CC OO asegura que es "leg¨ªtimo" un di¨¢logo social sin ELA ni LAB
Mu?oz: "El 83% del empleo perdido hasta marzo fue temporal"
En v¨ªsperas de la primera reuni¨®n de Patxi L¨®pez para avanzar hacia el di¨¢logo social en el Pa¨ªs Vasco, el secretario general de CC OO, Unai Sordo, no se mostr¨® preocupado por la anunciada ausencia de ELA y LAB. Al contrario, subray¨® ayer "la legitimidad absoluta" del hipot¨¦tico acuerdo, habida cuenta de "la importancia" que entra?a en "este momento tan delicado". Eso s¨ª, augur¨® que "el di¨¢logo social en Euskadi va a tener m¨¢s de una velocidad".
En su intervenci¨®n en el F¨®rum Europa, no se pudo sustraer al divorcio existente entre las centrales en el Pa¨ªs Vasco, que, advirti¨®, "debilita nuestra posici¨®n ante las empresas". Para el dirigente de CC OO, "lo m¨¢s preocupante de esta divisi¨®n es que se haya instrumentalizado en aras a pretensiones hegemonistas".
Sordo sostuvo que hay medidas "paliativas" y "estructurales" para atajar la actual situaci¨®n de crisis econ¨®mica. De un lado, la b¨²squeda de soluciones para atender la p¨¦rdida de puestos de trabajo y, de otro, "el cambio de patr¨®n de crecimiento", que, se?al¨®, "va a requerir de plazos m¨¢s amplios". Tambi¨¦n se refiri¨® a la necesidad de "revitalizar" la negociaci¨®n colectiva en el Pa¨ªs Vasco, donde detecta un supuesto intento por "individualizar" las relaciones de trabajo a trav¨¦s de la p¨¦rdida de referencia en los convenios sectoriales.
Denuncia de ELA
Por otra parte, el sindicato nacionalista ELA denunci¨® ayer que "el 83% del trabajo destruido en Euskadi en el primer trimestre de este a?o fue temporal". As¨ª lo puso de manifiesto su secretario general, Adolfo Txiki Mu?oz, para evidenciar que la temporalidad "es un tema conflictivo".
Seg¨²n el informe presentado ayer, el ingreso medio de la poblaci¨®n asalariada en Euskadi es de 1.276 euros, mientras que baja a 1.033 euros en los contratados temporales. Los colectivos m¨¢s afectados por la temporalidad son mujeres (27%), los j¨®venes de 16 a 24 a?os (59%) y los de 25 a 34 a?os (30%).
Seg¨²n dijo en una rueda de prensa, que recoge Europa Press, "hay un modelo sindical que ha perdido la batalla ideol¨®gica porque el modelo actual en estos momentos de crisis permite que el decrecimiento de la temporalidad sea el aumento del paro". En esta l¨ªnea, el secretario general de ELA asegur¨® que "en momentos de crecimiento se explota con mano de obra temporal y en fase de decrecimiento pueden despedir a los trabajadores", situaci¨®n que el sindicato califica de "inaceptable".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.