Luna alega que el bloqueo a Paj¨ªn es un delito electoral
El Tribunal Constitucional ha admitido a tr¨¢mite el recurso de amparo presentado por los portavoces socialistas en el Senado, el Congreso y las Cortes Valencianas el 1 de octubre por considerar que el bloqueo del nombramiento de Leire Paj¨ªn, secretaria de Organizaci¨®n del PSOE, como senadora territorial de la Comunidad Valenciana vulnera sus derechos fundamentales y el derecho de los ciudadanos a estar representados en las instituciones. La Comunidad Valenciana y el PSOE tienen un esca?o vac¨ªo en el Senado desde marzo.
?ngel Luna, portavoz en las Cortes, revel¨® ayer tras la reuni¨®n de la Junta de Portavoces que los socialistas han solicitado al Tribunal Constitucional que considere el asunto como "un delito electoral", una f¨®rmula que acelerar¨ªa la tramitaci¨®n del caso, lo mismo que cuando se plantean conflictos jur¨ªdicos en plena campa?a electoral.
Luna argument¨® que la designaci¨®n de Paj¨ªn como senadora territorial por las Cortes Valencianas equivale a "una elecci¨®n de segundo grado", una elecci¨®n indirecta. "Hemos pedido al Constitucional que aplique lo previsto para conflictos electorales", explic¨®, "estamos ante un conflicto que nadie hab¨ªa previsto, ni la Constituci¨®n ni el Estatuto de Autonom¨ªa ni el Reglamento de las Cortes, porque a nadie le cab¨ªa en la cabeza que hubiera personas con tan escaso respeto a las instituciones y a la democracia que fueran capaces de bloquear la designaci¨®n de un senador y alterar la composici¨®n del Senado porque los socialistas valencianos insistimos en preguntar sobre la vinculaci¨®n de la Generalitat con el caso G¨¹rtel".
Rafael Maluenda, portavoz del PP, anunci¨® que el jueves se reunir¨¢ la comisi¨®n que debe debatir si Paj¨ªn es sometida o no a un examen en las Cortes. "Yo le regal¨¦ a Leire Paj¨ªn el Reglamento de las Cortes el d¨ªa que la propusieron como senadora territorial", brome¨®.
Luna tach¨® los comentarios de Maluenda como una "provocaci¨®n".
M¨°nica Oltra, portavoz de Comprom¨ªs, insisti¨® en plantear ante el pleno de las Cortes la reprobaci¨®n del presidente de la Generalitat como proposici¨®n no de ley. La Mesa de las Cortes reiter¨® que la iniciativa es una moci¨®n de censura encubierta y no la tramit¨®. Oltra record¨® que la Mesa s¨ª aprob¨® la reprobaci¨®n de la vicepresidenta del Gobierno Mar¨ªa Teresa Fern¨¢ndez de la Vega. "Controlamos m¨¢s al Gobierno que al Consell", sentenci¨® Oltra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.