RTVE prev¨¦ p¨¦rdidas superiores a los 90 millones
Las cuentas de 2008 se vieron perjudicadas por dos factores: la crisis publicitaria y la negativa del Gobierno a compensar la reducci¨®n de un minuto de anuncios por hora en TVE
La crisis publicitaria cae de lleno sobre las televisiones. RTVE cerrar¨¢ este a?o, por segundo ejercicio consecutivo, con fuertes p¨¦rdidas, que ser¨¢n enjugadas gracias al nuevo sistema de financiaci¨®n. El a?o pasado, la corporaci¨®n arroj¨® un d¨¦ficit de 72 millones de euros, y para este curso estima m¨¢s de 90, seg¨²n fuentes del grupo.
Las cuentas de 2008 se vieron perjudicadas por dos factores: la crisis publicitaria y la negativa del Gobierno a compensar la reducci¨®n de un minuto de anuncios por hora en TVE (pas¨® de 12 a 11). La corporaci¨®n calcul¨® que ese minuto equival¨ªa a 57 millones. Con el inicio de 2009, TVE recort¨® otros 60 segundos. En esta ocasi¨®n, el Gobierno contrarrest¨® su efecto con 90 millones. Pese a todo, el desplome publicitario en el sector (30%) provocar¨¢ una reducci¨®n de sus ingresos en unos 190 millones sobre los de 2008.
En este escenario, el nuevo modelo de financiaci¨®n (que hace desaparecer la publicidad de TVE) garantiza 1.200 millones y no depende de los vaivenes del mercado. Los ingresos llegan del Estado y de la tasa de las televisiones privadas y los operadores de telecomunicaciones.
Fern¨¢ndez sigue
Durante la reuni¨®n que ayer celebr¨® el consejo de administraci¨®n de RTVE, su presidente, Luis Fern¨¢ndez, se mostr¨® a favor de esa nueva ley, aunque eludi¨® explicar si continuar¨¢ al frente de la corporaci¨®n, o si -como hab¨ªa anunciado a sus colaboradores- opta por abandonarla. Y aunque no despej¨® la inc¨®gnita, subray¨® que los consejeros ser¨ªan los primeros en conocer su decisi¨®n. Fuentes cercanas a Fern¨¢ndez no ocultan que la situaci¨®n a la que se enfrenta la empresa es "muy complicada". Y a?aden: "El equipo vino a hacer un trabajo con una determinada ley y esa ley la han cambiado a mitad de partido". RTVE trabaja en el plan de transici¨®n hacia un modelo sin anuncios, que estar¨¢ operativo el pr¨®ximo 1 de enero.
La crisis del sector publicitario tiene tambi¨¦n gran repercusi¨®n en las cuentas de resultados de las privadas. Telecinco registr¨® un beneficio de 78,4 millones a final del tercer trimestre, lo que supone un descenso del 67,6% sobre el mismo periodo de 2008. La cifra de ventas se situ¨® en 432,25 millones de euros, con un retroceso del 41,2%.
Por su parte, el Grupo Antena 3 tuvo un beneficio de 18,8 millones de euros en los nueve primeros meses del a?o, cifra que supone una disminuci¨®n del 73,6%. Los ingresos netos del grupo ascendieron a 496,3 millones con un descenso del 20,6% sobre igual periodo de 2008.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.