El Palau quiso cambiar a los 'grueros' de la Fura dels Baus
Conflicto tras la maquinaria de la tetralog¨ªa de Wagner
Tras la espectacularidad de El ocaso de los dioses, cuarta parte de la tetralog¨ªa de El Anillo del Nibelungo, de Wagner, que el Palau de les Arts de Valencia ofrece este mes en dos ciclos completos, ha habido un conflicto con los actores especialistas que manejan las impactantes maquinarias ideadas bajo la direcci¨®n art¨ªstica de la Fura dels Baus. Se trata de un colectivo de profesionales conocidos como "grueros" en el argot porque su trabajo consiste en manipular manualmente los pesados artefactos dise?ados por el ingeniero Roland Olbeter, en su mayor¨ªa gr¨²as que pesan en algunos casos cerca de una tonelada.
La decena de profesionales que ejecutan este trabajo f¨ªsicamente exigente han participado en toda la tetralog¨ªa. Empezaron en 2007 con las ¨®peras El oro del Rin y La Valkiria. Establecieron entonces unas condiciones econ¨®micas que consist¨ªan en cobrar por d¨ªas de ensayo y funci¨®n, considerando ensayos dobles las jornadas que superaban las seis horas de duraci¨®n. "Fueron tres meses de ensayo intenso", explica uno de los especialistas. "Hac¨ªamos bailar las gr¨²as al ritmo de la batuta de Zubin Mehta. Nos volcamos mucho". Dado que la tetralog¨ªa ha sido una coproducci¨®n con el Maggio Musicale Fiorentino, al trasladarse la representaci¨®n a Florencia, cobraron en cach¨¦ una cantidad similar a la de Valencia, unos 4.700 euros. Lo mismo ocurri¨® con la tercera parte de la tetralog¨ªa wagneriana, Siegfried, pero el problema se plante¨® en la cuarta parte.
Esta vez, la producci¨®n de El ocaso de los dioses se hizo en Florencia, donde los "grueros" cobraron de nuevo un cach¨¦, que es lo que pretendi¨® pagarles la Fundaci¨® Palau de les Arts cuando el espect¨¢culo lleg¨® a Valencia. Ah¨ª vino el conflicto. "Quer¨ªan que cobr¨¢ramos lo mismo que en Florencia por hacer El ocaso de los dioses y dos ciclos completos de El Anillo del Nibelungo", explica uno de los especialistas, que a?ade: "El trato fue p¨¦simo y nos negamos a trabajar as¨ª. Entonces ellos decidieron hacer un casting y contratar a otro equipo, pero fue un desastre. Tanto que los cantantes y la misma direcci¨®n de la Fura dels Baus se ofrecieron a pagar la diferencia para resolver el asunto econ¨®mico. Al final, el Palau subi¨® lo que ofrec¨ªa y aceptamos, pero el ambiente se ha enrarecido. Trabajamos muchos d¨ªas seguidos con pocas libranzas y ya tenemos a cinco de baja".
Una portavoz del Palau de les Arts ofreci¨® a este diario una escueta versi¨®n oficial del conflicto: "Reclamaban cobrar m¨¢s y se busc¨® a otra gente. Despu¨¦s, al aceptar lo que se les ofrec¨ªa, volvieron a ser contratados". Los afectados lo ven de otra manera. "Hemos trabajado en muchos otros teatros, como el Comunale de Florencia, donde el funcionamiento es m¨¢s fluido y competente que en el Palau sin tantos medios".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.