Un juez chileno concluye que el ex presidente Frei muri¨® envenenado
Procesados varios agentes del aparato represivo de Pinochet
El juez chileno Alejandro Madrid proces¨® y orden¨® ayer la detenci¨®n de seis personas por su presunta responsabilidad en el asesinato del ex presidente Eduardo Frei Montalva (1964-1970). Seg¨²n el juez, al ex mandatario de la democracia cristiana, que lideraba en el momento de su muerte una incipiente oposici¨®n al dictador Augusto Pinochet, le introdujeron paulatinamente sustancias t¨®xicas en su organismo.
La noticia ha causado conmoci¨®n en Chile y ha agitado la campa?a electoral, a seis d¨ªas de los comicios presidenciales a los que concurre el hijo de Frei Montalva, Eduardo Frei Ruiz-Tagle, candidato de la Concertaci¨®n, la coalici¨®n de centro-izquierda de la presidenta, Michelle Bachelet.
Frei Montalva fue sometido, a finales de 1981, a una cirug¨ªa simple, por una hernia, en una cl¨ªnica privada de Santiago. Pero su condici¨®n empeor¨® y tras otras tres intervenciones, falleci¨® el 22 de enero de 1982 a los 71 a?os. La muerte, se dijo entonces, se produjo por una infecci¨®n bacteriana que hab¨ªa originado una peritonitis aguda y un choque s¨¦ptico, aunque la familia del ex presidente sospech¨® que pudo morir envenenado por el aparato represivo de Pinochet, la DINA.
La investigaci¨®n judicial ha confirmado las sospechas. Las pruebas periciales indican que el fallecimiento del ex presidente se debi¨® a "la introducci¨®n paulatina de sustancias t¨®xicas no convencionales y por la aplicaci¨®n de un producto farmacol¨®gico no autorizado (...) y con la ocurrencia de diversas situaciones an¨®malas", seg¨²n explico el juez.
Madrid ha ordenado procesar, como autores del homicidio, al m¨¦dico Patricio Silva Gar¨ªn; a Ra¨²l Lillo, funcionario civil del Ej¨¦rcito y en su d¨ªa agente de organismos represivos, entre ellos la DINA; y a Luis Becerra, un antiguo ch¨®fer del ex mandatario que colaboraba con la polic¨ªa secreta. Silva Gar¨ªn es actualmente coronel retirado del Servicio de Sanidad del Ej¨¦rcito y dirige el departamento de Contralor¨ªa del Hospital Militar. Tambi¨¦n ha procesado como c¨®mplice a Pedro Valdivia Soto, que fue m¨¦dico de la DINA, y como encubridores a los m¨¦dicos pat¨®logos Helmar Rosenberg y Sergio Gonz¨¢lez, que practicaron la primera autopsia al cad¨¢ver de Frei Montalva.
La confirmaci¨®n de que el ex presidente fue asesinado sorprendi¨® a su familia. "Hay un antes y un despu¨¦s, porque nunca se hab¨ªa atentado contra la vida de un presidente. Esto es un magnicidio", declar¨® Frei Ruiz-Tagle. El candidato de la Concertaci¨®n, que tambi¨¦n fue presidente de Chile (1994-2000), es el segundo favorito en los comicios de este domingo seg¨²n los sondeos, por detr¨¢s del conservador Sebasti¨¢n Pi?era, que prometi¨® ayer que, si gana, har¨¢ todo lo posible por esclarecer el caso.
"No tenemos ni odio ni rencor. Queremos saber la verdad, porque asesinar a un presidente de la Rep¨²blica es m¨¢s que una simple noticia", dijo Carmen Frei, hija del ex presidente fallecido, que ya en 2000 comenz¨® a sospechar sobre las causas de la muerte de su padre.
Frei Montava, abogado y cercano a Washington, fue el primer presidente de la democracia cristiana chilena. Encabez¨® la oposici¨®n contra su sucesor, el socialista Salvador Allende, y aunque justific¨® inicialmente el golpe militar, pas¨® despu¨¦s a la oposici¨®n. "El presidente Frei Montalva denunci¨® las violaciones a los derechos humanos y probablemente eso motiv¨® esta criminal acci¨®n en su contra, que le cost¨® la vida", dijo Bachelet, quien agreg¨® que "en Chile la justicia tarda, pero llega".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.