"El pasado siempre vuelve"

A Juan Jos¨¦ Campanella le fascina la memoria y m¨¢s desde hace un tiempo. Le vienen rondando una serie de preguntas sobre el pasado. Le gusta mirar atr¨¢s y ver las decisiones que uno ha tomado en la vida, por qu¨¦ lo hizo y cu¨¢ndo. Tambi¨¦n el c¨®mo ser¨ªa esa vida de haber seguido otro camino y, por encima de todo, c¨®mo la mirada del recuerdo lo disfraza todo. Todo estas reflexiones le coincidieron con la lectura de un libro de Eduardo Sacheri, una historia policial que transcurre en los a?os de plomo de la Argentina de los 70, esa ¨¦poca en la que comenz¨® a gestarse el horror de la dictadura. De ah¨ª nace El secreto de sus ojos, su decimotercera pel¨ªcula, con la que por primera vez compite en el Festival de Cine de San Sebasti¨¢n y que se proyect¨® ayer en la secci¨®n oficial.
Se le ve contento a Campanella, no s¨®lo por todos los runrunes que se van oyendo en el certamen sobre la buena acogida que est¨¢n teniendo las proyecciones del filme, sino por el ¨¦xito, que les ha superado en Argentina, donde se estren¨® hace cinco semanas y ya ha sido vista por 1.300.000 espectadores. "En el cine no existe la felicidad, sino el alivio. Est¨¢s tan preparado para las cr¨ªticas malas, por ejemplo, que cuando son buenas no te pones contento, s¨®lo te alivias. Lo mismo cuando empieza a acudir la gente al cine. Uno nunca se espera un ¨¦xito as¨ª".
El secreto de sus ojos, protagonizada por Ricardo Dar¨ªn -actor con el que Campanella ha trabajado ya en cuatro ocasiones-, Soledad Villamil y Guillermo Francella, narra la vuelta de un antiguo secretario de un juzgado a un crimen que ha permanecido imborrable en su memoria desde hace 25 a?os, as¨ª como a un pasado de amor y amistad. "A m¨ª no me da miedo el pasado", asegura el realizador de El hijo de la novia. "Cuando uno sale de experiencias traum¨¢ticas, ya sean personales o colectivas, lo primero que trata es de curarse y de salir para adelante sin mirar atr¨¢s. En ocasiones, esta actitud negadora que puede ser muy terap¨¦utica en algunos momentos se vuelve en contra a la larga. Las heridas hay que cerrarlas, porque el pasado siempre tiende a volver. Para continuar viviendo, hay que mirar atr¨¢s y no dejar heridas abiertas".
El filme es una mezcla de comedia y drama con tintes polic¨ªacos y de suspense, en el que se mezclan el poder, la corrupci¨®n, la amistad, la muerte y la falsa justicia en Argentina. Campanella sabe que las cr¨ªticas al poder judicial son fuertes, pero tambi¨¦n que la gente que trabaja en tribunales est¨¢ muy contenta con su pel¨ªcula. "En ning¨²n lugar del mundo la justicia es justa. No creo que la situaci¨®n judicial sea peor en Argentina que en otros lugares del mundo. Estoy seguro de que ac¨¢, en Espa?a, tambi¨¦n han quedado libres personas culpables y que, por el contrario, se ha metido en prisi¨®n a gente de manera injusta. Lo que s¨¦ es que en Argentina hay gente dentro del sistema que trata de que las cosas salgan lo mejor posible, y por eso a ellos les dediqu¨¦ la pel¨ªcula".
El secreto de sus ojos supone una novedad importante en la filmograf¨ªa de Campanella. Por primera vez, ha rodado un largometraje en digital y est¨¢ que no se lo cree. "No vuelvo m¨¢s al cine. Lo hice por temas econ¨®micos, pero ahora despu¨¦s de la experiencia lo har¨ªa por temas creativos. Encontr¨¦ todo lo que tengo en el cine, m¨¢s material ilimitado sin problema de costo, la posibilidad de hacer escenas de quince minutos sin parar. A m¨ª me gusta mucho hacer toma tras toma sin parar y no tener que decir corten y que los actores vuelvan al principio. Cada vez que uno dice corten, uno abre la puerta a un batall¨®n de maquilladores, peluqueros, t¨¦cnicos y dem¨¢s y se corta el clima".
La suerte y la tenacidad han ido paralelas en la vida de este cineasta que asegura no haber podido tomar muchas decisiones y que despu¨¦s de unos a?os muy duros en Estados Unidos -de b¨²squeda de su carrera, de no encontrar un camino y de seguir sin embargo en ¨¦l, de soledad y sin dinero-, consigui¨® a la edad de 40 a?os con El mismo amor, la misma lluvia el sue?o de vivir contando historias. "La ¨²nica decisi¨®n que quiz¨¢s pude tomar fue la de seguir, y me alegro de haberlo hecho, no abandonar esto y dedicarme a otra cosa", recordaba feliz ayer.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
