Seis fosas para encontrar a Lorca
La familia logra que la zona se declare cementerio para que los restos del poeta permanezcan all¨ª - Los expertos detectan media docena de posibles ubicaciones
Los t¨¦cnicos del Instituto Andaluz de Geof¨ªsica han se?alado seis posibles fosas en el Parque Federico Garc¨ªa Lorca de Alfacar (Granada) donde se supone que yacen los restos del poeta granadino junto a los del maestro Di¨®scoro Galindo, los banderilleros Francisco Galad¨ª y Joaqu¨ªn Arcollas, el inspector de tributos Ferm¨ªn Rold¨¢n y el restaurador Miguel Cobo. Son seis posibles emplazamientos para buscar unos restos que, si lo desean los familiares, podr¨¢n permanecer para siempre ah¨ª, ya que la zona se ha declarado esta semana lugar "apto para el enterramiento", como hab¨ªan pedido los descendientes de Lorca.
Los trabajos para la excavaci¨®n y exhumaci¨®n dar¨¢n comienzo de forma inminente. "En seis o siete d¨ªas", seg¨²n la Junta de Andaluc¨ªa. Primero, se excavar¨¢n cuatro posibles fosas y luego otras dos, seg¨²n los resultados del estudio que detecta zonas "de inter¨¦s" en funci¨®n de movimientos y cambios de densidad del terreno. Los trabajos, y as¨ª lo recalc¨® la consejera de Justicia de Andaluc¨ªa, Bego?a ?lvarez, persiguen identificar s¨®lo a Galad¨ª, Arcollas, Rold¨¢n y Cobo, porque es sobre los que hay peticiones para hacerlo. Todos los restos hallados ser¨¢n individualizados pero la identificaci¨®n con t¨¦cnicas cient¨ªficas, como el ADN, s¨®lo se realizar¨¢ en aquellos cuyos familiares lo han solicitado.
"Estamos felices de que vaya a ser un lugar sagrado", dice Laura Garc¨ªa-Lorca
A priori, Lorca y Galindo no ser¨¢n identificados, por lo que sus restos podr¨¢n permanecer para siempre en el parque, que ha sido declarado cementerio. El Ayuntamiento de Alfacar tom¨® la decisi¨®n esta semana. Los herederos de Lorca lo hab¨ªan solicitado con anterioridad. Siempre han mostrado su oposici¨®n a que "se remuevan" los restos de su t¨ªo. Para ellos, que se declarara el lugar como cementerio lo "preservar¨ªa como un fiel sitio de memoria de las v¨ªctimas de la Guerra Civil".
"Estamos muy contentos, muy satisfechos con esta decisi¨®n", reconoci¨® ayer a EL PA?S la sobrina del poeta Laura Garc¨ªa-Lorca. "Llev¨¢bamos mucho tiempo hablando de ello para que se reconociera como lugar sagrado, como el cementerio que es", precis¨®, al tiempo que vincul¨® la decisi¨®n final de la familia sobre los restos de su t¨ªo a la evoluci¨®n del proceso que ahora empieza. En sus alegaciones a la Junta de Andaluc¨ªa se reservaron el derecho a identificarlo, tras mostrar su preocupaci¨®n sobre el posible paradero.
El protocolo de exhumaci¨®n andaluz, publicado recientemente en el Bolet¨ªn Oficial de la Junta de Andaluc¨ªa (BOJA), establece que los restos de v¨ªctimas cuyos familiares no hayan pedido la identificaci¨®n pero que se hayan exhumado, se trasladar¨ªan al cementerio municipal, lo que preocup¨® mucho a los sobrinos del poeta. Pero ahora que el terreno se ha declarado apto para el enterramiento, los restos pod¨ªan permanecer donde est¨¢n. Todos van a ser individualizados, pero su identificaci¨®n "s¨®lo depender¨¢ de la familia", explic¨® ayer la consejera de Justicia del Gobierno andaluz, que insiste en el "respeto absoluto" a la voluntad de todos.
"Se han elegido estas fosas por su importancia para la memoria hist¨®rica, no porque unos muertos sean m¨¢s importantes que otros, sino porque estos enterramientos tienen un inter¨¦s ejemplar", argument¨® la consejera tras la firma del convenio de colaboraci¨®n que permite iniciar las labores de excavaci¨®n y exhumaci¨®n en este paraje. El convenio fue suscito ayer por la Junta, la Diputaci¨®n de Granada, propietaria de los terrenos; el Ayuntamiento de Alfacar, la Universidad de Granada y la Asociaci¨®n granadina para la Recuperaci¨®n de la Memoria Hist¨®rica.
El coste de las actuaciones de este convenio es de 70.772 euros que se financiar¨¢ con una subvenci¨®n especial otorgada por la Consejer¨ªa de Justicia a la ARMH, que es a la que corresponde realizar las labores de excavaci¨®n y exhumaci¨®n. Su presidenta, Maribel Brenes, pidi¨® ayer "un voto de confianza" a quienes les critican que se hayan centrado en esta fosa y aleg¨® que no es cierto: "Desde 2003 estamos investigando y hemos elaborado el mapa de fosas".
En el acto de firma del convenio, al que asistieron familiares de Galad¨ª y Rold¨¢n, la consejera andaluza defendi¨® el papel de la Administraci¨®n auton¨®mica. Y resalt¨® que el de ayer es "un punto de partida" de una nueva etapa que se inici¨® con la publicaci¨®n del protocolo de exhumaci¨®n andaluz. Asimismo, quiso destacar el "rigor y la seriedad" de los trabajos realizados por los t¨¦cnicos del Instituto Andaluz de Geof¨ªsica, que ha dirigido Jos¨¦ Antonio Pe?a.
200 metros cuadrados contra curiosos
Tras el convenio firmado ayer, lo primero ahora es cubrir el terreno con una enorme carpa (10 por 20 metros) contra curiosos. Cubrir¨¢ primero cuatro posibles fosas, las de "mayor inter¨¦s", seg¨²n la Junta, y se instalar¨¢ la pr¨®xima semana. Los enterramientos detectados est¨¢n a una profundidad de entre 0,60 y 1,80 metros.
Adem¨¢s de la carpa habr¨¢ una puerta, cerrada con llave para todos los que no formen parte del equipo t¨¦cnico que asumir¨¢ las tareas de exhumaci¨®n: un arque¨®logo, un antrop¨®logo, un forense, dos historiadores y un asesor de la Junta. Todos han firmado un contrato de confidencialidad.
El historiador Rafael Gil Bracero dirige la fase de investigaciones preliminares de la exhumaci¨®n. El arque¨®logo Francisco Carri¨®n, codirector de las expediciones cient¨ªficas de la Universidad de Granada a ?frica (ahora mismo est¨¢ en el S¨¢hara), la llevar¨¢ a cabo. El forense Jos¨¦ Antonio Lorente, autor de la identificaci¨®n de los huesos de Crist¨®bal Col¨®n, examinar¨¢ los restos que salgan de estas fosas. Y la historiadora Maribel Brenes elaborar¨¢ el informe final sobre los hallazgos.
Tendr¨¢n prohibido llevar m¨®viles, c¨¢maras o grabadoras. S¨®lo la Junta realizar¨¢ una grabaci¨®n "oficial" que distribuir¨¢ ante el hallazgo de restos siempre que su difusi¨®n "no afecte a la intimidad de algunas familias", seg¨²n la consejera de justicia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.