Contradicciones
Esta semana ha echado a andar en el Congreso la que ser¨¢ la nueva ley de salud sexual y reproductiva. Los grupos conservadores se han obstinado en llamarla "nueva ley del aborto" y centrar el debate en la propuesta de que las j¨®venes de 16 a?os no tengan que contar con el consentimiento de los padres para abortar. Creo que es importante tener en cuenta otros muchos aspectos.
En primer lugar hay que recordar que lo que esta nueva ley busca es la prevenci¨®n, conseguir que sean menos los casos de embarazos no deseados. Y eso s¨ª, que los casos que se den y las mujeres que decidan abortar lo puedan hacer con garant¨ªas sanitarias y jur¨ªdicas y sin tener que recurrir a la clandestinidad
Tambi¨¦n hay que recordar que fue el propio Partido Popular quien marc¨® los 16 a?os como la mayor¨ªa de edad en cuanto a temas de salud (autonom¨ªa del paciente) exceptuando temas como el del aborto. Eso quiere decir que una joven de 16 a?os puede hacerse una operaci¨®n est¨¦tica sin consentimiento alguno, o incluso (yendo al extremo) extraerse la matriz y decidir no ser madre jam¨¢s en la vida tambi¨¦n sin consentimiento, pero sin embargo no puede abortar. Tambi¨¦n una mujer puede casarse a los 14 a?os, irse a vivir con su pareja, quedarse embarazada y... si decide abortar tiene que volver a casa de sus padres a que le firmen un consentimiento. No tiene demasiado sentido.
En definitiva, hay que remarcar las contradicciones que existen en la actualidad, que el hecho de marcar los 16 a?os como edad en la que la mujer puede decidir sobre su salud sexual es eliminar una excepci¨®n que incluy¨® la derecha m¨¢s conservadora por cuestiones de creencias morales y, sobre todo, que la nueva ley pone el acento en la prevenci¨®n y en la igualdad de oportunidades.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.