"Las embarazadas son el grupo de mayor riesgo"
El ministro mexicano de Salud analiza el impacto del N1H1

Cuatro de las mujeres que murieron en M¨¦xico por el virus H1N1 ten¨ªan similar perfil a Dalila, la primera v¨ªctima mortal de gripe A en Espa?a: estaban embarazadas. Por eso, el ministro de Salud mexicano, Jos¨¦ ?ngel C¨®rdova Villalobos, no duda en alertar: "El grupo de mayor riesgo es el de las mujeres embarazadas. Queda claro que hay una disminuci¨®n en la resistencia a la infecci¨®n por este tipo de virus, que se manifiesta de manera m¨¢s agresiva en ellas".
Las declaraciones del ministro a EL PA?S se producen dos meses despu¨¦s de que el Gobierno mexicano anunciara al mundo la irrupci¨®n de un nuevo virus. Y ocurren en la v¨ªspera de un encuentro auspiciado por la Organizaci¨®n Mundial de Salud (OMS) en el que ministros de sanidad de varias de las naciones m¨¢s afectadas por la gripe A, incluida Espa?a, discutir¨¢n las lecciones que ya se pueden sacar de la pandemia.
El grupo de funcionarios tendr¨¢ frente a s¨ª interrogantes tan variopintos como ¨¦stos: ?cu¨¢ndo habr¨¢ una vacuna?, ?a qui¨¦nes habr¨¢ que aplic¨¢rsela preferentemente?, ?cu¨¢ndo sabremos si en el invierno austral el virus H1N1 tendr¨¢ alguna modificaci¨®n en su comportamiento o letalidad?, ?qu¨¦ tipo de mecanismos de compensaci¨®n se tienen que establecer para que pa¨ªses que informan con puntualidad de brotes epid¨¦micos no terminen siendo castigados por la comunidad internacional, que cierra sus fronteras?, ?hay casos de naciones que han sido opacas en su obligaci¨®n de informar sobre contagios?, ?tard¨® Argentina (cuyo ministro no ha sido a¨²n nombrado) en emitir una alerta por gripe A y ahora tiene una crisis por ello? En entrevista telef¨®nica, el ministro C¨®rdova Villalobos plantea que la principal lecci¨®n es que las naciones no deben olvidar que las amenazas biol¨®gicas globales son reales.
Pregunta. ?Cu¨¢l es la principal lecci¨®n que se debe sacar de esta pandemia?
Respuesta. Lo m¨¢s importante es reconocer que el mundo no est¨¢ exento de amenazas globales biol¨®gicas, como es el caso de la gripe A. Tambi¨¦n existe la amenaza del virus H5N1, la gripe aviar. Lo m¨¢s importante es eso: recordar que nadie est¨¢ exento y que ninguna edad est¨¢ protegida de una enfermedad que en ocasiones tiene consecuencias funestas.
P. ?Habr¨¢ en este foro buenas noticias con respecto a la creaci¨®n de una vacuna?
R. Van a participar m¨¢s de 45 pa¨ªses. Compartiremos los conocimientos que tengamos con respecto a la vacuna y habr¨¢ opiniones sobre las ofertas ya existentes. F¨ªsicamente, la vacuna no puede estar lista antes del mes de noviembre, porque tiene que pasar pruebas y estudios cl¨ªnicos para garantizar tanto la eficacia como la seguridad. Va a haber muchos temas en torno a la vacuna: qui¨¦nes la est¨¢n produciendo, c¨®mo evolucionan los estudios cl¨ªnicos, qu¨¦ capacidad de producci¨®n van a tener, cu¨¢nto costar¨¢n. Y tambi¨¦n se abrir¨¢ una discusi¨®n sobre a qui¨¦nes hay que aplic¨¢rsela.
P. ?Se le aplicar¨¢ prioritariamente a los j¨®venes?
R. La decisi¨®n para esta nueva vacuna debe fundamentarse en otros estudios de investigaci¨®n que se est¨¢n haciendo. Por ejemplo, la determinaci¨®n de anticuerpos contra el virus que podamos ya tener algunas personas aunque no hayamos padecido la enfermedad. Si habl¨¢ramos de grupos de riesgo, yo dir¨ªa que el grupo de mayor riesgo es el de las embarazadas. Queda claro que hay una disminuci¨®n en la resistencia a la infecci¨®n por este tipo de virus, que se manifiesta de manera m¨¢s agresiva en estas mujeres.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.