Una ley impone a las aerol¨ªneas un plan de control de emisiones
La compra de derechos de CO2 costar¨¢ a las compa?¨ªas unos 70 millones al a?o
Las aerol¨ªneas que operan en Espa?a deber¨¢n presentar antes de final de agosto un plan de control de emisiones de gases de efecto invernadero, principalmente el CO2. As¨ª lo establece una enmienda que el Senado introdujo a ¨²ltima hora en la Ley del Mercado de Valores. Con esta medida se pone en marcha en Espa?a el control de las emisiones a las aerol¨ªneas, que entrar¨¢ en vigor a en dos a?os. Las aerol¨ªneas afirman que ya ahorran todo el combustible que pueden -Iberia asegura que hasta ha reducido un 75% la carga de agua potable para aligerar sus aviones- pero la compra de derechos de emisi¨®n les costar¨¢ en Espa?a unos 70 millones de euros al a?o, seg¨²n una primera estimaci¨®n del Observatorio de Sostenibilidad de la Aviaci¨®n, adscrito a Fomento.
La secretaria de Estado de Cambio Clim¨¢tico, Teresa Ribera, explica que con la enmienda introducida en el Senado a la Ley del Mercado de Valores el Gobierno comienza a trasponer la ambiciosa legislaci¨®n europea que incluye un 20% de las emisiones de gases de efecto invernadero en la UE.
La ley establece que desde el 1 de enero de 2010 las compa?¨ªas a¨¦reas que operen en Espa?a tendr¨¢n que "llevar a cabo el seguimiento de las emisiones de di¨®xido de carbono de las aeronaves que operan" y presentar "antes del 31 de agosto de 2009, ante el Ministerio de Fomento, una propuesta de plan de seguimiento de las emisiones de CO2". La aviaci¨®n, que supone el 2% de las emisiones de gases de efecto invernadero del mundo, era uno de los pocos sectores que quedaban exentos del control de emisiones. Hasta ahora.
El director del Observatorio de Sostenibilidad de la Aviaci¨®n, C¨¦sar Velarde, explica que hay varias formas en las que las compa?¨ªas pueden emitir menos di¨®xido de carbono. "El primero es la mejora tecnol¨®gica, como motores m¨¢s eficientes y materiales m¨¢s ligeros, pero el margen ah¨ª es peque?o". Velarde explica que las compa?¨ªas ya tienen planes de ahorro de carburante, que se extremaron con el alza del petr¨®leo del a?o pasado y que amenaz¨® gravemente las cuentas de las compa?¨ªas. Iberia explica en su memoria anual que "cada 100 kilos adicionales que se transportan se consume una media de 3 kilos m¨¢s de combustible por hora de vuelo, o lo que es lo mismo, se generan 9,45 kilos m¨¢s de CO2 por hora de vuelo". Las aerol¨ªneas tambi¨¦n han dado ¨®rdenes a sus pilotos para que ajusten la velocidad de vuelo. Aunque Iberia se ha negado a comentar su pol¨ªtica de control de emisiones, en su informe admite que aplica "ajustes en la velocidad de crucero": "Seg¨²n c¨¢lculos internos, un Airbus A340/300 que realiza la ruta Madrid-Nueva York volando a una media de 745 km/h, puede reducir esa velocidad a 735 km/h y ahorrar pr¨¢cticamente dos toneladas de CO2 [...] con una diferencia en el tiempo de llegada que no supera los cinco minutos".
Adem¨¢s de la reducci¨®n del peso y de la renovaci¨®n de la flota, Velarde explica que "la mejora del tr¨¢fico a¨¦reo" puede acortar tiempo y reducir enormemente las emisiones. El Ministerio de Fomento ha alcanzado un acuerdo con el de Defensa para que aviones civiles puedan utilizar corredores militares y eviten rodeos, con lo que, seg¨²n el Gobierno se pueden ahorrar 62 millones de euros al a?o en combustible y de 600.000 toneladas de CO2. Iberia calcula que la implantaci¨®n de un sistema ¨²nico de gesti¨®n del tr¨¢fico a¨¦reo en Europa le ahorrar¨ªa entre el 6% y el 12% de las emisiones.
A¨²n as¨ª, las aerol¨ªneas tendr¨¢n que comprar derechos de emisi¨®n para ajustarse a lo que les asignen, ya que s¨®lo recibir¨¢n gratis derechos por el 85% de lo que emit¨ªan. Velarde calcula que s¨®lo en Espala esa compra rondar¨¢ los 70 millones de euros al a?o, aunque el c¨¢lculo es imposible hasta que las compa?¨ªas no presenten sus planes. Las aerol¨ªneas deber¨¢n comprar el 15% restante (m¨¢s el aumento del tr¨¢fico a¨¦reo). El objetivo es evitar lo que ocurri¨® con la industria en la primera etapa de Kioto, hasta 2008. Entonces, ante el temor por el empleo, los Gobiernos asignaron demasiado CO2 gratis a la industria y el precio de la tonelada se desplom¨® y acab¨® siendo gratis contaminar.
Plantas en el motor
El sector de las aerol¨ªneas no tiene demasiado margen para reducir las emisiones y por eso apuesta por los biocarburantes, seg¨²n explica Jennifer Holmgren, directora de Energ¨ªa Renovable de Honeywell [fabricante de motores y componentes de avi¨®n] y responsable de un estudio en el que Boeing y la industria aeron¨¢utica han volado con ¨¦xito aviones usando biocarburantes. "No se puede sustituir todo el queroseno, pero s¨ª mezclarlo al 50% con aceite de camelina o jatropha [dos plantas] e incluso con aceite obtenido de algas", a?ade Holmgren.
Entre diciembre de 2008 y enero de 2009 los investigadores realizaron tres vuelos sin pasajeros de aviones Boeing de Continental Airlines, Japan Airlines y Air New Zealand. El resultado fue una reducci¨®n de emisiones de entre el 65% y el 80%, seg¨²n Holmgren, que destaca que las plantas usadas crecen en terrenos de barbecho. Los aviones se suman a los biocarburantes.
Formas de ahorro
- Reducir la velocidad 10 kil¨®metros por hora en un vuelo de Madrid a Nueva York ahorra dos toneladas de CO2 y s¨®lo retrasa el vuelo en cinco minutos.
- Las aerol¨ªneas reducen el peso de los aviones para ahorrar combustible. Iberia ha reducido la carga de agua potable un 75%.
- El uso de aerov¨ªas militares para evitar rodeos acordada entre Fomento y Defensa permitir¨¢ ahorrar 62 millones de euros al a?o en carburante y 600.000 toneladas de CO2.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Biocombustibles
- IX Legislatura Espa?a
- Legislaci¨®n ambiental
- Emisi¨®n gases
- Ministerio de Fomento
- Rutas transporte
- PSOE
- Pol¨ªtica ambiental
- Contaminaci¨®n atmosf¨¦rica
- Efecto invernadero
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Energ¨ªas renovables
- Partidos pol¨ªticos
- Contaminaci¨®n
- Cambio clim¨¢tico
- Gobierno
- Protecci¨®n ambiental
- Problemas ambientales
- Transporte a¨¦reo
- Transporte
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n Estado
- Justicia
- Fuentes energ¨ªa