Un cementerio oculto bajo el asfalto
Los arque¨®logos hallan m¨¢s restos de huesos antiguos en una obra de Valencia
![Sara Velert](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b00784d-04cf-4844-ab6f-1b50aca7d9ff.jpg?auth=9953da7913a229b5cad22810de7a88cc447228852293dd819dbd7903c1a74291&width=100&height=100&smart=true)
Del siglo XVII, del XVIII o del XIX. Una epidemia de c¨®lera, la peste... Los esqueletos hallados en una obra de saneamiento en el barrio de la Fuensanta de Valencia siguen a la espera del veredicto final de los arque¨®logos. "Pero, ?son de la guerra de Franco o no?", preguntaban ayer a mediod¨ªa unos ni?os a los polic¨ªas locales que custodian la zanja en la que unos obreros descubrieron el martes restos de al menos cuatro personas. Parece claro que no, que los huesos son anteriores, pero ayer el Ayuntamiento de Valencia a¨²n hablaba de una franja temporal de unos tres siglos "aproximadamente".
"Seg¨²n los expertos del servicio arqueol¨®gico, podr¨ªa tratarse de restos de 1800 o antes, de personas muertas por una epidemia de c¨®lera, muy frecuente en esa ¨¦poca, y aunque no est¨¢n enterrados en cajas, s¨ª lo est¨¢n de forma ordenada", asegur¨® la concejal del Ciclo Integral del Agua, Mar¨ªa ?ngels Ram¨®n-Llin.
Los arque¨®logos tardar¨¢n algunos d¨ªas en concretar la ¨¦poca del enterramiento. Ayer mismo se llevaron una bolsa llena de huesos para analizarlos. Pero las catas en la zanja abierta para renovar el alcantarillado de la calle de Colonia Espa?ola de M¨¦xico revelan de entrada que los restos "pueden ser numerosos", aunque no todos sean visibles, ya que los expertos han encontrado huesos "cada cinco metros", concret¨® Ram¨®n-Llin. No se tratar¨ªa, pues, de una sepultura de cuatro o cinco personas, sino de una fosa m¨¢s amplia y organizada. La ventaja para los estudiosos es que los huesos est¨¢n bien conservados porque se cubrieron con cal viva, una pr¨¢ctica habitual en momentos de muertes masivas por enfermedad. La pega es que no se han encontrado, de momento, objetos que faciliten datar el hallazgo.
Los libros de historia recuerdan los estragos de una epidemia de peste en 1647, una de las fechas que han barajado los investigadores. Tambi¨¦n se apunta, como m¨¢s probable, a una epidemia de c¨®lera del XIX. La ¨²ltima importante se llev¨® por delante a 5.000 personas en Valencia en 1885. Y m¨¢s all¨¢ de la documentaci¨®n hist¨®rica, hay vecinos del barrio de la Fuensanta a los que sus abuelos les hablaron de la huerta que desapareci¨® tras la riada del Turia de 1957 y de un cementerio que se ocult¨® bajo el asfalto. Una zona de huerta alejada del n¨²cleo urbano bien pudo servir para enterrar a las v¨ªctimas de una epidemia tratadas en alguna alquer¨ªa. "Esta zona estaba lejos, hab¨ªa que venir con carro. El c¨®lera era frecuente y los enterramientos no se hac¨ªan como ahora", coment¨® al respecto Ram¨®n-Llin.
El juzgado de guardia, en cualquier caso, ha dejado campo libre a los arque¨®logos del Ayuntamiento y la Consejer¨ªa de Cultura, dada la antig¨¹edad de los esqueletos. El consistorio, por su parte, espera a que los expertos decidan si necesitan trabajar en la zanja o se llevan los restos antes de continuar con la obra de saneamiento. No es probable que la investigaci¨®n exija un cambio de trazado del colector que renueva el Ayuntamiento en el barrio, aunque la concejal no lo descart¨®. Las necesidades del saneamiento "son compatibles" con la investigaci¨®n, asegur¨® la edil. Los arque¨®logos tendr¨¢n la ¨²ltima palabra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Sara Velert](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b00784d-04cf-4844-ab6f-1b50aca7d9ff.jpg?auth=9953da7913a229b5cad22810de7a88cc447228852293dd819dbd7903c1a74291&width=100&height=100&smart=true)