Vir¨², en libertad controlada
El cabecilla de la trama de la Operaci¨®n Grial debe presentarse semanalmente ante el juez
Walter Vir¨² suministraba fundamentalmente CERA a los ciclistas por las dificultades que entra?a su detecci¨®n en los controles antidopaje. As¨ª consta en las actuaciones. El m¨¦dico peruano, que desde Valencia supuestamente encabezaba una red de dopaje desarticulada esta semana por la Guardia Civil en la Operaci¨®n Grial, facilitaba esencialmente esta EPO de tercera generaci¨®n a los deportistas profesionales que pasaban controles regulares y por sorpresa. El rastro de la CERA es mucho m¨¢s dif¨ªcil de detectar y su permanencia en la sangre es menor en el tiempo, pese a lo cual, con el afinamiento de las t¨¦cnicas de los laboratorios, varios deportistas, incluido el campe¨®n ol¨ªmpico de 1.500 metros, Rashid Ramzi, y ciclistas de alto nivel, dieron positivo en 2008.
El m¨¦dico peruano mercadeaba sobre todo con CERA, la EPO de tercera generaci¨®n
Las decenas de historias cl¨ªnicas que la Guardia Civil encontr¨® en la cl¨ªnica de Vir¨² prueban sus manejos con la CERA. El estudio minucioso de esos datos determinar¨¢ finalmente las imputaciones a las que se enfrente. De momento, est¨¢ en libertad, acusado de un delito contra la salud p¨²blica recogido en el art¨ªculo 361 bis del C¨®digo Penal, el art¨ªculo modificado con la entrada en vigor de la Ley Antidopaje, y obligado a comparecer semanalmente ante el juez. Los otros doce imputados que fueron puestos a disposici¨®n judicial en las distintas provincias en las que resid¨ªan (Barcelona, Murcia y Valencia) tambi¨¦n est¨¢n en libertad con id¨¦ntica acusaci¨®n. Las diligencias de la Operaci¨®n Grial contin¨²an secretas No se descartan m¨¢s detenciones derivadas del an¨¢lisis de la informaci¨®n incautada en los casi veinte registros practicados.
Los interrogatorios a los diferentes detenidos, las respuestas de los que han hablado, han permitido adem¨¢s a los investigadores trazar un primer mapa, un perfil de los clientes de la trama. Emerge as¨ª el continente enorme y apenas explorado, controlado, del cicloturismo, las grandes marchas y los grandes desaf¨ªos, como la Quebrantahuesos, que atraen anualmente a m¨¢s de 11.000 participantes. En ellas no hay an¨¢lisis antidopaje y si los hubiera, se?alan conocedores de su ambiente, se vivir¨ªa un terremoto. Los ¨²ltimos ganadores de la marcha m¨¢s ¨¦pica hab¨ªan dado positivo en su ¨¦poca de ciclistas competitivos. "Si alguien est¨¢ dispuesto a pagar 10.000 euros por la bici m¨¢s ligera, qu¨¦ no pagar¨¢ para correr un poco m¨¢s deprisa y ganar a sus compa?eros", dice un participante habitual en la prueba de los Pirineos, que recuerda tambi¨¦n el dominio abrumador en este tipo de pruebas de un grupo de corredores levantinos, que arrasan por donde van.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.