La Diputaci¨®n de Vizcaya obviar¨¢ el convenio firmado y reducir¨¢ la subida salarial al 0,3%
La Diputaci¨®n de Vizcaya aprobar¨¢ este mes una subida salarial del 0,3% (la misma que la aplicada por los gobiernos vasco y central) para sus casi 4.000 empleados, pese a tener firmado un convenio hasta 2011 con incrementos anuales de un punto por encima del IPC. La instituci¨®n foral ha planteado aplicar las importantes subidas pactadas a partir de 2012, pero la propuesta ha sido rechazada por los sindicatos, que amenazan con llevar el asunto a los tribunales.
Un portavoz foral asegur¨® ayer que "no hay una decisi¨®n firme" y que la Diputaci¨®n "es partidaria de cumplir sus compromisos". Pero altos cargos forales han asegurado a los sindicatos que el incremento del 0,3% se aplicar¨¢ unilateralmente y ser¨¢ aprobado en un consejo de gobierno de este mes, probablemente el pr¨®ximo d¨ªa 15 o el 22. El argumento foral es que la crisis obliga a la "austeridad" y que los trabajadores recuperar¨¢n las subidas pactadas a partir de 2012.
El diputado general Jos¨¦ Luis Bilbao anunci¨® en octubre que quer¨ªa renegociar el convenio para congelar los sueldos de sus empleados, pero se top¨® con el inmediato rechazo sindical. Hace un mes, las centrales recibieron la comunicaci¨®n de la Diputaci¨®n de que no se iba a cumplir el convenio y que la subida ser¨ªa del 0,3%. Los sindicatos insistieron en reunirse con los responsables forales, un encuentro que se celebr¨® el jueves y en el que se confirm¨® la intenci¨®n de la Diputaci¨®n.
El convenio laboral en vigor fue suscrito en noviembre de 2008, cuando la crisis ya se hab¨ªa desatado, y fue valorado por los trabajadores como un pacto muy favorable para ellos. La iniciativa de que tuviera vigencia hasta 2011 fue de la Diputaci¨®n, lo que le garantizaba la paz social ante las elecciones forales de ese a?o.
Los principales sindicatos de la Diputaci¨®n se mostraron muy cr¨ªticos con lo ocurrido. ELA calific¨® de "inaceptable y de una gravedad tremenda la modificaci¨®n unilateral del acuerdo" y censur¨® que se haya decidido recortar los ingresos de los empleados, en vez de reducir "los 15 asesores del diputado general, con una retribuci¨®n media de 80.000 euros anuales", o los 13,5 millones de gasto "en propaganda" de 2010 a 2012.
LAB calific¨® la decisi¨®n de "pol¨ªtica" y resalt¨® que las sociedades mercantiles forales "han incrementado su presupuesto en 170 millones, un 25,19% m¨¢s". Este sindicato asegur¨® que ha propuesto medidas de ahorro en personal, como reducir los cargos de libre designaci¨®n, con 12 casos que suponen "un gasto aproximado de 900.000 euros", y reproch¨® que haya "un ch¨®fer m¨¢s" que diputados forales, lo que supone "un gasto de 53.000 euros".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.