Soler trata de renegociar su deuda con un concurso de acreedores
El constructor intenta evitar la suspensi¨®n de pagos de Urbanas de Levante
El ex presidente del Valencia Juan Soler ha dado el primer paso en el juzgado para solicitar el concurso de acreedores para la empresa de su propiedad Urbanas Levante, matriz del Grupo Juan Bautista Soler. En una solicitud previa, en la que no consigna cu¨¢l es la deuda de la empresa ni qui¨¦nes los acreedores, Soler ha comunicado al juzgado que sus sociedades se encuentran en una situaci¨®n de insolvencia y que durante los tres meses de plazo que otorga el procedimiento va a tratar de alcanzar un acuerdo con la deuda.
En el supuesto de que no se sustanciase este acuerdo, todav¨ªa dispondr¨ªa de otro mes para presentar el concurso de acreedores voluntario, con lo que el empresario logra un blindaje de cuatro meses ante los acreedores, que no pueden instar el concurso dentro de este plazo. En el caso de que Urbanas de Levante desembocara en un concurso de acreedores, las entidades financieras acreedoras estar¨ªan obligadas a provisionar en efectivo en el Banco de Espa?a el 25% de la deuda, posibilidad inc¨®moda para las financieras y que s¨®lo podr¨ªa evitarse con una refinanciaci¨®n que dar¨ªa aire a Soler.
El empresario logra cuatro meses de blindaje para poder refinanciarse
Algunas fuentes sit¨²an la deuda del constructor en los 200 millones. La profunda crisis que atraviesa el sector inmobiliario, as¨ª como los efectos de la aventura futbol¨ªstica de Soler (prometi¨® multiplicar "por diez" el patrimonio del Valencia con operaciones urban¨ªsticas), han resultado un combinado explosivo. En 2007, cuando la crisis no hab¨ªa alcanzado la velocidad de crucero, las deudas asumidas por Urbanas de Levante supon¨ªan m¨¢s del doble de los recursos propios, en funci¨®n de las expectativas de rentabilidad y coste financiero. Seg¨²n las agencias de calificaci¨®n de riesgos, la empresa ten¨ªa una deuda a largo plazo de m¨¢s de 125 millones de euros y de 165 a corto plazo.
Asimismo, la mayor¨ªa de empresas relacionadas por domicilio y ¨®rgano social ten¨ªan una calificaci¨®n de probabilidad de impago m¨¢ximo. Los problemas econ¨®micos han acuciado a Soler en los ¨²ltimos tiempos. El grupo Midascon, del que posee una participaci¨®n mayoritaria (el 60%), tambi¨¦n se encuentra en situaci¨®n de concurso de acreedores, al igual que Gran V¨ªa 37, empresa de cines radicada en Madrid.
Soler ha hecho importantes negocios en Valencia. Como promotor de suelo y como presidente del Valencia CF. El Ayuntamiento, presidido por Rita Barber¨¢, le adjudic¨® en 2000 por concurso la urbanizaci¨®n de dos de los PAI m¨¢s importantes, los de Patraix y Moreras II, que suman casi 5.500 nuevas viviendas. En ambos desarrollos, cuya reparcelaci¨®n no se aprob¨® hasta a?os despu¨¦s, tiene terreno la empresa de Soler. El de Patraix ha tropezado con problemas, ya que una sentencia recurrida por el consistorio anul¨® la adjudicaci¨®n del proyecto a una de las empresas de Soler (Desarrollo Urbano de Patraix, SA) porque en el proceso se vulner¨® la libre competencia. Y lo que es peor para los futuros vecinos: la firma que ejecutaba la urbanizaci¨®n present¨® suspensi¨®n de pagos y la adjudicaci¨®n tuvo que repetirse. La propia quiebra de Soler deja la urbanizaci¨®n por terminar, al contrario que en Moreras II (a trav¨¦s de Nazaret y Desarrollo, SA), donde est¨¢ acabada y se han empezado a construir viviendas.
Soler tambi¨¦n ha tropezado con una unidad urban¨ªstica que tiene pendiente de desarrollar desde 2002 en el centro hist¨®rico del barrio de Patraix, donde deb¨ªa construir un conjunto de casas bajas que permit¨ªa prolongar una calle ahora taponada. El PAI est¨¢ empantanado, por lo que el Ayuntamiento le mult¨® en 2006 por el retraso. Un equipo de gobierno que, sin embargo, ha destacado por su cercan¨ªa a los planteamientos del Soler que fue presidente del Valencia CF.
Como m¨¢ximo accionista del club, logr¨® convencer a Barber¨¢ del doble pelotazo urban¨ªstico que implic¨® la reclasificaci¨®n del suelo de Mestalla para construir viviendas y la de un solar de Cortes Valencianas como terreno privado para levantar el nuevo estadio. En el alambicado plan para sanear las cuentas del Valencia CF encaj¨® tambi¨¦n otra pieza aprobada por la Generalitat: el PAI de Porxinos, con viviendas y ciudad deportiva para el club.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.