Nueve playas pierden la bandera azul y otras tantas la recuperan
![Sara Velert](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b00784d-04cf-4844-ab6f-1b50aca7d9ff.jpg?auth=9953da7913a229b5cad22810de7a88cc447228852293dd819dbd7903c1a74291&width=100&height=100&smart=true)
Unas mejoran y otras empeoran. La Consejer¨ªa de Medio Ambiente hizo p¨²blica ayer la lista de playas y puertos deportivos que han logrado este a?o la codiciada bandera azul de la Fundaci¨®n de Educaci¨®n Ambiental, de ¨¢mbito internacional, que distingue los espacios litorales de mayor calidad y de mejores servicios. En total, la Comunidad Valenciana ha recibido 101 distinciones, de las que 89 ondear¨¢n en playas y 12 en puertos deportivos.
La lista incluye nueve playas que han recuperado la bandera tras perderla el a?o pasado. Es el caso de El Fort¨ª en Vinar¨°s, Manyetes en Alcal¨¤ de Xivert, la playa de Ponent en Benidorm y cuatro en La Vila Joiosa, donde la ejecuci¨®n de obras de mejora impidi¨® concederles la distinci¨®n el a?o pasado.
Pero tambi¨¦n son nueve las playas que no han cumplido los est¨¢ndares de calidad que exige la fundaci¨®n para conservar el galard¨®n. Entre esas playas hay algunas tan significativas y concurridas como la de Levante en Benidorm, el Postiguet en Alicante (que no lleg¨® a presentarse), la de El Cabanyal en Valencia y Muchavista en El Campello. Seg¨²n fuentes de Medio Ambiente, en el caso de El Cabanyal se debe a un informe negativo de Costas, y en el resto hay muestras de agua de calidad apta, pero no ¨®ptima como exige la organizaci¨®n.
El director general del Agua, Jos¨¦ Mar¨ªa Benlliure, destac¨® ayer que la Comunidad Valenciana contin¨²a entre las m¨¢s galardonadas, solo por detr¨¢s de Galicia (con un total de 124) y Catalu?a (con 108). Las banderas se concentran en 39 municipios de la costa valenciana. La provincia de Alicante, seg¨²n destac¨® Benlliure, es la que alcanza el mayor n¨²mero en Espa?a, con 54 zonas de ba?o y puertos premiados. Castell¨®n ha sumado cuatro banderas m¨¢s este a?o, con un total de 27, y es la que alberga una playa que logra el galard¨®n por primera vez -se trata de Pedra Roja en Moncofa-. En el caso de Valencia, la consejer¨ªa destac¨® la mejora de la calidad de agua de la playa de Aigua Morta en Oliva, que no alcanz¨® el nivel el a?o pasado. Mientras, las playas urbanas de la ciudad de Valencia siguen sin levantar cabeza. Se pierde la bandera de El Cabanyal, aunque se conservan cuatro m¨¢s alejadas: Pinedo, L'Arbre del Gos, El Saler y la Devesa.
La fundaci¨®n ha distinguido tambi¨¦n 10 centros de educaci¨®n ambiental en municipios costeros y la supresi¨®n de barreras arquitect¨®nicas en Benidorm y El Campello.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Sara Velert](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b00784d-04cf-4844-ab6f-1b50aca7d9ff.jpg?auth=9953da7913a229b5cad22810de7a88cc447228852293dd819dbd7903c1a74291&width=100&height=100&smart=true)