Asia a la conquista de Getxo
La tercera edici¨®n de Getxophoto mostrar¨¢ la obra de veinte fot¨®grafos de China, Jap¨®n, Corea del Sur y Taiwan
Bajo la atenta mirada de la talla de San Nikolas que preside la Plaza Etxetxu de Getxo, ayer se present¨® la tercera edici¨®n de Getxophoto. Por los o¨ªdos del santo circularon una pl¨¦yade de nombres impronunciables; los de los fot¨®grafos de China, Jap¨®n, Corea del Sur y Taiw¨¢n que llenar¨¢n con sus instant¨¢neas las calles del municipio del 10 de septiembre hasta el 11 de octubre. El ¨²nico que se pod¨ªa pronunciar sin titubear era el de Alberto Garc¨ªa-Alix. El fot¨®grafo leon¨¦s inaugurar¨¢ el Festival con De donde no se vuelve, una proyecci¨®n que resume su universo creativo.
Bajo el t¨ªtulo gen¨¦rico de Ficciones asi¨¢ticas, Getxo acoger¨¢ una veintena de exposiciones de otros tantos fot¨®grafos, en su mayor¨ªa asi¨¢ticos. La peculiar mirada de artistas como Wang Qingsong, Tomoko Sawada, Yao Lu, Myoung Ho Lee, Liyu+Liubo o Jiang Zhi, "tienen como hilo com¨²n la experimentaci¨®n" subray¨® ayer Alejandro Castellote, comisario del festival. Estos artistas "han abandonado los modelos occidentales, m¨¢s realistas, para recrear historias relacionadas con los cambios sociales y culturales que han vivivido sus sociedades". En sus obras se reflejan caracter¨ªsticas concretas de su cultura, como la espiritualidad o una visi¨®n filos¨®fica sobre el tema que abordan. En ese camino de b¨²squeda de la experimentaci¨®n, un lugar recurrente es la creaci¨®n de escenarios ex profeso, una forma de criticar a la sociedad a la que consideran un actor dentro de un simulacro global.
El documental sobre el mundo gr¨¢fico de Alberto Garc¨ªa-Alix abrir¨¢ la edici¨®n
El festival tambi¨¦n proyectar¨¢ las fotograf¨ªas del p¨²blico
El otro plato fuerte del Festival, Alberto Garc¨ªa-Alix visitar¨¢ la ciudad y durante dos d¨ªas charlar¨¢ ante el p¨²blico con el comisario de la muestra, una de las m¨²ltiples actividades en las que la gente puede participar. El cronista de la movida madrile?a adem¨¢s expondr¨¢ una de sus ¨²ltimas creaciones, el documental De donde no se vuelve, un repaso a su trayectoria, a su forma de ver y entender la vida, y sobre todo, a su arte.Ser¨¢ una de las novedades de esta tercera edici¨®n ya que el Festival proyectar¨¢ por primera vez un trabajo audiovisual.
Las diversas exposiciones se repartir¨¢n en dos ejes. El primero lo formar¨¢n el centro de Algorta, la Plaza de San Nikolas y el mercado. El segundo, el Puerto Viejo, la playa de Ereaga y Punta del Morro. Tambi¨¦n se habilitar¨¢n cuatro salas para albergar instant¨¢neas: el mercado, Amesti, el aula de cultura y Aixerrota.
Tambi¨¦n en esta edici¨®n el festival quiere contar con la implicaci¨®n directa del p¨²blico. Seg¨²n el director de Getxophoto, una de las actividades m¨¢s populares es la proyecci¨®n de instant¨¢neas de gente desconocida. "Es una oportunidad ¨²nica, exponemos en las mismas condiciones el trabajo del p¨²blico que el de los grandes artistas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.