido elaborada por la Fundaci¨®n Bofill
Las l¨ªneas prioritarias que marca el plan son una decena y muchas de ellas giran en torno a la mayor y mejor cobertura social de las personas que se encuentran en situaci¨®n de riesgo, un colectivo que desde el a?o pasado no para de crecer. Por eso, el plan pone el acento en incrementar de forma notable las ayudas al pago de alquileres, de los suministros -agua, luz, gas, tel¨¦fono- y de las ayudas a un amplio ep¨ªgrafe escolar: desde el pago de la escolarizaci¨®n a las becas de comedor.
Otra l¨ªnea de acci¨®n es la de incrementar el programa de ayudas al acceso a los pisos sociales y el aumento de la bolsa de pisos p¨²blicos. Otras prioridades son incrementar la dotaci¨®n para llenar los bancos de alimentos y la creaci¨®n y racionalizaci¨®n de la red de comedores sociales.
Las propuestas de actuaci¨®n fueron identificadas por los t¨¦cnicos de la Fundaci¨®n Jaume Bofill y luego entregadas al ¨¢rea social del Consistorio, que dirige el segundo teniente de alcalde, Ricard Gom¨¢. El plan finalmente elaborado se someti¨® a un periodo de consultas con los grupos de la oposici¨®n municipal y se elevar¨¢ al pleno del pr¨®ximo viernes.
Ricard Gom¨¢ ten¨ªa la voluntad de buscar el acuerdo m¨¢s amplio posible con los grupos de la oposici¨®n del Consistorio de Barcelona para aprobar el plan de acci¨®n contra la pobreza. Finalmente, todo parece indicar que lo ha conseguido a medias. Tal vez por eso, el modo de darle luz verde no ser¨¢ a trav¨¦s de comisi¨®n, lo que supone forzosamente la existencia de una votaci¨®n. La f¨®rmula escogida es la de medida de gobierno, que no se tiene que votar, aunque los grupos pol¨ªticos s¨ª se tienen que posicionar. Esquerra Republicana defender¨¢ el plan porque considera que se es un buen instrumento para hacer frente al impacto de la crisis y porque, adem¨¢s, recoge dos de sus peticiones: gratuidad de los polideportivos municipales para las personas en paro y asignaci¨®n de cursos de formaci¨®n a las personas en paro.
CiU est¨¢ de acuerdo con algunas de las directrices del plan, como el llenado de los almacenes del banco de alimentos, pero no est¨¢ de acuerdo en c¨®mo se ha realizado. En opini¨®n de la formaci¨®n nacionalista, el parecer y las aportaciones de las formaciones deber¨ªa haberse realizado antes y no al final. El PP considera que el plan es insuficiente y, adem¨¢s, cree que se debe aclarar cu¨¢ntos de esos 111 millones de euros son, realmente, aportaciones nuevas y no s¨®lo movimientos contables.
tejederas Familias a la espera de ayuda
La familia de Andr¨¦s Pedrosa, un jubilado de 70 a?os, podr¨ªa ser una de las candidatas a recibir m¨¢s de una ayuda social. Su pensi¨®n -alrededor de 1.000 euros- es el sustento principal para mantener a cinco personas: su mujer -Clotilde, sin ingresos, y que aparece con ¨¦l en la imagen-, su hija -separada y que cobra la renta m¨ªnima de inserci¨®n- y sus dos nietos, de 14 y 10 a?os. Viven de alquiler en un peque?o piso de la Rambla del Raval: "Excepto los cuatro duros de mi hija, todo sale de mi pensi¨®n y aqu¨ª vivimos cinco personas casi una encima de la otra. Ya no nos podemos estrechar m¨¢s el cintur¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Servicios sociales
- Oposici¨®n municipal
- Marginados
- Ayuntamientos
- Barcelona
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno municipal
- Catalu?a
- Pobreza
- Administraci¨®n local
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica municipal
- Pol¨ªtica social
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Marginaci¨®n
- Grupos sociales
- Problemas sociales
- Sociedad