Relato hist¨®rico y novela actual destacan en los Premis Octubre
Una terna con novelas hist¨®ricas y varios relatos actuales destacan entre las favoritas a llevarse la categor¨ªa de narrativa de la XXXVIII edici¨®n de los Premis Octubre, organizados por la Fundaci¨® Ausi¨¤s March, que se fallar¨¢n ma?ana. Varios miembros del jurado destacaron ayer entre las obras m¨¢s relevantes algunas novelas hist¨®ricas, entre ellas un relato "con mucha sangre y mucha tensi¨®n" ubicado en el barrio de la juder¨ªa de Barcelona en el siglo XV. Tambi¨¦n sobresalen varios relatos actuales en los que no faltan los argumentos situados en la ciudad de Valencia. Es el caso de una historia "con mucha intertextualidad" basada en una p¨¦rdida amorosa. Y otra novela, que mezcla varios escenarios geogr¨¢ficos con la tem¨¢tica esot¨¦rica, tan de moda, y con hechos hist¨®ricos, como la ca¨ªda del Muro de Berl¨ªn, tambi¨¦n destaca por su calidad.
No obstante, y pese a que este a?o se ha reducido dr¨¢sticamente el n¨²mero de obras presentadas, con 14 (frente a 24 el a?o anterior y m¨¢s de 40 en a?os precedentes), las opiniones de los miembros del jurado son muy dispersas, a falta de que se pongan de acuerdo de cara al fallo definitivo de ma?ana.
En un a?o en el que se ha eliminado la categor¨ªa de periodismo, esta vez se han presentado a los premios, aparte de las 14 novelas, otros 30 originales en la categor¨ªa de poes¨ªa, 18 obras en la de teatro y otros 16 textos en ensayo.
Mientras, ayer prosigui¨® el desarrollo de la apretada agenda de conferencias y debates que enmarcan los Premis Octubre. Si el mi¨¦rcoles en la sesi¨®n matinal del XXI Encontre d'Escriptors se habl¨® sobre la literatura digital, debate en el que se apost¨® por aprovecharse de las oportunidades en un punto intermedio entre la tecnofobia y la tecnofilia, ayer la pol¨¦mica se centr¨® entre el cine y la literatura.
El Congr¨¦s de Mitjans de Comunicaci¨®n puso de manifiesto en varios foros el desencuentro entre los autores cinematogr¨¢ficos, que defienden su fidelidad a las obras literarias al tiempo que su libertad de creaci¨®n, y los escritores, que suelen ver desvirtuada su obra primigenia cuando se traslada a la gran pantalla. Por la tarde, el guionista Joan ?lvarez explic¨® que actualmente entre el 50% y el 60% de las pel¨ªculas se basan en guiones literarios, por lo que la pol¨¦mica, la colisi¨®n entre los dos mundos, cada vez es mayor. El realizador Ventura Pons, que adapta novelas en el 90% de sus pel¨ªculas, defendi¨® que pel¨ªcula y libro son realidades distintas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.