El triunfo de la vieja escuela
El influyente productor Dick Wolf habla de su veterana creaci¨®n, 'Ley y orden'
![Toni Garc¨ªa](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F3326707c-9230-47a3-9aba-0edff2767e77.png?auth=f79a103bc8ea07d688ed70e1f96c6481623653c4d56881945c968e90c16963b2&width=100&height=100&smart=true)
"No hay productor m¨¢s poderoso y respetado en el mundo de la televisi¨®n que Dick Wolf". La frase es de Darren Star, creador de series tan recordadas como Sensaci¨®n de vivir y Sexo en Nueva York y uno de los nombres m¨¢s influyentes en las altas esferas cat¨®dicas. No es sorprendente pero s¨ª curioso que Wolf, quien empez¨® escribiendo algunos de los mejores cap¨ªtulos de la legendaria Canci¨®n triste de Hill Street (TVE), haya llegado a la cima a sus 62 a?os gracias a una serie, Ley y orden, y sobre todo a sus derivadas. Tres ficciones con el mismo nombre, la misma premisa, repartos diferentes y centradas en diferentes unidades de la polic¨ªa (incluyendo una triunfal franquicia en Reino Unido), que est¨¢n en los ant¨ªpodas de las tendencias que marcan el camino de la televisi¨®n en el siglo XXI.
A lo largo de 2008 Wolf consigui¨® colocar tres de sus cuatro criaturas en el Top 5 estadounidense. Todo ello en unas programaciones llenas de series con planos imposibles, montajes al estilo de los videoclips, y toneladas de hemoglobina. Justo todo lo que Ley y orden (en cualquiera de sus versiones) evita, optimizando repartos de calidad indiscutible y guiones de hormig¨®n. "?Que si puedes llamarme un tipo de la vieja escuela? Por supuesto, yo soy de la vieja escuela, mis shows son de la vieja escuela. S¨¦ muy bien el producto que estoy haciendo y c¨®mo debo hacerlo. Me ha funcionado durante casi 20 a?os, ?para qu¨¦ cambiarlo? Hay una premisa, b¨¢sica, que siempre hemos seguido en Ley y orden y que funciona en cualquier pa¨ªs: a la gente no le gusta que los delincuentes se salgan con la suya. Eso funciona en Espa?a, en Italia o en Estados Unidos". En EE UU fue NBC la cadena que estren¨® la serie; en Espa?a se ha emitido por TVE-1, las auton¨®micas y Calle 13 (dial 20 de Digital + y redes de cable).
Wolf atiende a EL PA?S en el festival de televisi¨®n de Montecarlo, rodeado de muchos de sus actores y actrices, pero pese a ello no se muerde la lengua: "La base de cualquier serie es la escritura, el gui¨®n. No me malinterpretes, el reparto es muy importante, pero los actores no escriben, as¨ª que si no hay una buena historia bien escrita la cosa no funciona. Mi trabajo en realidad consiste en decirle al guionista 'esto no es suficientemente bueno'. Despu¨¦s de m¨¢s de 400 entregas creo que se me da bastante bien".
El neoyorquino, con vestuario veraniego y m¨®vil hiperactivo, no ve claro el futuro de la televisi¨®n: "Demasiadas cadenas, demasiadas series, demasiado dinero gastado, muy poca publicidad. Esta ecuaci¨®n pide a gritos un cambio en la mayor¨ªa de cadenas, pero no va a ser un cambio tranquilo. Vamos a vivir una aut¨¦ntica revoluci¨®n".
Ley y orden, la serie policiaca m¨¢s longeva de la historia y la ¨²nica capaz de hacerle sombra a la mism¨ªsima CSI (Telecinco, AXN) va a celebrar sus 20 a?os en 2010 (empez¨® a emitirse en Estados Unidos el 13 de septiembre de 1990) y Wolf ya sabe c¨®mo va a celebrarlo: "Estamos conversando con algunos de los actores que empezaron con nosotros para invitarles a participar en la serie, no voy a decir nombres porque es muy complicado, pero vamos a intentar que participen, de la misma manera en la que Clooney intervino en Urgencias... aun as¨ª, el mejor homenaje posible ser¨ªa poder llegar a celebrar nuestro 21? aniversario".
Para el veterano escritor y productor, que ya posee estrella propia en Hollywood Boulevard, "los ¨²nicos que han intentado cambiar las reglas del juego en todos estos a?os, y adem¨¢s lo han conseguido, son los chicos de HBO. La primera vez que vi True blood [Canal +] pens¨¦ 'demonios, esto deber¨ªa haberlo hecho yo".
![Escena de <i>Ley y orden</i>, la serie policiaca m¨¢s longeva de la historia.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZAJKLGEFT2OZOPVVLZUU6IQKME.jpg?auth=30c75ee84a988714036a766406dd7804e80383ce69c00a1cdd0793fb6425a93f&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.