El hogar reciclado
Un colectivo de dise?adores expone en Valencia un h¨¢bitat decorado a partir de desechos y residuos
A la manera de las ferias convencionales de muebles y decoraci¨®n, la exposici¨®n Rehogar muestra en Valencia un h¨¢bitat con su sal¨®n, su cocina o su estudio. La diferencia sustancial, no siempre perceptible a primera vista, es que todos los muebles y accesorios est¨¢n confeccionados con objetos de desecho, residuos rescatados tras su primera vida ¨²til para darles una nueva funci¨®n. Ejemplos: una mesa hecha a partir de una rueda de tractor, un sof¨¢ de palets y lona reciclada, estanter¨ªas de c¨¢maras de bicicleta pinchadas, una cama cuyo esqueleto es un andamio o una barra americana que aprovecha la puerta de una nevera. As¨ª, hasta m¨¢s de cuarenta objetos, concebidos y construidos por colectivos y dise?adores de Valencia, Barcelona, Madrid, Granada o Palma de Mallorca, y repartidos en los 80 metros cuadrados de exposici¨®n que recrean un hogar peculiar pero posible.
Tambi¨¦n es una forma de reivindicar espacios alejados de la estandarizaci¨®n
El motor de la iniciativa, que se puede ver desde hoy hasta el pr¨®ximo 15 de octubre en la galer¨ªa Magatzems Wall&Video, en la calle del Turia, de Valencia, es un colectivo valenciano, Makea tu vida, que se dio a conocer el a?o pasado con un encuentro, titulado significativamente Disechos, dirigido a divulgar el dise?o de muebles a partir de objetos reciclados. Una actividad que podr¨ªa parecer un cruce l¨²dico entre arte y ecologismo pero que comienza a explorar, al menos en Catalu?a, v¨ªas de comercializaci¨®n. De hecho, no es casual que esta muestra se realice de forma paralela a la Feria del Mueble y la Decoraci¨®n, que esta semana desarrolla su programa y sus actividades paralelas en la ciudad.
"Estos d¨ªas se habla mucho de h¨¢bitat, de la forma de vestir las casas, y nuestro objetivo es difundir que hay otras formas de hacerlo respetuosas con el medio ambiente", aclara Alberto Flores, uno de los promotores de la muestra, organizada sin ning¨²n tipo de ayuda institucional. El trasfondo ecologista y pedag¨®gico de la propuesta es obvio. Pero Rehogar tambi¨¦n es una forma de reivindicar espacios propios, alejados de la estandarizaci¨®n. "Al final, todo el mundo tiene m¨¢s o menos los mismos muebles. Y con lo que hacemos jugamos a personificar los objetos, que los sintamos como propios, al tiempo que los revalorizamos y los convertimos en algo ¨²nico", agrega. Se propone dise?o y conciencia ecol¨®gica, pero tambi¨¦n soluciones a problemas habitacionales: "Muchas de las piezas las tienen los dise?adores en sus casas", apunta Flores. Es su forma de recalcar que ecologismo y comodidad no tienen por qu¨¦ estar disociados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.