Arriola se pone como reto construir 80.000 viviendas p¨²blicas en 10 a?os
El Gobierno estima que los vascos demandan hoy d¨ªa 75.000 pisos nuevos
Construir 80.000 viviendas de protecci¨®n p¨²blica en diez a?os, liberar suelo para otras 50.000 y captar 35.000 viviendas vac¨ªas en este mismo periodo para destinarlas a crear un parque de alquiler p¨²blico. Estas son algunas de las propuestas de partida que contiene el Pacto Social por la Vivienda que el Gobierno vasco quiere alcanzar con promotores, consumidores, organizaciones sociales, sindicatos, ayuntamientos, y arquitectos entre otros colectivos. El consejero de Vivienda, Obras P¨²blicas y Transportes, I?aki Arriola, defini¨® ayer este "Pacto Social por la Vivienda", como "un consenso b¨¢sico que actuar¨¢ como palanca de resoluci¨®n de conflictos" durante la primera jornada de una iniciativa que se quiere que sea el camino hacia la consecuci¨®n de este pacto.
Agentes p¨²blicos y privados respaldan la propuesta de pacto por la vivienda
El acuerdo, que deber¨ªa llegar en un plazo de tres meses, tendr¨¢ una vigencia de diez a?os y busca la "movilizaci¨®n de todas las administraciones y agentes sociales y privados necesarios para satisfacer las necesidades de vivienda". Euskadi requiere de, al menos, 75.000 viviendas nuevas para cubrir la demanda a d¨ªa de hoy. Adem¨¢s, la vivienda libre es la m¨¢s cara de toda Espa?a y la lista de demandantes de vivienda protegida no para de crecer y va ya por los 93.000 inscritos en Etxebide. Arriola fue desgranando estos datos a lo largo de su intervenci¨®n para terminar hablando de "desaf¨ªo ingente". En su balance tambi¨¦n mencion¨® que 41.000 personas requieren un cambio de domicilio o que 129.000 casas est¨¢n necesitadas de rehabilitaci¨®n.
Terminada la intervenci¨®n de Arriola, las cien personas que llenaban la Sala E del Palacio Euskalduna, en representaci¨®n de los diferentes organismos p¨²blicos, privados y sociales con los que el Gobierno quiere firmar este acuerdo, pudieron estudiar el documento sobre el que Vivienda les propone trabajar. "Es tan s¨®lo una propuesta que queremos que sea enriquecida, alterada y modificada", a trav¨¦s del di¨¢logo social, insisti¨® Arriola.
Los distintos ejes de actuaci¨®n que plantea Vivienda, como la rehabilitaci¨®n de 200.000 viviendas en diez a?os, o incentivar las ayudas al alquiler, quedaron rebasadas ampliamente por las propuestas de los sectores interesados. El Gobierno hab¨ªa solicitado su presencia para, en una jornada de trabajo en torno a mesas de desayuno -work cafe- recibir propuestas y nuevas ideas. Pese a la distinta composici¨®n de estas mesas hubo un amplio consenso. Las que m¨¢s se escucharon y m¨¢s acuerdo aunaron fueron las de potenciar el mercado de alquiler, revisar la Ley del Suelo, y crear nuevas tipolog¨ªas de pisos. Era un brain storming (tormenta de ideas), y, muy atenta, la viceconsejera de Vivienda, Mar¨ªa Paz Larrumbe tom¨® nota.
Las dudas del PNV
"Si se hace bien, puede ser un proceso interesante ante unas pol¨ªticas de vivienda ajustadas a las demandas de la sociedad; pero si no, ser¨¢ simplemente una petici¨®n de adhesi¨®n acr¨ªtica a las medidas que plantee el departamento de Vivienda". El diputado peneuvista en el Parlamento vasco Juan Antonio Arieta-Araunabe?a explicaba as¨ª ayer sus dudas frente al proceso iniciado ayer en relaci¨®n con la consecuci¨®n del Pacto Social por la Vivienda propuesta por el Gobierno vasco.
El representante jeltzale no fue el ¨²nico asistente al work caf¨¦ que expresaba sus reparos. La representante del Consejo Vasco de la Juventud reconoc¨ªa cierta "esquizofrenia" en el hecho de participar, habiendo sido su organizaci¨®n una de las que se manifestaron al inicio de la jornada frente al Euskalduna -junto con ELA y LAB, entre otros- para protestar por el hecho de que el Gobierno "hable de pactos" cuando el departamento de Vivienda ha recortado un 16% su presupuesto para 2010. A este respecto, Vivienda asegur¨® que, pese a esta reducci¨®n, la capacidad de gasto "a largo plazo" del departamento, se hab¨ªa "doblado" hasta los 720 millones mediante cr¨¦ditos.
Un caf¨¦ y cien ideas
Seg¨²n llegaron los asistentes a la jornada de ayer -un centenar- se sentaron en torno a las mesas en funci¨®n de afinidades: promotores con promotores, arquitectos con arquitectos... Al poco eran instados a mezclarse. El Gobierno vasco cont¨® con Innobasque para favorecer un debate productivo mediante la experiencia del work cafe y para Isabel P¨¦rez, directora de Gesti¨®n de Visesa, la promotora p¨²blica de VPO, sali¨® tan bien que fue dif¨ªcil sintentizar tantas ideas. Con ella estaban sentados representantes de C¨¢ritas y el Colegio de Arquitectos Vasco-navarro.
"El intercambio ha superado nuestras expectativas, ahora veremos en qu¨¦ se sustancia", se?alaban dos representantes vecinales. El caf¨¦ de ayer fue s¨®lo el punto de partida para poner ideas sobre la mesa -literalmente, los manteles de papel fueron utilizados como blocs-. Los participantes est¨¢n llamados a reunirse ahora en mesas sectoriales a lo largo de los pr¨®ximos tres meses. "Ser¨¢n mesas m¨¢s t¨¦cnicas, de unos diez miembros, que se reunir¨¢n cada dos semanas hasta elaborar entre todas un borrador", explic¨® la viceconsejera Mar¨ªa Paz Larrumbe.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- C¨¢ritas Diocesana
- VPO
- IX Legislatura Pa¨ªs Vasco
- ELA
- Sindicato LAB
- Pol¨ªtica vivienda
- EAJ-PNV
- ONG
- Sindicatos
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno Vasco
- Pol¨ªtica social
- Pa¨ªs Vasco
- Sindicalismo
- Gobierno auton¨®mico
- Solidaridad
- Partidos pol¨ªticos
- Literatura
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Vivienda
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Relaciones laborales