El Consell plantea m¨¢s l¨ªneas de tren y nodos log¨ªsticos para mercanc¨ªas
Las inversiones, de 4.100 millones de euros, ser¨ªan por cuenta de Fomento
La media europea de mercanc¨ªa transportada por ferrocarril alcanza el 17%; en Espa?a no se supera el 4%, con tendencia a la baja. Esta "aton¨ªa" del ferrocarril en el movimiento de mercanc¨ªas es "preocupante" y debe invertirse para no afectar a la competitividad de las empresas valencianas, seg¨²n subray¨® ayer el director general de Transportes, Vicente D¨®mine. La Consejer¨ªa de Infraestructuras present¨® en la sede de la patronal valenciana Cierval su plan de instalaciones ferroviarias para el transporte de mercanc¨ªas, un informe que propone nuevas l¨ªneas e infraestructuras log¨ªsticas para alcanzar en 2020 esa participaci¨®n del 17% de mercader¨ªa movida por tren. En el caso valenciano ese porcentaje corresponde a 51,4 millones de toneladas anuales, lo que exige cambios en la red ferroviaria y la ampliaci¨®n de instalaciones en los ocho nodos previstos en la Estrategia Log¨ªstica de la Comunidad Valenciana, de la que este plan forma parte. Las inversiones, 4.100 millones, corresponder¨ªan al Ministerio de Fomento, con el que la consejer¨ªa espera un "di¨¢logo constructivo".
Los ocho centros log¨ªsticos previstos necesitan 2,4 millones de metros
El transporte de cerca de 198.000 toneladas diarias exigir¨¢ un espacio de 2,4 millones de metros cuadrados en los centros log¨ªsticos, que se sit¨²an en las inmediaciones de los puertos de Castell¨®n, Sagunto, Valencia y Alicante, en los polos de Benicarl¨®-Vinar¨°s y La Costera, y en Utiel y Villena. Estas terminales o "estaciones multimodales" responden a la conexi¨®n de los grandes ejes del transporte por tren: el corredor mediterr¨¢neo para llegar al norte y al este de Europa; la uni¨®n con el centro de la Pen¨ªnsula y Portugal por Madrid, y la red hacia Francia por Arag¨®n.
En Castell¨®n y Alicante ya hay reserva de suelo para la red log¨ªstica de mercanc¨ªas, pero en otras zonas no ser¨¢ f¨¢cil conseguir espacio. El problema principal se plantea en Valencia, donde el traslado de la terminal de contenedores de Silla (obsoleta y saturada) a la estaci¨®n de Font de Sant Llu¨ªs "no ser¨¢ suficiente" a finales de esta d¨¦cada. Por ello, la consejer¨ªa baraja una segunda terminal cerca de la factor¨ªa de Ford.
Infraestructuras pretende que hacia 2020 "todo el sistema productivo est¨¦ a menos de una hora de un nodo log¨ªstico". Para ello, el plan tambi¨¦n propone mejoras en la red actual y el aprovechamiento de las v¨ªas que liberar¨¢ la puesta en marcha del AVE. La culminaci¨®n del corredor mediterr¨¢neo para mercanc¨ªas es prioritaria, ya que a partir de 2015 este eje principal, al que est¨¢n asociados la mayor¨ªa de nodos log¨ªsticos, "tendr¨¢ problemas serios de capacidad", apunt¨® el consejero Mario Flores en la presentaci¨®n. Adem¨¢s, la ampliaci¨®n del puerto de Valencia exigir¨¢ una ampliaci¨®n de la red, a juicio de la consejer¨ªa, por lo que propone un by pass ferroviario de doble v¨ªa para mercanc¨ªas entre Valencia y Sagunto. El tr¨¢fico con Murcia tambi¨¦n reclama una v¨ªa nueva desde Villena con paso por Alicante, seg¨²n el plan. La estrategia, por ¨²ltimo, considera b¨¢sica la mejora de los accesos por tren de los puertos valencianos.
La factura para convertir a la Comunidad Valenciana en un "gran centro de distribuci¨®n de mercanc¨ªas" supera los 4.100 millones de euros. Parte de la inversi¨®n beneficiar¨ªa a la red de cercan¨ªas, pero en todo caso ser¨ªa competencia del Ministerio de Fomento. "Tenemos claro el problema, hemos hecho una estimaci¨®n de costes y queremos hac¨¦rselo ver a quien tiene la competencia", resumi¨® Flores, quien destac¨® la apuesta del ministro Jos¨¦ Blanco por el transporte por ferrocarril. El consejero, que presidi¨® el acto con el presidente de Cierval, Rafael Ferrando, insisti¨® en que se liberalice el sector, de modo que sea factible que operadoras como Logitren, en la que participa la Generalitat, creen empresas mixtas para financiar los nodos log¨ªsticos, lo que se ha planteado al ente estatal Adif.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.