El Gobierno descont¨® de las n¨®minas 792.000 euros por la huelga
![El Pa¨ªs](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
El Gobierno vasco descont¨® un total de 792.108 euros de las n¨®minas de los trabajadores de la Administraci¨®n y de las sociedades p¨²blicas que participaron en la huelga general del 21 de mayo, convocada por las centrales nacionalistas ELA y LAB. De esta cifra, la mayor parte, 588.554 euros, corresponde al Departamento Educaci¨®n, Universidades, ya que fue en el sector educativo donde se registr¨® un mayor seguimiento del paro. De la consejer¨ªa dependen 20.553 personas, de las que un 27% hicieron huelga.
Estos datos se extraen de la respuesta ofrecida por el Departamento de Justicia y Administraci¨®n P¨²blica a una pregunta planteada por el parlamentario popular Leopoldo Barreda, relativa a la repercusi¨®n de la huelga en la funci¨®n p¨²blica. En ella, la consejera Idoia Mendia destaca que durante la huelga "no ha existido" ning¨²n "incumplimiento de los servicios m¨ªnimos en los centros de trabajo", por lo que el Gobierno no ha abierto expedientes sancionadores por este motivo y se ha limitado a realizar descuentos en las n¨®minas de mayo.
Ese descuento asciende a 92.327 euros en el caso de Osakidetza, a 14.723 euros en la administraci¨®n de Justicia, y 59.105 euros en la Administraci¨®n general dependiente de las diferentes consejer¨ªas. De las sociedades p¨²blicas, la que registr¨® un mayor descuento en los salarios de mayo es EITB, 29.004 euros. La radio televisi¨®n p¨²blica fue la sociedad donde m¨¢s seguimiento tuvo la huelga: un 21,8% de su millar de trabajadores par¨®.
Incidencia desigual
Los datos facilitados por Justicia confirman las estimaciones sobre la incidencia de la huelga en las administraciones y el sector p¨²blico vascos. As¨ª, el seguimiento entre el personal de la Administraci¨®n general lleg¨® al 10,83%, y en Osakidetza rond¨® el 5,5%, seg¨²n los datos ahora publicados.
Llama la atenci¨®n la desigual repercusi¨®n de la protesta. As¨ª, en torno al 36% de los trabajadores de Emakunde y un 26% de los de cultura pararon. Por el contrario, en sociedades p¨²blicas como la Sociedad para la Reconversi¨®n Industrial (SPRI), el Ente Vasco de la Energ¨ªa (EVE) o en la sociedad p¨²blica ambiental Ihobe no hizo huelga nadie. En Educaci¨®n, el seguimiento tambi¨¦n vari¨® seg¨²n el ¨¢mbito, superando el 41% en los docentes de secundaria y siendo inferior al 20% entre los profesores universitarios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Osakidetza
- IX Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Emakunde
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Funcionarios
- Sanidad p¨²blica
- Huelgas generales
- Gobierno Vasco
- Organismos sanitarios
- Funci¨®n p¨²blica
- Parlamentos auton¨®micos
- Sistema sanitario
- Huelgas
- Pa¨ªs Vasco
- Gobierno auton¨®mico
- Conflictos laborales
- Parlamento
- Seguridad Social
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Relaciones laborales
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica laboral
- Sanidad
- Trabajo