Santa Pola incumpli¨® el PGOU en dos edificios
El Ayuntamiento autoriz¨® tres alturas m¨¢s a dos empresas de forma irregular
El Ayuntamiento de Santa Pola, gobernado por el PP con mayor¨ªa absoluta, autoriz¨® en 2004 a dos promotores levantar en dos edificios tres alturas m¨¢s de lo permitido en el Plan General de Ordenaci¨®n Urbana (PGOU) entonces vigente. La irregularidad no fue corregida hasta cinco a?os despu¨¦s con el nuevo planeamiento, y con uno de los edificios ya terminado y habitado. Propietarios de una urbanizaci¨®n afectada por las dos nuevas torres denunciaron primero los hechos al Consistorio y, m¨¢s adelante, llevaron la infracci¨®n urban¨ªstica a los tribunales con el prop¨®sito de demoler el exceso de obra, en total 50 viviendas.
Los dos edificios supuestamente ilegales se ubican a unos 500 metros de la primera l¨ªnea del mar de la poblaci¨®n, frente a las viviendas de la urbanizaci¨®n Para¨ªso II. El origen de estas dos promociones de viviendas se remonta a 2004, cuando el Ayuntamiento y las mercantiles Gecoinsa, SL, y Promociones Las Gaviotas, SA, acordaron dos permutas, recogidas en sendos convenios urban¨ªsticos. El Ayuntamiento compens¨® el valor del suelo entregado por los promotores con un aumento de edificabilidad en dos promociones, Miramar II y Las Gaviotas, que estaban desarrollando en la mencionada zona del casco urbano. En el primer caso ampli¨® la edificabilidad de 57 a 82 casas; y en el segundo, de 36 a 61.
Afectados de una urbanizaci¨®n piden al juez demoler el exceso de obra
Los propietarios de la urbanizaci¨®n Para¨ªso II reaccionaron de inmediato contra las dos futuras edificaciones: primero por el negativo impacto visual (los bloques act¨²an de pantalla sobre sus casas) y, segundo, por vulnerar el planeamiento vigente y, seg¨²n un informe pericial, la Ley de Costas.
Las denuncias de los afectados surtieron un efecto pasajero. El Consistorio abri¨® sendos expedientes por infracci¨®n urban¨ªstica el 17 de octubre de 2006 y paraliz¨® las obras. En el caso del promotor de Miramar II el expediente se inco¨® por comenzar las obras sin licencia.
No obstante, el 17 de enero de 2007 el Consistorio atendi¨® el recurso del empresario relativo a que ten¨ªa licencia por silencio administrativo y prosiguieron los trabajos. Este bloque fue terminado y habitado antes de entrar en vigor el actual planeamiento urbano, en mayo pasado. Mientras, el Consistorio revoc¨® el expediente al promotor de Las Gaviotas el 1 de abril de 2007. El Ayuntamiento cedi¨® al argumento del empresario de que era necesario continuar las obras para rematar los forjados de la estructura. Este bloque en la actualidad no est¨¢ terminado, pero la obra alcanza ya la quinta planta.
El visto bueno del Ayuntamiento a las obras oblig¨® a los afectados a recurrir a los tribunales y en 2008 presentaron dos demandas que instruye el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo n¨²mero 1 de Elche.
En su recurso, los afectados adjuntan un dictamen del Consejo Jur¨ªdico Consultivo de la Comunidad Valenciana que ratifica la nulidad de la licencia otorgada al promotor de Miramar II y un informe pericial de un ingeniero de caminos del Colegio de Cantabria. El t¨¦cnico concluye que las dos nuevas urbanizaciones vulneran la Ley de Costas por constituir una pantalla visual a menos de 500 metros de la primera l¨ªnea del mar. El juzgado todav¨ªa no ha emitido ninguna resoluci¨®n.
El Ayuntamiento de Santa Pola, a trav¨¦s de la concejal de Urbanismo, Dolores Gadea, defiende la "legalidad" de las dos construcciones. "Las permutas estaban plenamente justificadas", se?ala. "Y el exceso de edificabilidad ya estaba previsto en el PGOU que estaba en tr¨¢mite y, ahora, ya aprobado definitivamente", a?ade la edil popular.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.