El puerto se fija por fin en Natzaret
Los vecinos aportan ideas al plan de abrir la frontera portuaria con el barrio
![Sara Velert](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b00784d-04cf-4844-ab6f-1b50aca7d9ff.jpg?auth=9953da7913a229b5cad22810de7a88cc447228852293dd819dbd7903c1a74291&width=100&height=100&smart=true)
El puerto de Valencia ha puesto por fin sus ojos en Natzaret tras a?os de conflictiva y dif¨ªcil convivencia. La frontera que separa la actividad portuaria del barrio con un muro empieza a abrirse de la mano de un plan que ha lanzado la Autoridad Portuaria de Valencia para reordenar su zona sur pegada a las viviendas. Una franja de unos 140.000 metros cuadrados que ahora ocupan, entre otras instalaciones, la vieja f¨¢brica de aceites Moyresa, una concesi¨®n maderera y los restos de otras que el puerto ha rescatado y de las que quedan solares polvorientos y alg¨²n edificio. El proyecto, a¨²n en su primera fase, pretende convertir esa ¨¢rea en una zona de transici¨®n amable entre Natzaret y el puerto, con oficinas, comercio, ocio y espacios verdes. El puerto, de paso, aprovechar¨ªa para cambiar su red viaria interna y ganar operatividad en los muelles.
"El puerto nos ha castigado muchas veces", afirma una asociaci¨®n vecinal
El proyecto "debe generar riqueza y dar vida al barrio", dice el puerto
"La conexi¨®n del puerto con la d¨¢rsena interior est¨¢ resuelta, y ahora hay que acabar de completar la operaci¨®n en la zona sur", afirman fuentes de la Autoridad Portuaria. Hasta ahora, las miradas se han centrado en la uni¨®n de la ciudad con el mar a trav¨¦s de la d¨¢rsena que alberg¨® la Copa del Am¨¦rica; desde 1986, cuando se redact¨® el proyecto del Balc¨®n al Mar, que tambi¨¦n inclu¨ªa cambios en los l¨ªmites con Natzaret que cayeron en el olvido. Natzaret ha quedado siempre en un segundo plano, en la pendiente de la degradaci¨®n urbana y los problemas sociales de una poblaci¨®n de 7.000 vecinos encajonada entre la desembocadura del viejo cauce del Turia, y el incesante ir y venir de camiones y contenedores. "El puerto nos ha castigado muchas veces. Nos quit¨® la playa, la huerta para la ZAL y la salida del r¨ªo taponada ha provocado inundaciones", afirma Julio Molt¨®, portavoz de la Associaci¨® de Ve?ns i Ve?nes de Natzaret.
La desconfianza ha presidido las relaciones con el puerto, pero la oportunidad de dar calidad urban¨ªstica a la zona de encuentro ha sentado a ambas partes a una mesa. Tambi¨¦n participan en las conversaciones para aportar ideas al plan la federaci¨®n vecinal y la asociaci¨®n Natzaret Unido. Su presidente, Jos¨¦ Antonio Barba, afirma: "Tenemos claro que si queremos que salga adelante el plan y desaparezca Moyresa tenemos que estar ah¨ª y negociar".
El futuro de la f¨¢brica de aceites, cuyo traslado exigen los vecinos desde hace a?os, es clave en la operaci¨®n urban¨ªstica que pretende el puerto. Moyresa tiene concesi¨®n para ocupar su suelo hasta 2027 y los recursos para rescatar anticipadamente sus derechos deben salir de las plusval¨ªas de la reordenaci¨®n. El puerto, que no cuantifica el montante del rescate, buscar¨ªa una ubicaci¨®n alternativa. Le interesa usar ese suelo, situado al sur del puente de Astilleros, e incluirlo en el proyecto. "No queremos rematar la reordenaci¨®n a cachos, sino un proyecto global que revitalice Natzaret y no sea simplemente un colch¨®n verde", afirman en la Autoridad Portuaria.
El Plan de Usos y Espacios Portuarios de Valencia est¨¢ pendiente, por lo que en el puerto quieren redondear la faena con el plan de Natzaret. Para definir la nueva imagen de la zona sur ha sido contratado el arquitecto Jos¨¦ Mar¨ªa Lozano, que ha celebrado varias reuniones con los vecinos para conocer su opini¨®n y necesidades. Aunque no hay un plano terminado o cerrado, sobre el terreno se dibujan varias torres de m¨¢s de 20 alturas y una serie de inmuebles de menor tama?o. Todos ellos ser¨¢n de usos terciarios, ya que la ley no permite viviendas en el suelo de dominio p¨²blico portuario. Las oficinas, servicios portuarios, centros comerciales o de ocio que se instalen lo har¨¢n en r¨¦gimen de concesi¨®n.
En cuanto a posibles equipamientos para el barrio, a los vecinos no les faltan ideas. Adem¨¢s del traslado de Moyresa, la asociaci¨®n de Molt¨® quiere recuperar la salida al mar del viejo cauce del Turia y habilitar la zona del canal de agua para uso l¨²dico y deportivo -ahora hay un camino de tierra desangelado con palmeras-. Adem¨¢s, los vecinos proponen restaurar el edificio de Benimar, una concesi¨®n extinta, para una escuela de inserci¨®n sociolaboral o de hosteler¨ªa. Un centro cultural y un auditorio figuran tambi¨¦n en la lista de deseos, as¨ª como la rehabilitaci¨®n del Casal de la Pau, en la parte sur del terreno del plan junto a la ZAL, para centro de d¨ªa. "Esperamos que el cambio del viario del puerto no acerque m¨¢s el tr¨¢fico al barrio y que quede bien resuelto el problema de la inundabilidad" por el canal del viejo cauce, situado por encima del nivel del barrio de Natzaret, a?ade Molt¨®. Por su parte, Barba destaca que la propuesta a perfilar en los pr¨®ximos meses tiene "un 80% de superficie verde" y tambi¨¦n incide en que debe aprovecharse la ocasi¨®n para ganar un centro de formaci¨®n y otras actividades que eviten "que se convierta en una zona muerta".
El puerto, de momento, toma buena nota y est¨¢ de acuerdo en que la zona "debe generar riqueza y dar vida al barrio".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Sara Velert](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b00784d-04cf-4844-ab6f-1b50aca7d9ff.jpg?auth=9953da7913a229b5cad22810de7a88cc447228852293dd819dbd7903c1a74291&width=100&height=100&smart=true)