Afer reclamar¨¢ a Vizcaya una indemnizaci¨®n de 300 millones
Acudir¨¢ a los tribunales por frustrarse su f¨¢brica de pisos
El enfrentamiento de Afer con la Diputaci¨®n de Vizcaya va a tener nuevos cap¨ªtulos. El grupo empresarial est¨¢ decidido a reclamar judicialmente a la instituci¨®n que preside Jos¨¦ Luis Bilbao una indemnizaci¨®n de 300 millones de euros tras frustrarse el proyecto de su f¨¢brica de pisos en serie en Alonsotegi.
Esta cantidad ha sido determinada por la consultora CAP Gemini, que en una auditor¨ªa ha valorado el volumen de negocio previsible de la empresa Habidite (la filial de Afer creada para impulsar la novedosa factor¨ªa) entre 295 y 350 millones de euros. Los datos han sido entregados a los administradores concursales que gestionan Iurbernor (otra sociedad participada por Afer), que se encuentra en concurso de acreedores desde el pasado septiembre.
Jabyer Fern¨¢ndez intent¨® buscar una salida con Urkullu y Andoni Ortuzar
La demanda judicial fue anticipada en septiembre por Habidite, cuando mand¨® un requerimiento formal a la Diputaci¨®n de Vizcaya para que cumpliera los tres convenios firmados entre ambas partes en diciembre de 2006, cuando sus relaciones eran id¨ªlicas. El primero supon¨ªa el compromiso de la Diputaci¨®n de poner los terrenos a disposici¨®n de la empresa en diciembre de 2007 y los otros dos obligaban a la instituci¨®n foral a comprar 1.500 pisos fabricados en la planta y a subvencionar la formaci¨®n de la plantilla y la investigaci¨®n del proyecto.
Los plazos nunca han llegado a cumplirse porque la Diputaci¨®n no ha comprado la totalidad de las 25 hect¨¢reas de los terrenos previstos en Alonsotegi. Seg¨²n los ¨²ltimos datos ofrecidos, cuenta con el 63% de los terrenos, cerca de 16 hect¨¢reas. La instituci¨®n foral lo ha achacado a la negativa del due?o principal del suelo (posee ocho hect¨¢reas) aunque hay una decena de propietarios que tampoco han vendido. El requerimiento fue enviado a la Diputaci¨®n el 17 de septiembre exigiendo el cumplimiento "inmediato, exacto y completo" de los convenios, y hasta ahora no hay respuesta, seg¨²n las fuentes consultadas por este diario. El plazo concedido es de seis meses, por lo que en marzo (si, como parece previsible, no recibe una respuesta satisfactoria) Habidite presentar¨ªa su demanda multimillonaria en los tribunales.
En el requerimiento de septiembre se expon¨ªa el "grave perjuicio" para la empresa que supon¨ªa la "paralizaci¨®n unilateral" de los convenios. Aseguraba que ha tenido que asumir "importantes gastos, costes e inversiones", a lo que un¨ªa el "da?o moral y el menoscabo en la imagen de Jabyer Fern¨¢ndez [el presidente de Afer], sin olvidar el lucro cesante derivado del retraso".
En abril pasado se desat¨® p¨²blicamente un episodio sin precedentes en las relaciones entre las administraciones y las empresas en Euskadi. El grupo empresarial Afer acus¨® la segunda administraci¨®n vasca m¨¢s importante, la Diputaci¨®n de Vizcaya, de querer "acabar" con la constructora, tras anunciar la rescisi¨®n de cuatro contratos de obras por 35 millones. Fern¨¢ndez dijo que era "una persecuci¨®n personal" de Jos¨¦ Luis Bilbao, quien eludi¨® la pol¨¦mica y se ha centrado en justificar las rescisiones de las obras por los incumplimientos de Afer. Bilbao ha dicho que el ¨²nico problema en este caso es la deuda fiscal de Afer de 43 millones de euros por el impago del IVA de una operaci¨®n urban¨ªstica en Barakaldo.
Con este asunto se desat¨® el enfrentamiento, ya que Fern¨¢ndez pidi¨® un aplazamiento de la deuda (un tr¨¢mite habitual en muchas empresas, ya que s¨®lo el pasado a?o la Hacienda vizca¨ªna concedi¨® 7.000 aplazamientos de pago) al alegar que utiliz¨® los 43 millones para pagar a sus acreedores. Pero Hacienda la rechaz¨® al ver injustificada la falta de tesorer¨ªa.
Medios consultados confirman que a principios de a?o Fern¨¢ndez se reuni¨® con el presidente del PNV, I?igo Urkullu, el l¨ªder de Vizcaya, Andoni Ortuzar, y otro dirigente para buscar una salida, pero la respuesta fue que deb¨ªa pagar los 43 millones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.