La doctrina Parcent, ante los tribunales
Querella a los ediles que lograron que la UE apercibiera el urbanismo salvaje
La noche del 30 de enero de 2006, negra y g¨¦lida, con toda el agua del mundo cayendo desde el cielo, unos doscientos vecinos se congregaron bajo un manto de paraguas en la plaza de Parcent para protestar por la decisi¨®n del gobierno local del PP de aprobar tres planes parciales que supon¨ªan la construcci¨®n de 1.800 casas en la sierra del municipio. Entonces nadie pod¨ªa sospecharlo, pero en aquella noche desangelada una modesta manifestaci¨®n espont¨¢nea origin¨® el nacimiento de la famosa doctrina Parcent que en los a?os siguientes iba a recorrer media Europa como paradigma del urbanismo salvaje que Bruselas se propon¨ªa atajar. Tuvo resultados pr¨¢cticos: los tres PAI a¨²n no se han construido.
Los cinco concejales se sentar¨¢n en el banquillo el 2 de noviembre
Sin embargo, la doctrina Parcent vive ahora momentos complicados: el actual alcalde, M¨¢ximo Revilla, y sus cuatro concejales, todos de Coalici¨® Democr¨¤tica -el partido que gan¨® las ¨²ltimas elecciones por su oposici¨®n a los PAI que defend¨ªa el PP- se sentar¨¢n en el banquillo de los acusados el pr¨®ximo 2 de noviembre despu¨¦s de que un juez de D¨¦nia haya admitido a tr¨¢mite una querella de la promotora Terra de l'Horta, que les acusa de un presunto delito de prevaricaci¨®n administrativa por haber anulado de forma ilegal los planes una vez que accedieron al poder.
La cuesti¨®n que ahora se dirime en este nuevo duelo judicial sobre el urbanismo desaforado no es balad¨ª, toda vez que los PAI a¨²n no est¨¢n muertos: de hecho, siguen tramit¨¢ndose en la Consejer¨ªa de Territorio y todos los intentos que hasta el momento ha hecho el ejecutivo de Revilla para que la Administraci¨®n auton¨®mica les devuelva el expediente -lo que acarrear¨ªa su paralizaci¨®n- han resultado infructuosos.
Los cinco concejales deber¨¢n responder ahora a la querella de la promotora, que pide para ellos y para el secretario municipal detenci¨®n y encarcelamiento o libertad provisional con fianza, a pesar de que en ¨²ltimos tres a?os su doctrina recibi¨® un f¨¦rreo apoyo en diferentes escenarios. En primer lugar, en la calle: a la sencilla manifestaci¨®n de aquella noche de los paraguas se sum¨® otra dos meses m¨¢s tarde que reuni¨® ya a dos mil personas con el lema Salvem els nostres pobles. No a la destrucci¨® del territori.
En segundo lugar, en Europa: en una sesi¨®n del Parlamento Europeo de aquel 2006, cinco eurodiputados les concedieron su respaldo y hasta el presidente del comit¨¦ de peticiones envi¨® una carta al vicepresidente del Consell, Vicente Rambla, quej¨¢ndose de tanta pasi¨®n por el hormig¨®n. Parcent fue clave en los apercibimientos que Bruselas realiz¨® a todo el conjunto de la pol¨ªtica urban¨ªstica espa?ola. Y en tercer lugar, desde los tribunales: la doctrina Parcent es sobre todo una doctrina jur¨ªdica porque a mediados de 2006, y en dos sentencias sin precedentes, el TSJ (Tribunal Superior de Justicia) orden¨® la suspensi¨®n cautelar del PAI del Repl¨¤ al considerar que el mismo se realizaba sin reservas h¨ªdricas y supon¨ªa un grave atentado medioambiental.
Pero ahora la promotora ha abierto un segundo frente judicial antag¨®nico al del TSJ al considerar que los ediles de Revilla han prevaricado tras anular el acuerdo plenario con el que el PP daba luz verde a los PAI y al exigir a Territorio que tambi¨¦n paralizara los planes. En su querella, Terres de l?Horta subraya la vinculaci¨®n entre Coalici¨® Democr¨¤tica y la asociaci¨®n Ve?ns de Parcent, que fue la que inici¨® las movilizaciones.
En cambio, la promotora no alude al hecho de que en una sesi¨®n del Parlamento Europeo de 2008, el eurodiputado del PP Jos¨¦ Manuel Garc¨ªa-Margallo presentara como interlocutora de las empresas de los PAI a la propia ex alcaldesa popular de Parcent, Maria del Carmen L¨®pez. Ni a los informes del Defensor del Pueblo, el S¨ªndic de Greuges, la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del J¨²car (CHJ) o la propia Consejer¨ªa de Territorio desaconsejando los PAI que acabar¨ªan con 121 especies de fauna protegida.
Terres de l'Horta ha sido la promotora m¨¢s activa a la hora de defender los proyectos urban¨ªsticos. Vinculada al grupo Ballester y al cantante Julio Iglesias, con su querella se juega su ¨²ltima carta para revitalizar los PAI. El gobierno local de Parcent cree que no lo lograr¨¢: a trav¨¦s de un comunicado afirma que "hemos actuado conforme a la legalidad vigente y consideramos que la interposici¨®n de la querella tiene la grav¨ªsima pretensi¨®n de encarcelar a quienes practican la democracia".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.