"Sigo siendo el presidente leg¨ªtimo"
El mandatario hondure?o afirma en Costa Rica que quiere regresar a su pa¨ªs
Su obsesi¨®n era decir que segu¨ªa siendo el presidente de Honduras. Pocos minutos despu¨¦s de ser abandonado en el aeropuerto de San Jos¨¦ de Costa Rica por el comando de militares golpistas que lo hab¨ªa secuestrado al amanecer, el presidente Manuel Zelaya compareci¨® ante la prensa, todav¨ªa en pijama, pero acompa?ado del presidente costarricense, ?scar Arias. Zelaya se quej¨® por la violencia con que lo hab¨ªan tratado los militares de su propio pa¨ªs: "He sido sacado de mi casa de forma brutal, secuestrado por soldados encapuchados que me apuntaban con rifles de grueso calibre". Pero, sobre todo, lo que quer¨ªa lanzar aquel hombre en pijama era un mensaje, un n¨ªtido mensaje a sus partidarios, que tal vez lo estuvieran viendo por televisi¨®n: "Yo, hasta las pr¨®ximas elecciones de 2010, sigo siendo el presidente leg¨ªtimo de Honduras. S¨®lo me puede quitar el pueblo, nunca un grupo de gorilas".
"He sido secuestrado por un grupo de militares ambiciosos"
Pero nadie lo pod¨ªa ver por televisi¨®n, al menos desde Tegucigalpa, donde los militares se hab¨ªan preocupado de cortar cualquier se?al de radio o televisi¨®n. S¨®lo desde algunos hoteles, y a trav¨¦s de Internet, se pudieron escuchar las palabras del presidente Zelaya: "No he sido secuestrado por todo el Ej¨¦rcito, sino por un grupo ambicioso de militares. Y quiero regresar a mi pa¨ªs. Por eso no necesito pedir asilo en Costa Rica". A su lado, el presidente ?scar Arias hac¨ªa una reflexi¨®n muy oportuna. Porque no son pocos, desde dentro y desde fuera de Honduras, los que de palabra o t¨¢citamente aplauden o comprenden la acci¨®n militar. Dijo el presidente de Costa Rica: "Quiero dejar muy claro el repudio de mi Gobierno a este golpe de Estado que supone un retroceso lamentable, para Honduras y para todas las democracias centroamericanas. Espero que se condene sin ninguna contemplaci¨®n este golpe. Y lamento que haya civiles que cometan el error de aplaudir un golpe de Estado s¨®lo porque se discrepe del presidente de turno".
A primeras horas de la tarde, lleg¨® una noticia esperanzadora, porque demuestra hasta qu¨¦ punto la pol¨ªtica de EE UU con respecto a Centroam¨¦rica ya no se parece a la de d¨¦cadas atr¨¢s. El embajador de EE UU en Honduras, Hugo Llorens, expres¨® rotundamente su rechazo al golpe contra el presidente Manuel Zelaya. "El ¨²nico presidente que Estados Unidos reconoce en Honduras es el presidente Manuel Zelaya", expres¨® Llorens durante una rueda de prensa.
El embajador inform¨® de que notific¨® la posici¨®n de Washington a representantes del Parlamento, el Poder Judicial y otras instituciones hondure?as. Llorens pidi¨® que "se restaure el orden constitucional lo m¨¢s r¨¢pido posible". En el mismo sentido se manifestaron el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, y varios presidentes latinoamericanos, como la chilena Michelle Bachelet o el guatemalteco ?lvaro Colom.
![Manuel Zelaya, durante su rueda de prensa junto al presidente de Costa Rica, ?scar Arias.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/EMNKYM4B53ZWTAF3WKRMJ2CXMU.jpg?auth=72e4635985843eb027d5155cfd8fc005d34a39f4499ff5c9b1f9bd383b62c6e5&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.