El PP aprueba hoy en solitario y con dudas jur¨ªdicas el PGOU de Castell¨®n
La oposici¨®n califica el proceso de tomadura de pelo
![Mar¨ªa Fabra](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Ff32ea01f-8a17-4642-b59c-6f7d5689ddd4.png?auth=08bb75c1c2441b902e44c0965c98cd4542b2cc362c9bffd1b3a3ee4a64390915&width=100&height=100&smart=true)
El equipo de gobierno del PP en el Ayuntamiento de Castell¨®n lleva hoy al pleno municipal la aprobaci¨®n del Plan General de Ordenaci¨®n Urbana (PGOU) que una sentencia del Tribunal Supremo (TS) anul¨® en enero. El fallo orden¨® la retroacci¨®n del procedimiento al momento posterior a la aprobaci¨®n provisional para que se cumpla la ley y la exposici¨®n del plan al p¨²blico.
El litigio se debi¨® a unas modificaciones planteadas en 2000, apenas un a?o despu¨¦s de que se aprobara el PGOU, que entonces no se consideraron sustanciales y que, por tanto, no precisaban de su exposici¨®n al p¨²blico. Sin embargo, el tribunal oblig¨® a realizar este tr¨¢mite.
La exposici¨®n al p¨²blico ya se ha cumplido. Sin embargo, los informes de los t¨¦cnicos municipales arrojan dudas sobre lo que significa el cumplimiento de la sentencia, seg¨²n explica el edil del Bloc, Enric Nomded¨¦u. La asesor¨ªa jur¨ªdica del consistorio considera que para cumplir el fallo judicial ¨²nicamente hay que ratificar la exposici¨®n al p¨²blico ya ejecutada y aprobar el plan, de la misma manera que se aprob¨® hace nueve a?os. Por su parte, el secretario del Ayuntamiento apunta que se deber¨ªa no s¨®lo ratificar la exposici¨®n, sino aprobar dichas modificaciones.
Esta aprobaci¨®n, seg¨²n el secretario, se deber¨ªa llevar a cabo aplicando la Ley Urban¨ªstica Valenciana (LUV), aprobada en 2000, y no la anterior Ley Urban¨ªstica Valenciana (LRAU). La diferencia de aplicaci¨®n de una y otra estriba, fundamentalmente, en la documentaci¨®n que deber¨ªa acompa?ar a la aprobaci¨®n. La LUV exige un mayor n¨²mero de informes, sobre todo de temas medioambientales, de los que el Ayuntamiento no dispone.
El secretario reclam¨® a la asesor¨ªa jur¨ªdica que aclarase qu¨¦ norma se ha de aplicar, pero los servicios municipales no le contestaron alegando que la sentencia se ejecuta simplemente con la exposici¨®n al p¨²blico.
El PP se ha acogido al criterio de la asesor¨ªa jur¨ªdica municipal argumentando que es el mismo que el de los t¨¦cnicos de la Consejer¨ªa de Territorio.La exposici¨®n al p¨²blico del Plan General de Ordenaci¨®n Urbana (PGOU) de Castell¨®n se realiz¨® durante el verano. Con este tr¨¢mite el Ayuntamiento daba cuenta de la sentencia del Tribunal Supremo que anul¨® el planeamiento y oblig¨® a la retroacci¨®n del procedimiento al momento posterior a la aprobaci¨®n provisional.
Pese a los meses elegidos para la presentaci¨®n de alegaciones, el consistorio recibi¨® 662, que han sido desestimadas en su totalidad. Seg¨²n explic¨® el vicealcalde de la ciudad, Javier Moliner, 28 se desestimaron por presentarse fuera de plazo, mientras que para el resto se argumentaron "motivos t¨¦cnicos y jur¨ªdicos".
El hecho es que se presentaron alegaciones no s¨®lo a las modificaciones que fueron objeto del litigio, sino a todo el PGOU, que tambi¨¦n fue expuesto. Sin embargo, Moliner se?al¨® que la mayor¨ªa de alegaciones desestimadas "no se han contemplado porque en su d¨ªa ya fueron contestadas, con lo que no hab¨ªa lugar a nuevas reconsideraciones". "No estamos haciendo un nuevo plan general, sino subsanando una irregularidad", a?adi¨® Moliner.
La explicaci¨®n del vicealcalde fue criticada por los dos grupos de la oposici¨®n municipal, PSPV y Bloc, que califican la actuaci¨®n municipal de "tomadura de pelo". Adem¨¢s, el edil del Bloc, Enric Nomded¨¦u, se pregunt¨® por qu¨¦ se expuso todo el plan si s¨®lo se pod¨ªa alegar sobre una parte. El hecho es que la aprobaci¨®n del plan arroja dudas jur¨ªdicas, expuestas tanto por el concejal del Bloc como por el portavoz del grupo municipal socialista, Juan Mar¨ªa Calles.
Para Nomded¨¦u, "los informes t¨¦cnicos municipales son contradictorios". Calles advierte de que "la aprobaci¨®n del plan sin las debidas garant¨ªas jur¨ªdicas hundir¨¢ la econom¨ªa de Castell¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.