Los ingredientes de la seguridad
Carrocer¨ªa resistente, 'airbags', cinturones eficaces e interiores mullidos y sin aristas - Las pruebas de choque demuestran que los coches que re¨²nen estas soluciones protegen mejor
La mejor receta de seguridad consiste en evitar el accidente. Pero si la colisi¨®n llega a producirse, lo ideal es contar con un autom¨®vil que ofrezca las mayores garant¨ªas de protecci¨®n. Las pruebas de choque que realiza el laboratorio independiente Euro NCAP demuestran que los coches m¨¢s seguros, o los que obtienen la puntuaci¨®n m¨¢s elevada en sus simulaciones, son los que re¨²nen tres caracter¨ªsticas principales: carrocer¨ªa resistente con amplias zonas de deformaci¨®n; sistemas de retenci¨®n eficaces, con especial atenci¨®n a los cinturones y airbags, e interiores de dise?o no agresivo, con salpicaderos y paneles de puertas elaborados con materiales mullidos y formas planas, sin aristas.
La ¨²ltima fase de pruebas de NCAP incluye 22 modelos y presenta novedades importantes. Para empezar, Peugeot alcanza a Renault como marca con el mayor n¨²mero de coches con cinco estrellas, la m¨¢xima calificaci¨®n que otorga el laboratorio. Los dos fabricantes franceses tienen nueve modelos con la mejor nota posible. Toyota y Ford ocupan ahora la segunda y tercera posici¨®n, respectivamente, en la clasificaci¨®n general, y Mitsubishi consigue su primer modelo con cinco estrellas, la berlina Lancer.
El organismo cambi¨® a principios de 2009 sus criterios de an¨¢lisis, por lo que de los 22 coches evaluados, 10 se han analizado siguiendo los criterios antiguos, y 12, bajo los actuales. La diferencia principal es que, ahora, un coche que no lleve control de estabilidad ESP no podr¨¢ lograr las cinco estrellas, incluso aunque haya superado todas las pruebas de choque: frontal (a 64 km/h.), lateral (a 50 km/h.) y lateral contra un poste (a 29 km/h.). Este cambio obedece a la importancia del ESP, que ser¨¢ obligatorio en Europa a partir de 2011, en lugar de 2012, como el Parlamento Europeo hab¨ªa propuesto inicialmente.
Aparte de las pruebas de choque frontal, lateral y lateral contra un poste, Euro NCAP realiza otros tres tests que punt¨²an por separado: atropello a un peat¨®n, que analiza lo agresivo que resulta el frontal del veh¨ªculo para el viandante; eficacia de los reposacabezas -su capacidad para minimizar las lesiones cervicales-, y los sistemas electr¨®nicos de ayuda que incluye el coche, como los controles de velocidad con radar antichoque o las alarmas de uso de los cinturones.
Los resultados de Euro NCAP pueden consultarse en la p¨¢gina www.euroncap.com y ayudan a encontrar los autom¨®viles que ofrecen la mejor protecci¨®n. Pero tambi¨¦n hay una serie de reglas b¨¢sicas a tener en cuenta. Para empezar, un coche moderno tiene siempre una carrocer¨ªa m¨¢s resistente que el mismo modelo de la generaci¨®n anterior. Los coches grandes no tienen por qu¨¦ ser m¨¢s seguros que los peque?os, aunque su mayor tama?o permite ofrecer zonas de deformaci¨®n m¨¢s amplias, cuya misi¨®n es absorber la energ¨ªa de la colisi¨®n para que no se traslade al interior y afecte a los ocupantes. La calidad de los sistemas de retenci¨®n resulta tambi¨¦n determinante: un airbag que se autorregule seg¨²n la fuerza del impacto y la fisonom¨ªa del ocupante protege mejor que otro que simplemente se dispare tras un choque. Y lo mismo sucede con los cinturones: son m¨¢s eficaces los que equipan pretensores y limitadores de presi¨®n.

Protecci¨®n ante colisiones
El Audi Q5 es el coche que ha obtenido la nota m¨¢s elevada en protecci¨®n ante accidentes (92%) en la ¨²ltima fase de pruebas. La carrocer¨ªa resiste con holgura el choque frontal, el habit¨¢culo permanece estable y los ocupantes est¨¢n bien sujetos y protegidos, gracias a la calidad de los cinturones y airbags (adaptan su respuesta a la fuerza del impacto y la fisonom¨ªa de los pasajeros). Las colisiones laterales tampoco plantean problemas, y conductor y copiloto salen ilesos. No alcanz¨® el 100% de los puntos porque la columna de direcci¨®n, con una dureza excesiva, introdujo un factor de riesgo para los muslos del conductor en los choques frontales.
Con una puntuaci¨®n del 90% o superior est¨¢n tambi¨¦n los Toyota iQ y Avensis (91% y 90%). Y por encima del 80%, los Hyundai i20 (88%), Kia Soul (87%), Peugeot 3008 (86%), Subaru Impreza (84%), Citro?n C3 Picasso (81%) y Mitsubishi Lancer (81%). El peor es el Suzuki Alto (55%).
Cuidar a los peatones
Los peatones han sido los grandes olvidados en la evoluci¨®n de la seguridad del autom¨®vil. Afortunadamente, la mayor¨ªa de los fabricantes aplica ya soluciones para minimizar los da?os causados en los atropellos. La clave es el dise?o del frontal, que debe incluir materiales flexibles para amortiguar el impacto en el viandante.
El mejor en las ¨²ltimas pruebas ha sido el Subaru Impreza (71% de nota), porque combina un parachoques flexible que protege bien las piernas del peat¨®n, y un cap¨® con la elasticidad necesaria para amortiguar el impacto del cuerpo y la cabeza. Le siguen los Hyundai i20 y Honda Jazz (64% y 60%, respectivamente), y los Toyota iQ y Avensis (54% y 53%).
El resto suspende: menos del 50%. Los peores son dos coches altos, un monovolumen y un todoterreno, que resultan m¨¢s agresivos por la altura y verticalidad de su frontal: Peugeot 3008 y Audi Q5 (31% y 32%).
Reposacabezas de calidad
Aunque se les suele prestar poca atenci¨®n, los reposacabezas son un componente de seguridad vital. Ayudan a contener el movimiento de la cabeza y, de su correcto dise?o y buena colocaci¨®n, depende en gran medida que se sufra o no una lesi¨®n cervical, la dolencia m¨¢s habitual en los accidentes de tr¨¢fico. Los da?os cervicales suelen aparecer, sobre todo, tras un choque trasero (comunes en ciudad), pero pueden originarse tambi¨¦n en colisiones frontales y laterales, e incluso en los vuelcos. Los reposacabezas deben colocarse a la misma altura que la cabeza y a escasos cent¨ªmetros de distancia.
De la ¨²ltima oleada de pruebas, los modelos con los mejores apoyacabezas son los Audi Q5, Kia Soul y Toyota Avensis (los tres obtienen 3,3 puntos sobre un total de cuatro). A continuaci¨®n se clasifica el Honda Jazz (2,8), los Hyundai i20 y Toyota iQ (2,7 los dos), y el Subaru Impreza (2,5). El peor es el Citro?n C3 Picasso (0,3).
El club de las cinco estrellas
- Renault y Peugeot, nueve autom¨®viles con cinco estrellas cada uno.
Renault: Clio, Modus, M¨¦gane (nuevo), Laguna, Vel Satis, Sc¨¦nic (actual), Espace, M¨¦gane Coup¨¦-Cabriolet y K¨®leos. Peugeot: 1007, 207, 207 CC, 308, 308 CC, 407, 407 Coup¨¦, 3008 y 807.
- Toyota, siete veh¨ªculos: iQ, Yaris, Auris, Corolla Sed¨¢n, Avensis (nuevo),
Prius (actual) y Corolla Verso.
- Ford, seis coches: Fiesta, Focus, Mondeo, Galaxy, S-Max y Kuga.
- Citro?n, Fiat, Mercedes y Volkswagen, cinco modelos cada una. Citro?n: C4, C5, C6, C8 y C4 Picasso. Fiat: 500, Grande Punto, Bravo, Croma y Ulysse. Mercedes: Clase A, B, C, E y ML. Volkswagen: Golf, Passat, Touran, Tiguan y Touareg.
- Opel y Volvo, cuatro veh¨ªculos cada una. Opel: Corsa, Astra, Zafira e Insignia. Volvo: C30, S40, V70 y XC90.
- Audi, BMW, Honda. Mazda y Saab, tres coches cada una. Audi: A4, A6 y Q5. BMW: Serie 1 y 3, y X5. Honda: Jazz, Accord y Legend. Mazda: 2, 5 y 6. Saab: 9-3, 9-3 Cabrio y 9-5.
- Alfa Romeo, Hyundai, Kia, Lancia, Lexus, Seat y Skoda, dos autom¨®viles cada una. Alfa Romeo: Mito y 159. Hyundai: i20 e i30. Kia: Soul y Cee'd. Lancia: Delta y Phedra. Lexus: IS y GS. Seat: Ibiza y Altea. Skoda: Roomster y Superb.
- Land Rover, Mini, Mitsubishi y Nissan, un coche cada una. Land Rover: Freelander 2. Mini: Mini 2007. Mitsubishi: Lancer. Nissan: Qashqai.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.