Brazadas en sillas anfibias
El Consell habilita 80 playas accesibles para las personas con discapacidad, pero los usuarios critican las carencias en los servicios complementarios
Algo tan cotidiano como un simple ba?o en la playa puede resultar un acto imposible para alguien con discapacidad f¨ªsica. Sin embargo, pese a que la Comunidad Valenciana tiene el deshonor de ocupar los ¨²ltimos puestos en ayudas a la dependencia, en su haber puede presumir de situarse a la vanguardia de las regiones litorales con mayor grado de accesibilidad en sus playas. En 2000, el entonces consejero de Binestar Social, Rafael Blasco, anunci¨® un programa para habilitar 80 playas accesibles. Nueve a?os m¨¢s tarde, la promesa es una realidad, con la inauguraci¨®n del ¨²ltimo punto accesible, en la playa de El Perell¨®, por parte del actual titular del departamento, Juan Cotino.
Los usuarios aplauden el servicio: "Esto es un regalo. Si no fuera por esta playa, tendr¨ªa que pasarme el d¨ªa recluida en casa", comenta Mercedes del Valle, una mujer de 90 a?os en silla de rueda desde hace 20 por fractura de cadera a causa de un atropello. Mercedes, junto a otro grupo de discapacitados, disfruta del mar en la playa accesible habilitada en El Postiguet de Alicante. "Est¨¢ todo perfecto. Los aseos, las sillas, y sobre todo las chicas que nos atienden, son fabulosas", se?ala Mar¨ªa Dolores, una invidente parcial de 84 a?os. "Vengo desde hace cinco a?os, y no tengo ninguna queja", a?ade euf¨®rica. Este punto accesible, atendido por dos j¨®venes muchachas, cuenta con dos sillas anfibias, muletas anfibias y accesorios para los ba?istas.
El 80% de los municipios costeros tiene puntos de playa accesible
"Hay puntos que dejan mucho que desear en aseos o sillas anfibias"
La Confederaci¨®n Espa?ola de Personas con Discapacidad F¨ªsica y Org¨¢nica (Cocenfe) que representa a los cerca de 400.000 afectados, que supone entre el 9% y el 10% de la poblaci¨®n valenciana, est¨¢ satisfecha con la cantidad de oferta, pero no tanto con los servicios complementarios. "El estado de accesibilidad, en l¨ªneas generales, a las playas para el colectivo de discapacitados es uno de los m¨¢s aceptables de todo el estado espa?ol", concede Carlos Laguna, presidente de Cofence. Una situaci¨®n que contrasta, en su opini¨®n, con el escaso esfuerzo realizado por la patronal tur¨ªstica. Seg¨²n Laguna, hoteles, apartamentos y transportes acarrean una supina carencia de plazas adaptadas. "Resulta muy complicado en los hoteles, cuando llega la hora de un viaje de un grupo de entre diez y doce usuarios", que a?ade que "la oferta en funci¨®n de la demanda es correcta, pero hay que dejar claro que en algunos puntos los servicios dejan mucho que desear, sobre todo en el apartado de aseos, o silla anfibias".
A tenor de los datos oficiales, el 80% de los municipios costeros tiene puntos de playa accesible, o lo que es lo mismo un total de 80 puntos adaptados ubicados en 46 municipios valencianos. Cofence estima que el n¨²mero de usuarios potenciales durante la ¨¦poca estival asciende a unas 60.000 personas, una cifra que el Consell eleva hasta los 100.000 usuarios.
El presidente del colectivo incide en la importancia de no ningunear el peso econ¨®mico de este colectivo en la industria tur¨ªstica."Tambi¨¦n generamos riqueza", apuntilla. Para ¨¦l, unas playas accesibles suponen un interesante reclamo tur¨ªstico para la comunidad de discapacitados. Ahora, le toca el turno al resto de infraestructuras tur¨ªsticas.
El servicio, bautizado como Plan de Playas Accesibles, abarca del principio a fin del itinerario. As¨ª, en la zona de acceso a la zona de playa se incluyen estacionamientos reservados para discapacitados, se?alizaci¨®n e informaci¨®n de los servicios, itinerarios adaptados en los paseos mar¨ªtimos con una pendiente m¨¢xima de 6%, trayecto en la playa con pasarelas de maderas que discurren de la arena al mar, zona de sombra reservada, as¨ª como ayudas t¨¦cnicas para acceder al ba?o (sillas y muletas anfibias). Adem¨¢s, cada uno de estos puntos dispone de personal facultado, en el horario establecido en cada punto de playa, que auxilia a los interesados.
Por provincias, el Consell ha puesto en marcha 26 puntos de playas accesibles en 15 municipios de Alicante; 22 zonas adaptadas al ba?o funcionan en 14 localidades de Castell¨®n; y 32 zonas de accesibilidad se encuentran en 17 poblaciones de Valencia. Las cifras dan cuenta del esfuerzo para su implantaci¨®n. Este a?o, la Consejeria de Bienestar Social, junto con la Fundaci¨®n Bancaja, ha consignado 204.413 euros para el equipamiento y mantenimiento de estos puntos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.