Koldo Chamorro, el fot¨®grafo que escrib¨ªa con la luz
Autodidacta, se especializ¨® en ?frica y en minor¨ªas ¨¦tnicas
"Escribir con la luz, usarla como soporte de tu experiencia y conocimiento, es unir una energ¨ªa particular que se materializa de modo coherente a otra energ¨ªa m¨¢s abstracta y universal". As¨ª se expresaba Koldo Chamorro, fallecido ayer a los 60 a?os, para intentar explicar la esencia de su oficio de fot¨®grafo: los fot¨®grafos, esos cazadores de la luz que con un simple clic, en un instante, capturan la realidad. Algunos simplemente la retratan. Otros, seguramente como Koldo Chamorro, la convierten en arte.
Koldo Chamorro naci¨® en Vitoria el 20 de agosto de 1949. Sus primeros 16 a?os los pas¨® en la Rep¨²blica de Guinea Ecuatorial, y despu¨¦s se rindi¨® a la pasi¨®n de viajar. Recorri¨® toda Europa, gran parte de ?frica, Am¨¦rica del Norte y del Sur. As¨ª se convirti¨® en especialista en temas africanos y en minor¨ªas ¨¦tnicas.
Comenz¨® la carrera de Ingenier¨ªa T¨¦cnica Superior, se diplom¨® en M¨¢rketing por el Cesem y se licenci¨® en Econom¨ªa Empresarial en la facultad de Derecho de la Universidad de Navarra.
Para ser fot¨®grafo tuvo que aprender de forma autodidacta, a lo que se dedic¨® desde 1965. M¨¢s tarde, en el curso 1972-1973, consigui¨® una beca de la Dotaci¨®n de Arte Castellblach para realizar estudios fotogr¨¢ficos en el extranjero.
En Estados Unidos tuvo la suerte de trabajar con grandes entre los grandes, como Ansel Adams, Jean Diezaide, Lucien Clergue, Brassai, Jean Pierre Sudre, Ernst Haas...
Tambi¨¦n se uni¨® a colectivos de fot¨®grafos como los neoyorquinos Minority Photographers. Ya en Espa?a, fue miembro fundador del grupo Alabern de Barcelona. Mientras realizaba numerosos reportajes por encargo -reportaje industrial, memorias de empresa, moda, ilustraci¨®n publicitaria no electr¨®nica-, sacaba tiempo para sus trabajos personales como fot¨®grafo independiente.
Desde 2001 trabajaba con editoriales y con organismos internacionales, sobre todo la Unesco y diversas ONG. Gracias a estos trabajos y a sus propios recorridos por toda la geograf¨ªa espa?ola, lleg¨® a acumular un importante archivo sobre Espa?a en blanco y negro y en diapositivas en color.
La educaci¨®n le interes¨® desde 1985, cuando comenz¨® a impartir clases en talleres de fotograf¨ªa en escuelas privadas; como profesor invitado en la facultad de Bellas Artes de la Universidad de Granada, o en Madrid, en el C¨ªrculo de Bellas Artes y en la facultad de Periodismo de la Complutense.
"S¨®lo llega a ser fot¨®grafo aquel que intenta entrar en el enigma de la luz, reconocer sus territorios superpuestos us¨¢ndola como el utillaje m¨¢s apropiado para hacer inteligible esta disposici¨®n [...] de modo arm¨®nico, natural y emotivo". Queda para la posteridad la definici¨®n de fot¨®grafo de uno de los maestros en la fotograf¨ªa actual espa?ola.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.