La vuelta del golpe
El Ej¨¦rcito hondure?o derroca al presidente Zelaya para evitar un refer¨¦ndum reeleccionista
El Ej¨¦rcito hondure?o secuestr¨® y mand¨® ayer en avi¨®n al exilio en Costa Rica al presidente Manuel Zelaya, para impedir que se celebrara un refer¨¦ndum sobre la conveniencia de que los presidentes pudieran ejercer dos o m¨¢s periodos, cuando seg¨²n la Constituci¨®n del pa¨ªs s¨®lo cabe ejercer un ¨²nico mandato.
?Acaso puede tener hoy futuro el golpismo militar en Am¨¦rica Latina? La ¨²ltima asonada con ¨¦xito se produjo en Ecuador el a?o 2000, cuando una acci¨®n conjunta de fuerzas armadas y movimientos ind¨ªgenas depuso al presidente Jamil Mahuad, y la siguiente oportunidad ya no pas¨® de intentona, con ocasi¨®n de que el Ej¨¦rcito venezolano depusiera al presidente Hugo Ch¨¢vez, aunque volvi¨® al poder 48 horas despu¨¦s. La condena era general en Am¨¦rica y Europa.
La Casa Blanca negaba ayer toda implicaci¨®n en el golpe, el presidente Obama y su secretaria de Estado, Hillary Clinton, subrayaban que la toma del poder militar era antidemocr¨¢tica, y la condena se hac¨ªa un¨¢nime en el seno de la UE, como expresaba el ministro espa?ol de Asuntos Exteriores, Miguel ?ngel Moratinos, en la OEA y en la organizaci¨®n de Estados centroamericanos. M¨¢s contundentes eran a¨²n los aliados de Zelaya, el bloque chavista, al que se hab¨ªa sumado en los ¨²ltimos a?os Honduras, y entre los que Ch¨¢vez anunciaba que pon¨ªa a sus Fuerzas Armadas en estado de alerta.
Pero aunque la condena ha de ser inequ¨ªvoca y se debe exigir el inmediato regreso del presidente a Tegucigalpa para reasumir funciones, porque el Ej¨¦rcito no es quien para juzgar los actos de Zelaya, no parece que pretenda amodorrarse en las instituciones. Y lo cierto es que ayer domingo el presidente o los militares, unos u otros, iban inevitablemente a violar la legalidad. Zelaya, con una consulta no prevista por la Constituci¨®n, y a la que se hab¨ªan opuesto el Congreso, la autoridad electoral y el Supremo, y los militares tom¨¢ndose por su mano una justicia que no les corresponde. El Ej¨¦rcito, que ha detenido a la mayor¨ªa de los miembros del Ejecutivo y patrulla las calles, parece estar detr¨¢s de la designaci¨®n por el Congreso del presidente de la propia C¨¢mara, Roberto Micheletti, como sucesor de Zelaya. El objetivo ser¨ªa quitarse el golpe de encima.
Lo que aqu¨ª se dirim¨ªa era, en definitiva, el equilibrio de fuerzas en Am¨¦rica Latina, de forma que si Zelaya se sal¨ªa con la suya en la consulta reeleccionista, ganaba terreno el chavismo en Am¨¦rica Central, donde ya la Nicaragua de Daniel Ortega hace las veces de fiel escudero del presidente venezolano. Y la misma semana pasada se celebraba, con la asistencia de Zelaya, una solemne ceremonia en Venezuela para subrayar el ingreso de Ecuador en el ALBA, la alternativa econ¨®mica de Ch¨¢vez al ALCA que domina Estados Unidos. Pero sea cual fuere el conflicto de ideolog¨ªas en Iberoam¨¦rica, algo ha de quedar claro: los problemas de la pol¨ªtica los solventan los pol¨ªticos, y el Ej¨¦rcito, calladito y encerrado en sus cuarteles.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.