Valencia contrata a dedo el 71% de la inversi¨®n
La auditor¨ªa critica el aumento de facturas sin cobertura presupuestaria
![Sara Velert](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b00784d-04cf-4844-ab6f-1b50aca7d9ff.jpg?auth=9953da7913a229b5cad22810de7a88cc447228852293dd819dbd7903c1a74291&width=100&height=100&smart=true)
El concejal de Hacienda de Valencia, Silvestre Senent, reconoci¨® el a?o pasado que el porcentaje de inversi¨®n contratada a dedo por el Ayuntamiento, sin concurso p¨²blico, era "alto". Nada ha cambiado desde entonces, como revela la ¨²ltima auditor¨ªa de las cuentas municipales. Si en 2007 fue el 72,4% del gasto en inversiones el que fue a parar directamente a manos de contratas, concesionarias y la empresa municipal Aumsa, durante el ejercicio de 2008 fue el 71,3%. M¨¢s de 73 millones de euros sobre un total de 102,7. S¨®lo el 18,1% del gasto se adjudic¨® por concurso (18,6 millones de euros), seg¨²n afirma la auditor¨ªa sobre el ejercicio de 2008. Contratos menores, convenios, subastas y procedimientos negociados sin publicidad se repartieron el resto. "Gran parte de las inversiones se realizan a trav¨¦s de encargos a contrata y/o concesionaria y encargos a Aumsa, y no a trav¨¦s de contrataciones en sentido estricto", constata as¨¦pticamente el interventor.
La oposici¨®n socialista critica desde hace a?os el exceso de inversi¨®n contratada sin mediar concursos, y siempre recibe la misma respuesta de Senent: es legal que las concesionarias realicen obras, se hace "por agilizar" la tramitaci¨®n. "Y muchas veces es m¨¢s ventajoso", a?adi¨® el a?o pasado el concejal.
M¨¢s quejas del interventor: como en a?os anteriores, los servicios municipales abusan del gasto "sin autorizaci¨®n, disposici¨®n y/o fiscalizaci¨®n previa". El 24,6% de los expedientes de gasto de 2008 analizados incluyen alg¨²n reparo del interventor, frente al 15,4% del a?o anterior.
Adem¨¢s, las facturas sin respaldo presupuestario que afloran en los ejercicios siguientes no paran de aumentar, a pesar de que hace dos a?os se cre¨® la llamada cuenta 413, en la que se contabilizan esas operaciones pendientes de pago con el fin de ejercer un mayor control. A principios de 2008 se hab¨ªan registrado en esa cuenta 64,8 millones de euros en facturas por pagar de ejercicios anteriores. Buena parte se liquid¨® a lo largo del a?o pasado con expedientes de reconocimiento de cr¨¦dito, pero al mismo tiempo se sacaron de los cajones recibos por otros 18,6 millones de euros "que no se encontraban registrados en la cuenta 413", como deb¨ªan. Este mismo a?o han surgido otros cinco millones de euros pendientes de presupuestos ya cerrados que tampoco se hab¨ªan consignado correctamente -en total ya se han pagado retrasos por 128,6 millones-, lo que llev¨® ayer al concejal socialista Juan Ferrer a denunciar que "se mantiene el doble fondo de las facturas guardadas en los cajones".
En esa l¨ªnea, el interventor afea al equipo de gobierno del PP un "empeoramiento" del control de esos gastos sin cobertura -sobre todo en los servicios de alumbrado, ciclo integral del agua y Polic¨ªa Local-. Tambi¨¦n incide en que es necesario un mayor rigor en la contabilidad de las subvenciones, de los plazos de ejecuci¨®n de obras para evitar sobrecostes, y del trabajo de la contrata de la ORA, que no ha hecho las inversiones que prometi¨® y no controla suficientemente la rotaci¨®n obligatoria en los estacionamientos.
En los ingresos de 2008, que tambi¨¦n fiscaliza la auditor¨ªa, a¨²n no se reflej¨® la crudeza de la crisis. Al menos en los impuestos de veh¨ªculos, el IBI, el IAE y la tasa de vados, cuya recaudaci¨®n subi¨® ligeramente. Tambi¨¦n aument¨® la liquidaci¨®n del impuesto de obras, aunque lo hizo principalmente por la tasa de construcci¨®n del nuevo Mestalla. El par¨®n del sector inmobiliario, en cambio, qued¨® patente en la ca¨ªda del 31% del impuesto de plusval¨ªas por la compraventa de inmuebles. En el caso de la recaudaci¨®n de multas, se repite el grave desfase de otros a?os: se ingresaron 7,8 millones por sanciones, y quedan pendientes de cobro 31,3 millones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Sara Velert](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b00784d-04cf-4844-ab6f-1b50aca7d9ff.jpg?auth=9953da7913a229b5cad22810de7a88cc447228852293dd819dbd7903c1a74291&width=100&height=100&smart=true)