En busca de pareja ling¨¹¨ªstica
Escola Valenciana lanza una campa?a de voluntarios para practicar el valenciano
Su iniciativa ha establecido ya m¨¢s de 3.500 parejas y ayer se present¨® la que forman Puri y Lola, que es la n¨²mero 1.000 de la ciudad de Valencia, pero no se trata de una agencia matrimonial, ni de un club de amistades. Escola Valenciana-Federaci¨® d'Associacions per la Llengua, la organizaci¨®n que impulsa la promoci¨®n del valenciano desde la sociedad civil, ofreci¨® datos de su programa de voluntariado ling¨¹¨ªstico y present¨® una campa?a que se desarrollar¨¢ en los medios de comunicaci¨®n y en las calles hasta el 2 de noviembre bajo el lema Parla'm en valenci¨¤. Como record¨® Diego G¨®mez, presidente de Escola Valenciana, el del voluntariado ling¨¹¨ªstico es un tipo de programa que en otras comunidades aut¨®nomas, como Galicia, Catalu?a, el Pa¨ªs Vasco y Baleares, va a cargo de las instituciones. "Aqu¨ª no es as¨ª, pero no nos importa hacerlo desde la sociedad civil", a?adi¨®. Para ello cuentan con el patrocinio de Bancaixa y de la Acad¨¨mia Valenciana de la Llengua.
El 31% de los aprendices procede de 29 nacionalidades diferentes
El programa consiste en relacionar a una persona valencianohablante con otra que quiera aprender a hablar la lengua aut¨®ctona y necesite practicar su uso en situaciones cotidianas. El voluntario o la voluntaria se compromete a dedicar como m¨ªnimo una hora a la semana, durante diez semanas, a su "pareja" ling¨¹¨ªstica. Adem¨¢s de facilitar a los alumnos un interlocutor para conversar en valenciano, la iniciativa pretende fomentar la idea del valenciano como una "lengua de acogida". Los datos confirman mejor que nada ese objetivo, ya que, un 31% de los que participan en condici¨®n de aprendices son nouvinguts (reci¨¦n llegados) como los denomina Escola Valenciana, es decir, inmigrantes de 29 nacionalidades diferentes. El resto, el 69%, son valencianos castellanohablantes interesados en aprender la otra lengua oficial.
La campa?a de promoci¨®n del voluntariat pel valenci¨¤ trata de combatir la tendencia, detectada por las encuestas socioling¨¹¨ªsticas, a la reducci¨®n del uso del valenciano con los amigos, en el trabajo, al ir de compras y en el trato en la calle con personas desconocidas. Vicent Moreno, responsable del programa de voluntariado, explic¨® que est¨¢ implantado en 70 poblaciones valencianas, entre ellas ciudades como Valencia, Elche o Alicante, y se?al¨® que la campa?a Parla'm en valenci¨¤ contar¨¢ con cu?as de radio, publicidad en prensa e Internet, tiras informativas en los trenes de cercan¨ªas y puntos fijos de informaci¨®n. La campa?a estar¨¢ apoyada por lo que sus organizadores han bautizado como "la guerrilla del Voluntariat pel Valenci¨¤", un grupo de actores y actrices que protagonizar¨¢n peque?os sketches y repartir¨¢n folletos a los viandantes durante cinco d¨ªas en lugares de Valencia como el Mercado Central, la Estaci¨® del Nord, el Mercado de Col¨®n o la Plaza de Toros.
Dariana Groza, la joven de origen rumano que se ha convertido en una pieza fundamental del equipo del Voluntariat Ling¨¹¨ªstic -"Vaig n¨¤ixer a Romania, visc a Catarroja i ara s¨®c valenciana", resumi¨® en una frase su situaci¨®n-, present¨® a las componentes de la pareja n¨²mero 1.000 que el programa ha concertado hasta ahora en la ciudad de Valencia. Puri, de X¨¤tiva, vive ahora en la capital y se plante¨® qu¨¦ pod¨ªa hacer para acercar la realidad sociol¨®gica del valenciano a lo que acostumbraba en su comarca. Lola, por su parte, castellanohablante, se apunt¨® al programa a trav¨¦s de la red social Facebook y enseguida contact¨® con Puri, que vive en su mismo barrio, en Benimaclet, lo que facilita la pr¨¢ctica cotidiana de una lengua que ayer demostr¨® que empieza a dominar.
En Alicante, la Plataforma Iniciatives Ciutadanes, Decide-T, Alacant Rock, Fapa-Enric Valor y los Scouts d'Alacant colaboran con La C¨ªvica, una de las asociaciones federadas en Escola Valenciana, para formar parejas ling¨¹¨ªsticas entre asociaciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.