Eroski reinventa el hipermercado
La crisis del sector y del grupo obliga a buscar nuevas f¨®rmulas de negocio
La crisis que vive la distribuci¨®n en general y de Eroski en particular ha hecho reaccionar a esta empresa. Eroski ha cerrado un acuerdo de refinanciaci¨®n de su alta carga financiera para intentar que no penalice m¨¢s a¨²n a sus resultados econ¨®micos. En el primer semestre del a?o ha presentado unos n¨²meros rojos por valor de 46,1 millones de euros, lo que supone quintuplicar la cifra de igual periodo del a?o anterior.
Adem¨¢s, en el apartado de empleo no se han renovado apenas los contratos temporales, por lo que la plantilla ha perdido 3.800 empleos al haberse paralizado las nuevas aperturas de centros por la ca¨ªda del consumo. En Eroski se es consciente de las dificultades del momento, pero piensan que de esta crisis la compa?¨ªa saldr¨¢ reforzada porque seguir¨¢ reconvirtiendo el negocio al paso que marque el mercado. En esta l¨ªnea, los responsables de Eroski creen que en Espa?a hay que reinventar el formato del hipermercado. La tercera empresa de distribuci¨®n en el mercado espa?ol considera que este formato no ha experimentado cambios significativos desde hace m¨¢s de 35 a?os. En este trayecto ha pasado de tener un crecimiento acelerado a sufrir una saturaci¨®n, con una p¨¦rdida de cuota de mercado sostenida del 5% en los ¨²ltimos seis a?os.
La p¨¦rdida de cuota de mercado de los h¨ªper fue del 5% en los ¨²ltimos seis a?os
Seg¨²n Eroski, el cambio de tendencia ha venido motivado, por un lado, por el giro de los comportamientos de los clientes, que prefieren los formatos de conveniencia y especializados. Adem¨¢s, incide en ellos la aparici¨®n de canales alternativos de compra (Internet) y la ampliaci¨®n de las fuentes de gastos, sobre todo el ocio.
No hay que olvidar los cambios registrados en la estructura de la competencia, con un aumento importante en los ¨²ltimos a?os de centros especialistas de no alimentaci¨®n y el desarrollo y renovaci¨®n del formato s¨²per, que cada vez resulta m¨¢s atractivo para el cliente.
Otro factor a tener en cuenta ha sido el cambio estructural del mercado, actualmente saturado de hipermercados y sin ubicaciones que garanticen la rentabilidad de nuevas aperturas.
El proyecto del cambio, pionero en el sector, se ha desarrollado durante m¨¢s de un a?o por un equipo propio que en la fase inicial coordin¨® su propuesta con una consultora externa estrat¨¦gica con una gran experiencia en el sector de distribuci¨®n. El proyecto se ha materializado en la reciente inauguraci¨®n del primer hipermercado innovado en Camargo (Santander).
El nuevo modelo de hipermercado supone un importante acercamiento al cliente, facilitando la compra m¨¢s r¨¢pida en aquellas gamas en las que el cliente no quiera perder el tiempo y apostando por la calidad, dicen en Eroski.
Se ha creado "un mercado de frescos" cambiando la disposici¨®n de los lineales para facilitar la compra con m¨¢s surtido y una gran presencia de productos locales. La secci¨®n de hogar se ha ampliado agrupando en este ¨¢rea lo que el cliente necesita para su casa, creando zonas diferenciadas para las distintas estancias (sal¨®n, dormitorio, ba?o...), ampliando adem¨¢s la gama de productos.
Dentro del segmento del cuidado personal, en el nuevo centro se ha habilitado un espacio amplio con una extensa gama de productos e incorporando un servicio de asesoramiento. El espacio dedicado a los productos para ni?os, adem¨¢s de ampliar la gama, contar¨¢ con asesores personalizados. Los nuevos centros disminuir¨¢n las barreras visuales para facilitar el movimiento de los clientes en el establecimiento.
Eroski insiste mucho en la ayuda de asesores en los centros para cualquier duda que se plantee. Otra de las novedades de estos nuevos hipermercados es la creaci¨®n de una zona de eventos en la que se ofrecer¨¢ de forma continuada diferentes actividades y formaci¨®n. Los nuevos hipermercados incorporan dos nuevos puestos: el responsable de atenci¨®n al cliente y el responsable de eventos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.