CEV urge a planificar estrategias para aprovechar la llegada del AVE
Jos¨¦ Vicente Gonz¨¢lez reclama la despolitizaci¨®n de las cajas de ahorros

El AVE llegar¨¢ en a?o y medio a Valencia y abrir¨¢ nuevas oportunidades de negocio para la ciudad, pero hay que estar preparado para ellas. El presidente de la Confederaci¨®n Empresarial Valenciana (CEV), Jos¨¦ Vicente Gonz¨¢lez, realiz¨® ayer en Valencia un llamamiento a los empresarios, la Administraci¨®n y la sociedad para planificar estrategias con el fin de aprovechar la oportunidad que representa estar conectados en tan solo 90 minutos a una ciudad de 6,36 millones de habitantes como Madrid.
"Tenemos mucho que ofrecer a la gente que venga", expres¨®, apelando al comercio y a los sectores del ocio a implicarse en el dise?o de un plan que permita sacar el m¨¢ximo jugo a esa oportunidad y a trabajar en propuestas de ingenio para captar visitantes. "El AVE es un sistema r¨¢pido de traer madrile?os a disfrutar de nuestra tierra; o se hace organizadamente o los trenes pasan y no te enteras", previno. La CEV formar¨¢ un grupo de trabajo, que incluir¨¢ a las comisiones de Comercio y Turismo, para elaborar las bases de este plan, as¨ª como una serie de propuestas a las administraciones. Gonz¨¢lez apunt¨® incluso m¨¢s all¨¢ del turismo y se refiri¨® a las posibilidades que le plantea la infraestructura a la ciudad como sede de negocios para atraer a compa?¨ªas y a gente de alta cualificaci¨®n.
La organizaci¨®n da por cumplido el plan de saneamiento econ¨®mico
El presidente de CEV, en un encuentro con la prensa previo a la celebraci¨®n de la asamblea general de la organizaci¨®n, defendi¨® tambi¨¦n la despolitizaci¨®n de las cajas de ahorros, consciente de la dificultad que ello entra?a. Gonz¨¢lez confi¨® en la ley que prepara el Gobierno al respecto y en el consenso necesario para sacarla adelante. Asimismo, exigi¨® responsabilidad e independencia a los consejeros de las entidades, incluso competencia, criterio y, "a ser posible, que sus negocios no se mezclen con los de la entidad". El presidente de la CEV tambi¨¦n apost¨® por las fusiones entre entidades bancarias. En ese sentido, apunt¨® que el propio sistema bancario admite que la salida de situaciones de apuro en entidades financieras mediante fusiones es mucho m¨¢s barata que la intervenci¨®n.
Respecto a los asuntos de la organizaci¨®n, Gonz¨¢lez celebr¨® que las cuentas de la CEV han alcanzado la normalidad tras dar por cumplido el plan de saneamiento que puso en marcha hace tres a?os para superar el quebranto econ¨®mico de 3,8 millones de euros por la mala gesti¨®n de la formaci¨®n. La patronal mantendr¨¢, no obstante, el plan de ahorro, con "una administraci¨®n rigurosa y austera", aunque sin dejar de afrontar los retos que le imponen los nuevos tiempos.
Entre otras prioridades, Gonz¨¢lez insisti¨® en la necesidad de establecer un debate sobre pol¨ªtica energ¨¦tica para determinar qu¨¦ fuentes de energ¨ªa son m¨¢s convenientes para el desarrollo futuro. El presidente subray¨® la inconveniencia de cerrar la central nuclear de Garo?a, en Burgos, antes de que se produzca ese debate y lament¨® que se desaproveche el potencial de Espa?a en reservas de uranio, que es el segundo pa¨ªs de Europa. Gonz¨¢lez tambi¨¦n abund¨® en la necesidad de una reforma de las relaciones laborales sobre la base de garantizar la empleabilidad, as¨ª como sobre el imperativo de impulsar un nuevo modelo productivo basado en la innovaci¨®n de las empresas.
Prioridades para los nuevos tiempos
- Debate sobre la energ¨ªa. Establecer una discusi¨®n para definir un mix de energ¨ªas que contemple todas las fuentes sin exclusiones para garantizar el desarrollo y la independencia energ¨¦tica.
- Reformar las relaciones laborales. Para incrementar la productividad y, al mismo tiempo, garantizar la empleabilidad. Reducir los costes del empleo, pero no los del despido, mediante reducci¨®n de cotizaci¨®n a la Seguridad Social y otras medidas fiscales.
- Otro modelo productivo. Basado en la innovaci¨®n de las empresas y la mercadotecnia, no solo en el producto. Nuevas oportunidades para la construcci¨®n y la industria en un escenario de 25 a?os, en el que la poblaci¨®n mayor de 65 a?os se doblar¨¢ ampliando su mercado de necesidades.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
