Amin al Hafez, ex primer ministro liban¨¦s
Amin al Hafez s¨®lo fue primer ministro de L¨ªbano durante dos meses, pero su figura era tan ejemplar en la turbulenta historia pol¨ªtica del pa¨ªs -por fortuna un poco m¨¢s calmada desde las ¨²ltimas elecciones de junio- que, tras su muerte en Beirut, el 13 de julio a los 83 a?os, el actual primer ministro, Fuad Siniora, decret¨® tres d¨ªas de luto en el pa¨ªs, durante los cuales todas las banderas de las diferentes provincias, localidades y grupos pol¨ªticos ondearon a media asta. La causa de la muerte fue una enfermedad cr¨®nica que sus m¨¦dicos no han querido identificar, seg¨²n informan los medios libaneses en ingl¨¦s.
Musulm¨¢n sun¨ª, hab¨ªa nacido en Tr¨ªpoli en 1926. Fue nombrado primer ministro por el presidente Suleiman Franjieh para formar gobierno el 25 de abril de 1973. Seg¨²n el reparto de poderes de entonces, el puesto de primer ministro deb¨ªa ocuparlo un sun¨ª, seg¨²n el acuerdo al que hab¨ªan llegado las diferentes facciones pol¨ªticas y religiosas (o todo ello, mezclado) que protagonizaban la vida pol¨ªtica de Beirut. Pero fueron los propios l¨ªderes sun¨ªes los que se opusieron al nombramiento y comenzaron las presiones para su destituci¨®n. Hafez tuvo que dejar el cargo el 21 de junio.
Esta crisis de gobierno se sum¨® a los continuos enfrentamientos entre las tropas libanesas y las guerrillas palestinas que tuvieron lugar ese a?o y que no cesaron hasta desembocar en la guerra civil que asol¨® L¨ªbano durante 15 a?os y dej¨® m¨¢s de 150.000 muertos.
El peri¨®dico liban¨¦s en ingl¨¦s The Daily Star dedicaba esta semana un editorial a esta figura pol¨ªtica, que no por breve fue menos importante en el devenir del pa¨ªs: "Suele ocurrir que hay personas que se adelantan a su tiempo. Hafez estaba hecho para un L¨ªbano de pluralidad y democracia, dentro de su identidad ¨¢rabe, algo que todav¨ªa necesitamos hoy con urgencia". Para este diario, Hafez era sin¨®nimo de rectitud, porque prefiri¨® retirarse que forzar un enfrentamiento, aunque ello significase que el Gobierno cayese de nuevo en manos de pol¨ªticos cuya mentalidad no pod¨ªa salirse del sistema dominado por las sectas pol¨ªticas y los clanes religiosos y familiares.
De todas formas, durante los a?os setenta, Hafez sigui¨® teniendo peso pol¨ªtico, y siempre fue aliado del l¨ªder palestino Yasir Arafat en sus a?os de exilio. Volvi¨® a la pol¨ªtica y fue diputado por Tr¨ªpoli desde 1980 hasta 1996, durante los momentos m¨¢s crueles de la guerra civil.
"L¨ªbano tiene incontables m¨¢rtires de la pol¨ªtica", contin¨²a el editorial, "pero Hafez es una de esas extra?as criaturas libanesas: un m¨¢rtir que s¨®lo perdi¨® su vida pol¨ªtica, y por la m¨¢s noble de las causas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.