La pareja Vueling-Clickair arrasa en el aeropuerto de El Prat
El tr¨¢fico a¨¦reo en Barcelona cae un 14% hasta julio
Vueling y Clickair, una sola aerol¨ªnea de hecho y derecho desde mediados de julio, movieron un total de 667.126 pasajeros a lo largo de ese mes, el pasado, en el aeropuerto de El Prat, con lo que se convierten en la primera aerol¨ªnea de Barcelona. Le sigue la ahora tambi¨¦n catalana Spanair, con 394.905.
La actividad de Clickair, integrada en Vueling (con Iberia como primer accionista) desde hace tres semanas, ha ca¨ªdo en picado con motivo de la operaci¨®n mercantil. Sin embargo, en el acumulado de enero-julio, sin la fusi¨®n de sus rivales, Spanair liderar¨ªa el pasaje con dos millones de viajeros (ver gr¨¢fico).
Esta carrera de n¨²meros se produce, sin embargo, en un momento en que todas las compa?¨ªas pierden pasajeros: Spanair, un 22% hasta julio, y Vueling y Clickair unidas, un 15%.
Sin la fusi¨®n de sus rivales, Spanair liderar¨ªa el pasaje en lo que va de a?o
El actual es un momento de actividad decreciente en el conjunto de los aeropuertos espa?oles, pero sobre todo en El Prat, que acusa unos descensos de tr¨¢fico superiores a Madrid o Palma: en los siete primeros meses del a?o la base barcelonesa ha movido a 15,6 millones de pasajeros, un 14,3% menos que en el mismo periodo del a?o pasado, lo que supone un descalabro superior al registrado en Barajas (del 9,5%, hasta los 27,6 millones de viajeros) y Palma de Mallorca (7,2%, hasta 12 millones).
S¨®lo en julio, 2,8 millones de pasajeros pasaron por el aeropuerto barcelon¨¦s, un 7,5% menos que en el mismo mes de 2008. Mejores resultados registraron los aer¨®dromos de Girona y Reus, que crecieron en n¨²mero de viajeros. En concreto, el aeropuerto de Girona-Costa Brava recibi¨® 591.816 pasajeros, un 0,1% m¨¢s, mientras que el de Reus aument¨® su volumen de pasajeros un 32,5%, hasta las 267.694 personas.
El tr¨¢fico de mercanc¨ªas tambi¨¦n da cuenta de la crisis econ¨®mica. En el total de los aeropuertos espa?oles, el volumen de carga transportada en julio fue de 49,3 millones de kilogramos, un 10,8% menos que en el mismo periodo de 2008. Por aeropuertos, Madrid-Barajas mantiene el primer lugar pese a sufrir una ca¨ªda del tr¨¢fico del 14,2%, seguido de Barcelona-El Prat con un 11,9% menos y Zaragoza, que tras un fuerte crecimiento del 129% alcanz¨® los 3,6 millones de kilogramos.
Por otra parte, el Departamento de Pol¨ªtica Territorial y Obras P¨²blicas ha iniciado la primera fase de las obras de rehabilitaci¨®n y mejora de cinco helipuertos catalanes, que cuentan con un presupuesto de 128.000 euros. Las actuaciones, que est¨¢ previsto que finalicen este oto?o, se llevar¨¢n a cabo en instalaciones situadas en las comarcas del Pirineo de Lleida, de Girona y de la Catalu?a Central, seg¨²n inform¨® ayer el departamento en un comunicado.
En concreto, las obras se desarrollar¨¢n en los helipuertos de Vilaller, Boca Sur del T¨²nel de Vielha y Bo¨ª Ta¨¹ll, en Lleida, Vallter 2000, en Girona, y Berga, en Barcelona.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.