El Gobierno detalla ayudas por seis millones para incentivar el comercio
El Gobierno va a destinar un total de seis millones de euros para dinamizar y revitalizar el sector comercial, seriamente da?ado por la ca¨ªda del consumo. De esta partida, dos millones de euros se destinar¨¢n a la puesta en marcha del Plan renove para mobiliario y otros 2,4 millones se dirigir¨¢n a impulsar la contrataci¨®n, con subvenciones de hasta 1.200 euros. Ambas iniciativas, detalladas ayer por el Ejecutivo, figuran en el plan anticrisis aprobado por el Ejecutivo la semana pasada.
La tercera iniciativa ser¨¢ una campa?a de dinamizaci¨®n de entornos urbanos, desarrollada por los departamentos de Cultura, que pondr¨¢ 500.000 euros, e Industria, que aportar¨¢ otros 300.000, que se centrar¨¢ en contratar actuaciones musicales o teatrales en las calles de localidades de m¨¢s de 3.000 habitantes para incentivar el consumo.
En el caso de la renovaci¨®n del mobiliario, las ayudas ser¨¢n universales y directas, por un m¨¢ximo de hasta mil euros por hogar en muebles, elementos de iluminaci¨®n y colchones. El plan quiere recuperar las ventas en un sector especialmente castigado por la crisis. Los ¨²ltimos datos del Observatorio del Comercio precisan que las ventas del sector comercial del mueble cayeron un 32,7% durante el primer trimestre de este a?o con respecto a igual periodo de 2008.
Compra m¨ªnima
La ¨²nica condici¨®n que ha puesto el Gobierno a los ciudadanos para acogerse a las ayudas es que la compra sea por un importe m¨ªnimo de 300 euros. A partir de ese gasto, las subvenciones alcanzar¨¢n el 25% de la compra con un tope de subvenci¨®n directa de los citados 1.000 euros.
El consumidor recibir¨¢ el dinero directamente en el comercio mediante un descuento en la factura. Ser¨¢ despu¨¦s el comercio, que previamente habr¨¢ firmado un acuerdo de adhesi¨®n al programa con la Administraci¨®n, el que reclame a la SPRI el importe de la subvenci¨®n con las facturas emitidas desde ayer mismo.
Euskadi es la primera comunidad aut¨®noma que pone en marcha una medida de este tipo dirigida al consumo en el sector del mueble.
La asociaci¨®n de fabricantes de muebles, complementos y auxiliares del Pa¨ªs Vasco, Enbor, traslad¨® ayer el apoyo de los profesionales al plan del Gobierno vasco, aunque destac¨® que estas medidas van a tener un efecto limitado para las empresas, ya que las ventas en Euskadi s¨®lo suponen un 15% de su facturaci¨®n total.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.